sociedad

LOS PACIENTES CON TRASTORNOS POR ABUSO DE SUSTANCIAS PRESENTAN UN DÉFICIT NEUROCONDUCTUAL

Las alteraciones de los sistemas frontoestriatales involucrados en el funcionamiento ejecutivo, la regulación emocional y la conciencia personal se asociarían con un déficit neuroconductual y con los procesos psicológicos de negación relacionados con el abuso de sustancias.

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE DIFERENTES TERAPIAS DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR

La rehabilitación cardiovascular intensiva, con seguimiento a 3 años, demostró reducir diversos eventos cardiovasculares adversos, además de producir cambios favorables del estilo de vida.

LOS PACIENTES DEPRESIVOS TRATADOS EN LOS NIVELES PRIMARIO O ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN TIENEN UNA EVOLUCIÓN SIMILAR

La aplicación de estrategias similares para el tratamiento de los pacientes depresivos resulta en la obtención de índices de respuesta y remisión equivalentes, sin importar que el contexto de atención se corresponda con el nivel primario o el especializado.

LA VARENICLINA ES SUPERIOR AL BUPROPIÓN DE LIBERACIÓN SOSTENIDA EN LOS PACIENTES QUE DESEAN DEJAR DE FUMAR

La vareniclina es más eficaz que el bupropión de liberación sostenida en términos de la reducción del deseo imperioso de fumar y del efecto agradable de volver a fumar después de haber interrumpido el hábito.

EL ENDOCEPTIVO LIBERADOR DE LEVONORGESTREL Y SU EFECTO ANTICONCEPTIVO

El endoceptivo liberador de levonorgestrel resulta una opción altamente eficaz para la anticoncepción, apto para otros usos como el tratamiento de la menorragia, dismenorrea e hiperplasia endometrial.

ESTUDIAN LAS MIOCARDIOPATÍAS, LAS ENFERMEDADES VALVULARES Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN AMÉRICA DEL SUR

La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en América del Sur, y aunque es un problema grave de salud pública, todavía no se han llevado a cabo estudios epidemiológicos importantes en la región.

LOS INDICADORES DE RIESGO PERMITEN CREAR ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA FOBIA SOCIAL

La incidencia de fobia social guarda relación con las características de la personalidad, el antecedente de trauma infantil, los estresores actuales y el nivel educativo de los pacientes.

BENEFICIOS DE LA MEMANTINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

La memantina es un antagonista de los receptores glutamatérgicos N-metil-D-aspartato (NMDA) que mejora el desempeño cognitivo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave.

ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE EL TABAQUISMO Y LA MORTALIDAD EN LA MUJER

Un alto porcentaje de las muertes en mujeres fumadoras y ex fumadoras son atribuibles al cigarrillo; el abandono del hábito reduce el riesgo de mortalidad por causas vasculares y respiratorias, incluido el cáncer de pulmón.

EL APORTE DE ACIDO FÓLICO Y VITAMINAS B6 Y B12 NO MODIFICA EL RIESGO DE CÁNCER EN LAS MUJERES

En la era de la fortificación de los alimentos con ácido fólico, el uso de suplementos con ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12 no modifica el riesgo global de neoplasias ni el riesgo de cáncer de mama en particular.

RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LA FERTILIDAD EN LAS PAREJAS CON DESEOS DE CONCEBIR

Por medio de un estudio llevado a cabo en parejas con deseos de concebir, se halló que las que mantenían relaciones sexuales diariamente, presentaban los mayores índices de fecundabilidad por ciclo.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Y UTILIDAD DE LA VARENICLINA EN EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

La vareniclina es un agonista parcial de los receptores nicotínicos y parece constituir el tratamiento actual de mayor eficacia para lograr el cese del tabaquismo, con un adecuado perfil de tolerabilidad.

INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS SUBCLÍNICA EN ADICTOS INTRAVENOSOS EN LA CIUDAD DE TIJUANA.

Los autores destacan que la incidencia de tuberculosis subclínica en Tijuana se relaciona con niveles socioeconómicos bajos, cercanía a la frontera con los Estados Unidos y otros factores desarrollados en este trabajo. Tambien recomiendan pruebas de tamizaje específicas y no basadas en la reacción a la tuberculina dada la posibilidad de resultados erróneos.

EL INSOMNIO SUELE SER UN TRASTORNO PERSISTENTE

El patrón evolutivo más frecuente del insomnio es la persistencia; este tipo de evolución es más común en los pacientes con insomnio más grave. Por el contrario, los enfermos con insomnio subsindrómico tienen 3 veces más probabilidad de remisión que de agravamiento a lo largo del tiempo.

LA PREVALENCIA DE LA TUBERCULOSIS EN EL REINO UNIDO SE VE AFECTADA POR LA INMIGRACIÓN.

Los autores de este trabajo analizan el impacto de los movimientos migratorios hacia y dentro de Europa para evaluar el aumento en la prevalencia de ciertas enfermedades. En el caso de la tuberculosis la expansión de la infección estaría relacionada en parte por el tipo de inmigración.

EFICACIA DE LA ORIENTACIÓN PARA EL ABANDONO DEL TABAQUISMO LUEGO DE UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

En este estudio se analizó la relación entre el consejo para el cese del tabaquismo, brindado luego de un infarto agudo de miocardio, y la tasa de abandono de este hábito luego de 6 meses y un año.

LA RESISTENCIA A LA INSULINA SERÍA UN FACTOR ETIOLÓGICO PREDOMINANTE EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA ENTRE LOS HISPANOS

La población hispánica de EE. UU. presenta una carga desproporcionada de riesgos cardiometabólicos, en gran parte debida a la resistencia a la insulina. La misma -compuesta por una sobreactividad inflamatoria y neuroendocrina- podría ser un factor etiológico predominante de las cardiomiopatías en hispanos.

UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE USO DE SUSTANCIAS PROMUEVE UN CAMBIO EN LA MIRADA DE LOS JÓVENES

En un estudio realizado en jóvenes, se evaluó el cambio en la mirada sobre el uso de alcohol, tabaco y otras drogas de abuso luego de participar en un programa con encuestas autoadministradas. Se encontró un cambio significativo en 13 de las 15 preguntas.

RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS SIN ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD CORONARIA

Los resultados de este metanálisis parecen indicar que los pacientes diabéticos que no han tenido episodios cardiovasculares tienen un menor riesgo de padecer afecciones coronarias en comparación con los no diabéticos con antecedentes.

UTILIDAD DE LA PREGABALINA PARA LOGRAR LA DESINTOXICACIÓN DE LOS PACIENTES CON DEPENDENCIA DE ALCOHOL

La pregabalina es de utilidad para lograr la desintoxicación de los pacientes con dependencia de alcohol, especialmente en casos de patología dual. La droga tiene la ventaja adicional de disminuir las ansias de consumo y su administración no se asocia con riesgo de abuso.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)