infancia

ESTIMAN LA CARGA ECONÓMICA ANUAL RELACIONADA CON LA INTERNACIÓN DE NIÑOS CON GASTROENTERITIS POR ROTAVIRUS EN MALASIA

En Malasia, la carga económica anual relacionada con la hospitalización de los niños con gastroenteritis aguda por Rotavirus es de 1.8 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra no contempla los gastos asociados con las consultas ambulatorias y otros costos sociales.

LA MAYORÍA DE LAS COMPLICACIONES GRAVES DE LA VARICELA PODRÍAN SER PREVENIDAS A TRAVÉS DE LA VACUNACIÓN

Entre los niños con complicaciones graves de la infección por el virus Varicella-zoster, el 84% de los casos corresponden a pacientes previamente sanos. Las tasas de incidencia anual de complicaciones de la varicela y de mortalidad atribuible a dicha entidad son de 0.82 y 0.04 casos por cada 100000 niños < 16 años.

IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO DE CORIOAMNIONITIS EN PARTOS PREMATUROS

La corioamnionitis confirmada por histología en partos prematuros se relaciona con la aparición de leucomalacia quística periventricular en los neonatos, que a su vez se asocia con una fuerte probabilidad de desarrollar parálisis cerebral.

ANALIZAN LA EVOLUCIÓN DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE VÓMITOS CÍCLICOS

El promedio de edad al momento del diagnóstico del síndrome de vómitos cíclicos es de 8.2 años; hacia la edad de 12 años, el 61% de los niños presenta resolución de los vómitos, aunque en una importante proporción de casos se observan otros síntomas como cefalea y dolor abdominal.

EFECTO DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO DURANTE LA INFANCIA SOBRE LA APARICIÓN DE TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS DURANTE LA ADULTEZ

El nivel socioeconómico bajo durante la infancia no explica la asociación entre el nivel socioeconómico durante la adultez y la presencia de trastornos psiquiátricos.

DESCRIBEN LOS EFECTOS DE LA MENINGITIS INFANTIL EN LOS LOGROS ACADÉMICOS A LOS 16 AÑOS

Entre los adolescentes con antecedente de meningitis antes del primer año de vida, el 25.4% de los casos no alcanza los estándares nacionales en los resultados del examen de evaluación de la educación secundaria. Aún en los jóvenes que no presentaban discapacidad asociada con la meningitis a la edad de 5 años, el porcentaje de aprobación de dicho examen es inferior al observado en la población de control.

ESTUDIAN FACTORES DE RIESGO DE DOLOR ABDOMINAL CRÓNICO EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR

En los niños de ambos sexos de 11 a 14 años, el riesgo de aparición de dolor abdominal crónico se asocia con el antecedente de ciertos síntomas somáticos; a su vez, los factores psicosociales sólo son de importancia significativa en el sexo masculino.

EVALUACIÓN DE LA INCIDENCIA DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN UNA POBLACIÓN NEONATAL GEOGRÁFICAMENTE DEFINIDA

La incidencia de distrés respiratorio en neonatos se ha incrementado al doble en los últimos 30 años.

LOS NIÑOS CON NEUMONÍA GRAVE PODRÍAN RECIBIR TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO EN LA CASA

La administración ambulatoria de dosis altas de amoxicilina por vía oral en niños con neumonía grave se asocia con la misma eficacia e igual índice de fracaso terapéutico que la ampicilina por vía intravenosa, durante los 2 primeros días de internación.

TRASTORNOS NEUROQUIRÚRGICOS OBSERVADOS EN PACIENTES CON OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA

Si bien la osteogénesis imperfecta representa una entidad poco común, con frecuencia se asocia a trastornos neuroquirúrgicos como macrocefalia, hematomas subdurales, hidrocefalia, invaginación basilar o fracturas espinales que requieren tratamiento específico.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ELECTROFISIOLÓGICAS DEL SÍNDROME DE GUILLAN-BARRÉ EN LOS NIÑOS IRANÍES

En Irán, la incidencia anual de síndrome de Guillan-Barré en la población pediátrica es de 3.5 casos por cada 100 000 habitantes menores de 15 años. La mayor proporción de casos corresponden a tipos axonales de la enfermedad, mientras que los hallazgos electrofisiológicos más frecuentes incluyen la reducción de la amplitud del potencial de acción motor y las anormalidades en la onda F.

DESCRIBEN PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA INFECCIÓN POR METAPNEUMOVIRUS EN NIÑOS

Entre los niños con signos o síntomas de infección respiratoria, la incidencia de infección por Metapneumovirus humano es de 3.5%; a su vez, esta tasa asciende a 7.6% entre los pacientes <2 años.

PROGRAMAS DE VIGILANCIA ACTUALES Y DIRECCIONES FUTURAS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA POSTERIOR AL NACIMIENTO EN AUSTRALIA

En esta reseña se definió el concepto de pérdida auditiva posterior al nacimiento, se analizaron los programas de vigilancia auditiva actuales y las direcciones futuras en Australia.

EVOLUCIÓN DE LA SARCOIDOSIS EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

En general, la evolución de la sarcoidosis en la población pediátrica es favorable. La presencia de eritema nodoso entre las manifestaciones clínicas iniciales se asocia con buena evolución, mientras que el compromiso del sistema nervioso central afecta el pronóstico en forma adversa.

LA IRRITABILIDAD DE LOS PREMATUROS DE MUY BAJO PESO AL NACER CONDICIONA EL DESARROLLO MADURATIVO

Los niños prematuros de muy bajo peso al nacer que presentan inicialmente llanto e irritabilidad excesivos tienen un desarrollo madurativo posterior menos óptimo, por lo que sería importante su identificación para realizar un seguimiento posterior más cercano.

LAS ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL DEBEN TENER EN CUENTA LOS FACTORES CAUSALES

Prevenir el incremento de la obesidad infantil requiere de estrategias que involucren a toda la familia para lograr los cambios de hábitos necesarios para poder combatir la enfermedad.

ES NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS NIÑOS

Para poder comenzar a realizar cambios que mejoren el medio ambiente de los niños, se debe promover la accesibilidad a los datos existentes y homogeneizar el asesoramiento en cuanto al saneamiento ambiental.

LOS DISPOSITIVOS QUE IMPIDEN LA FLEXIÓN DE LA CABEZA EN BEBÉS COLOCADOS EN ASIENTOS PARA AUTOS REDUCEN LA FRECUENCIA DE DESATURACIÓN DE OXÍGENO

En niños sanos y en término colocados en asientos de seguridad infantil para autos son frecuentes los episodios de desaturación leve de oxígeno de la hemoglobina durante el sueño. La inserción de un dispositivo de goma espuma que impida la flexión de la cabeza reduce su frecuencia.

LA TERAPIA PRECOZ CON CORTICOIDES INHALATORIOS PODRÍA RETRASAR LA DECLINACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

La función pulmonar es más reducida en los pacientes asmáticos en quienes se retrasa el inicio de la terapia con corticoides inhalatorios. Por su parte, el sexo femenino y tener un hermano con asma son factores que se asocian con menor funcionalidad respiratoria y con mayor hiperreactividad bronquial.

PROBABILIDAD DE TRANSMISIÓN DE VIH DE MADRE A HIJO DE ACUERDO A LAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS

En los hijos de mujeres infectadas por VIH que no reciben tratamiento, la probabilidad de transmisión del virus durante el embarazo y el parto es de 21.88%. Durante los primeros 12 meses de vida se observan diferentes tasas de infección de acuerdo a la alimentación del niño.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)