infancia
SINDROME DE MUERTE SUBITA EN NIÑOS PREMATUROS Y DE BAJO PESO AL NACER
La combinación de factores ambientales con el nacimiento prematuro o de bajo peso aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante; los autores proponen efectuar intervenciones neonatales para disminuir esta probabilidad.
PERCEPCION DE LA ATENCION DE NIÑOS PREMATUROS POR PARTE DE PADRES Y ENFERMEROS
Los padres y enfermeros califican favorablemente la atención que los niños prematuros reciben en la unidad de cuidados neonatales y en los centros ambulatorios a los que concurren una vez que egresan del hospital. Sin embargo, ciertos aspectos pueden mejorarse con el objeto de aumentar su calidad.
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS ACERCA DE LOS MEDICAMENTOS
El conocimiento y la comprensión de los niños de 7 a 14 años respecto del uso de medicamentos parece ser escaso y superficial, y sus actitudes hacia estos agentes parecen ser negativas. Una educación escolar básica referida a estos aspectos podría prepararlos en forma adecuada para comunicarse en forma directa con los profesionales de la salud acerca de las medicinas específicas que les sean indicadas.
EL DOLOR ABDOMINAL DE ORIGEN UROLOGICO EN NIÑOS DE DIFERENTES EDADES
En los pacientes pediátricos que presentan dolor abdominal recurrente acompañado de hipercalciuria, hiperuricosuria o ambas, la localización del mencionado dolor es central o difuso en el 81% de los niños menores de 8 años, y lateral en el 79% de los pacientes mayores de dicha edad.
DIFERENCIAS EN GRAVEDAD DE LESIONES CEFALICAS EN LA INFANCIA SEGUN SU ORIGEN
En comparación con las actividades recreativas, algunos deportes a menudo provocan colisiones que pueden causar lesiones cefálicas más graves.
NORMAS TERAPEUTICAS PARA LA OTITIS MEDIA AGUDA EN NIÑOS
Análisis de las normas actualizadas para el tratamiento de la otitis media aguda en niños, elaboradas en 2004 por las Academias Estadounidenses de Pediatría y de Médicos de Familia.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES APARENTEMENTE SANOS
Existe alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en los niños y adolescentes de 10 a 15 años aparentemente sanos, aún en aquellos con peso normal, si bien en los obesos es más frecuente la presencia de síndrome metabólico.
AUTOPERCEPCION DE NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
Los niños que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen autopercepción diferente a la que demuestran los niños de la misma edad y sin esta entidad. Al respecto, la principal diferencia radica en el campo de la conducta.
CONTROL POSTURAL EN NIÑOS PREMATUROS Y DESARROLLO NEUROMOTOR POSTERIOR
Los niños prematuros sin parálisis cerebral que a los 6 meses de vida no alcanzan los objetos en forma adecuada, o que demuestran control postural disminuído a los 4 y 6 meses, presentan desarrollo neuromotor desfavorable hacia la edad de 6 años.
EVALUACION DE LA SALUD MENTAL EN ESCOLARES
La alta prevalencia de problemas de salud mental en escolares está asociada con el castigo físico intenso y los problemas de salud mental en los padres o cuidadores.
AVANCES TERAPEUTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO
En esta reseña se analizaron las diversas drogas disponibles para el tratamiento del autismo en pediatría, así como las terapias alternativas.
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA DE LARGA DURACION ADEMAS DEL DESARROLLO COGNITIVO
Los resultados de este estudio muestran por primera vez de forma precisa y con una metodología robusta que la lactancia materna no sólo beneficia el desarrollo cognitivo sino también la competencia social y los síntomas de TDAH. También se describe que las áreas más beneficiadas son similares a las que se alteran en niños con TDAH.
|
|