ancianidad
LAS MANIFESTACIONES EXTRARTICULARES DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA SE ASOCIAN CON UNA MAYOR MORTALIDAD.
Los autores realizan un estudio acerca de las manifestaciones extrarticulares de la artritis reumatoidea y concluyen que estas lesiones aumentan la mortalidad de los pacientes, por lo tanto el diagnóstico y tratamiento precoz es fundamental.
EL VALOR PREVENTIVO DEL ELECTROCARDIOGRAMA DE RUTINA EN PACIENTES AÑOSOS
El factor de riesgo más significativo para la mortalidad y morbilidad cardiovasculares en los pacientes añosos, es el antecedente de alguna enfermedad cardiovascular; la realización rutinaria de electrocardiogramas no aporta información adicional en este sentido.
EL RECUENTO DE PLAQUETAS PERMITE IDENTIFICAR MEJOR A LOS PACIENTES CON POSIBLE TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR FÁRMACOS
El recuento de plaquetas por debajo de 100 x 109/l permite identificar casi 7 veces más pacientes con posible trombocitopenia asociada con drogas, respecto de la consideración de los diagnósticos clínicos, en el momento del alta.
PRESCRIPCIÓN DE DROGAS GASTROPROTECTORAS JUNTO CON ANTIINFLAMATORIOS EN CHINA.
Se llega a la conclusión de que no se prescriben de manera ni cantidad adecuada drogas gastroprotectoras cuando se comienza un tratamiento con bajas dosis de aspirina u otros antiinflamatorios con efectos adversos gastrointestinales.
EVALÚAN LA COMBINACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE ANDRÓGENOS Y EL USO DE ULTRASONIDO FOCALIZADO PARA TRATAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA
La neoadyuvancia con privación androgénica se asocia con una mejoría de la supervivencia en los pacientes con cáncer de próstata tratados con ultrasonido focalizado, sin un aumento paralelo de los efectos adversos.
ANALIZAN LA ASOCIACIÓN PARADÓJICA ENTRE LA OBESIDAD Y EL PRONÓSTICO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
Tanto el sobrepeso como la obesidad parecen asociarse con menor mortalidad por todas las causas en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica e incluso se vinculan a un efecto protector, en el marco de la llamada paradoja de la obesidad.
EL TRATAMIENTO DE CONDICIONAMIENTO ALTERNATIVO EN ANCIANOS CON NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS AVANZADAS Y COMORBILIDADES ES EFECTIVO
El tratamiento de condicionamiento de toxicidad reducida con fludarabina, BCNU y melfalán previo al trasplante alogénico de células hematopoyéticas en ancianos es una alternativa que logra adecuado control de la enfermedad de base con bajas tasas de mortalidad relacionada o no con recaídas.
LOS MINICOMPRIMIDOS FLOTANTES RECUBIERTOS PERMITEN LA ADMINISTRACIÓN SOSTENIDA DE LEVODOPA
Los minicomprimidos flotantes recubiertos tienen una composición simple y un proceso de fabricación sencillo y serían adecuados para lograr una liberación constante de levodopa desde el estómago al intestino, durante un período mayor de 12 horas.
ASOCIACIÓN NEGATIVA ENTRE EL EMPLEO DE ESTATINAS Y LA PRESENCIA DE DEPRESIÓN
Existe una asociación entre la presencia de depresión y el empleo de determinadas drogas como los antagonistas de los receptores H2 y los corticosteroides. En cambio, el uso de estatinas se relacionaría de manera inversa con la presencia de sintomatología depresiva.
EL TRATAMIENTO CON ESOMEPRAZOL NO ELEVA EL RIESGO DE NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA
En comparación con los enfermos asignados a placebo o a otros medicamentos antiácidos, el esomeprazol no se asocia con mayor riesgo de infección del tracto respiratorio, por ejemplo, neumonía.
LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA SUELE DIAGNOSTICARSE TARDÍAMENTE
En el ámbito de la medicina asistencial primaria, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica suele diagnosticarse tardíamente. Diversos factores relacionados con la percepción del profesional y del enfermo acerca de las patologías respiratorias crónicas parecen contribuir a este fenómeno. Se requiere mayor educación para modificar esa tendencia.
EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON BIFOSFONATOS DE LA OSTEOPOROSIS DE LA POSMENOPAUSIA PODRÍA ASOCIARSE CON LA INHIBICIÓN EXCESIVA DEL RECAMBIO OSEO
Si bien los bifosfonatos son eficaces para el tratamiento de la osteoporosis, no se conoce con exactitud la duración del tratamiento ni la dosis adecuada para que su efecto no resulte perjudicial. Los marcadores bioquímicos de recambio óseo podrían ser útiles para conocer las consecuencias del tratamiento sobre el metabolismo del hueso.
MORTALIDAD ASOCIADA CON LA MODIFICACIÓN DE LA DOSIS DE BETABLOQUEANTES EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA
En los pacientes internados por insuficiencia cardíaca descompensada la reducción de la dosis de betabloqueantes o su suspensión pueden tener efectos perjudiciales.
LA ACUPUNTURA PUEDE SER UTIL PARA PACIENTES TERMINALES EN CUIDADOS PALIATIVOS
Las terapias complementarias y alternativas como la acupuntura son poco utilizadas en las áreas de cuidados paliativos y en pacientes terminales pese a existir varios estudios aleatorizados y controlados que sustentan su efectividad; constituye además una técnica segura y de bajo riesgo.
EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Los beneficios observados en los pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, cuya presión arterial se controló estrictamente, no persisten después de que ese control riguroso de la hipertensión arterial se suspende.
LOS INHIBIDORES DE LA GLUCOPROTEÍNA IIB/IIIA ESTÁN SUBUTILIZADOS EN SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Aunque las actuales guías de tratamiento para pacientes con síndrome coronario agudo los recomiendan, los inhibidores de la glucoproteína plaquetaria IIb/IIIa aún están subutilizados en la práctica clínica diaria.
IMPORTANCIA DE LA INTRODUCCIÓN DE GENÉRICOS AL MERCADO FARMACÉUTICO
Existe una relación entre las estrategias de promoción del consumo de antidepresivos, la introducción de genéricos al mercado, la aparición de formulaciones nuevas y la obtención de autorizaciones para indicaciones clínicas alternativas.
LAS ESTATINAS NO PARECEN ELEVAR EL RIESGO DE CÁNCER
La información disponible hasta la fecha sugiere que las estatinas no ejercen efectos a corto plazo sobre la aparición de cáncer; sin embargo, no se dispone de información sobre la evolución a largo plazo.
ESTADO DEL TRATAMIENTO DE LA PROSTATIS CRÓNICA EN CHINA
Los autores concluyen que el tratamiento de estos pacientes no es el adecuado y que las tasas de mejoría del cuadro o curación no son las esperadas, de esta manera proponen realizar nuevos estudios para mejorar la atención de estos sujetos.
EL TAPONAMIENTO CARDÍACO ES UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE EN LA DISECCIÓN AGUDA AÓRTICA TIPO A
El taponamiento cardíaco no resulta infrecuente en pacientes con disección aortica aguda tipo A. La presencia de síntomas como síncope, alteración del estado mental, ensanchamiento del mediastino sugieren el mismo. Se requiere tratamiento quirúrgico urgente para mejorar el pronóstico en estos pacientes.
|
|