sociedad

REVISIÓN ACERCA DE LA PREVENCIÓN CON INSECTÍFUGOS EN NIÑOS

Se requiere la indicación y explicación de las medidas de profilaxis individual para la exposición de los niños a las picaduras de artrópodos. El uso ocasional de insectífugos en los bebés no se asocia con riesgos si se respeta la posología.

PREVALENCIA DE DEPRESIÓN LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La depresión afecta a la tercera parte de las personas que sufrieron un accidente cerebrovascular. Esta complicación se observa en la etapa secuelar de la enfermedad, cuando el paciente realiza su rehabilitación. El estado depresivo se asocia en mayor medida a las condiciones demográficas de los individuos, y, en menor medida, al grado de discapacidad.

REPRESENTACIONES SOCIOCULTURALES DEL EQUIPO DE SALUD Y LAS MADRES SOBRE EL CONCEPTO DE ANEMIA Y LA SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO

El seguimiento de las normativas sobre la suplementación con hierro dependió de las creencias y la voluntad personal de los integrantes del equipo de salud.

CUESTIONAN LA UTILIDAD DE LA PASTA DENTAL EN LA REMOCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA

Si bien se requiere un mayor número de estudios para corroborar los resultados, el uso de pasta dental no parece aumentar la remoción de la placa bacteriana cuando se la utiliza en conjunto con el cepillado.

ANALIZAN LAS DIFERENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS CONVULSIVAS CON ANTIEPILÉPTICOS DE NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICOS

El metanálisis aquí reseñado mostró que los antiepilépticos de nombre comercial no presentan mayor eficacia en el control de las crisis convulsivas que los antiepilépticos genéricos.

ANALIZAN LA ASOCIACIÓN ENTRE LA MIGRAÑA Y LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

La prevalencia de migraña es mayor entre los enfermos con trastornos de ansiedad respecto de la población general. La asociación entre ambas entidades tiene consecuencias médicas y terapéuticas importantes.

ASPECTOS ÉTICOS DE LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL

Las decisiones relacionadas con la nutrición artificial deben tomarse sobre la base del conocimiento de la enfermedad subyacente y su pronóstico. Los datos disponibles se discutirán con el enfermo o las personas involucradas para tomar una decisión informada en la cual se haga énfasis en el beneficio del paciente.

REFLEXIONES ACERCA DE LA PROLONGACIÓN DE LA EXPECTATIVA DE VIDA SEXUALMENTE ACTIVA

Pese a las numerosas incertidumbres, la apropiada preparación de los profesionales de la salud permitirá la mejor comprensión del significado y la calidad de los años adicionales de vida sexual activa observados en la creciente población de ancianos.

RELEVANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LOS PACIENTES QUE RECIBEN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER

Los individuos expuestos a sucesos traumáticos, como el diagnóstico de cáncer durante la vida adolescente, tendrían una aceleración de la maduración y un nivel superior de crecimiento emocional y de valoración de la vida.

ANALIZAN EL BENEFICIO DE LA INTERVENCIÓN TELEFÓNICA PARA ELEVAR EL RASTREO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

En comparación con los programas por escrito, la intervención personalizada y telefónica podría mejorar el rastreo de la retinopatía diabética en los adultos de barrios de bajos recursos. Sin embargo, este tipo de intervención presenta múltiples aspectos que deben mejorarse.

PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIA EN ADOLESCENTES OBESOS

Cerca de la tercera parte de los adolescentes estadounidenses se consideran obesos o con sobrepeso y una importante proporción de estos jóvenes podrían ser candidatos a la pesquisa de las alteraciones de los lípidos plasmáticos.

FACTORES DE RIESGO DE DEMENCIA MODIFICABLES EN FORMA PRECOZ

El envejecimiento poblacional convierte a la salud cognitiva en una prioridad de salud pública. Aunque se dispone de pocos datos definitivos, la dieta sana, la actividad física y mental y el control cardiovascular ofrecen la mayor esperanza para reducir el riesgo de demencia.

EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS AUMENTA EL RIESGO METABÓLICO Y CARDIOVASCULAR

Los autores presentan una revisión acerca del impacto desfavorable del consumo de bebidas azucaradas sobre el peso corporal y el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.

PROPONEN MEJORAR LA EFICIENCIA Y LA TRANSPARENCIA DE LAS PUBLICACIONES REFERIDAS A ENSAYOS CLÍNICOS FINANCIADOS POR LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Los miembros de la industria farmacéutica y los editores de las revistas médicas consideran que es posible responder al creciente interés por publicar los resultados de ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica en la medida en que se avance en términos de eficiencia y de transparencia.

REVISIÓN DE LOS DATOS RELACIONADOS CON EL TURISMO MÉDICO

Se observó que no se ha podido avanzar demasiado en la documentación y publicación de datos que den fundamento a la prestación sanitaria internacional. Debido a la mayor relevancia comercial de esta modalidad de atención, la información en cuanto a resultados es limitada.

LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE LA PRESIÓN ARTERIAL ES UNA ALTERNATIVA VÁLIDA

El registro automatizado de la presión arterial en el consultorio permite mejorar la calidad sobre el control manual convencional, ya que prácticamente elimina el efecto del guardapolvo blanco y se correlaciona con los valores medios de la presión arterial ambulatoria en vigilia.

APRENDIZAJE DE REANIMACIÓN CARDIORRESPIRATORIA

Se observó que las modalidades de aprendizaje de reanimación cardiorrespiratoria donde había interacción entre los estudiantes y los profesores fueron más efectivas en relación a los programas de enseñanza a distancia vía internet o por videos para el hogar.

ENFOQUE DEL ASMA EN PREADOLESCENTES DE UNA POBLACIÓN DE BAJOS INGRESOS

El subdiagnóstico de asma fue significativo en la población evaluada, siendo las mujeres las más afectada por esta falta de diagnóstico. Se requieren estrategias educativas dedicadas a los médicos y a los pacientes que aborden el tratamiento del asma en los preadolescentes de las comunidades minoritarias de bajos ingresos.

ALTERACIONES RADIOLÓGICAS DE TÓRAX Y TUBERCULOSIS EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS VIH POSITIVOS

La utilización de una combinación de características radiográficas fue útil para predecir la presencia de tuberculosis en personas asintomáticas infectadas por VIH. La radiografía de tórax es el mejor estudio de pesquisa y diagnóstico de la enfermedad en todo el mundo.

PERCEPCIONES Y NECESIDADES DE LOS PROFESIONALES DE SALUD MENTAL QUE ATIENDEN PERSONAS ANCIANAS

La mayoría de los profesionales de la salud mental del área de la gerontología consideran que su motivación surge de la gratificación que les provee trabajar con pacientes ancianos.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)