nutricion
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA OBESIDAD PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
La obesidad es un trastorno metabólico crónico asociado con enfermedad cardiovascular y aumento en la morbimortalidad. Aunque no se ha demostrado que la reducción de peso incremente la supervivencia, reduce los factores de riesgo para diabetes y enfermedad cardiovascular.
LA PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES COMUNITARIOS MEJORA EL CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS
Los programas de atención para pacientes diabéticos incorporan cada vez más la participación de trabajadores comunitarios en diferentes funciones. Al respecto, esto parece aumentar el grado de satisfacción y conocimiento de los pacientes, aunque aún faltan datos que aseguren que, además, mejoran su salud y su calidad de vida. Por otra parte, no se conocen sus resultados económicos.
LA EXPOSICIÓN EXCESIVA A LA TELEVISIÓN AUMENTA EL RIESGO DE SOBREPESO EN PREESCOLARES
A la edad de 36 meses, los niños que pasan 2 horas diarias o más despiertos frente al televisor encendido tienen riesgo 2.92 veces mayor de presentar sobrepeso que los restantes, mientras que a los 54 meses, el riesgo de los niños que muestran esta exposición excesiva a la televisión es 1.71 veces mayor que el correspondiente a los que no están expuestos. Sin embargo, la exposición a los 36 meses no permite predecir el riesgo de sobrepeso a los 54 meses.
LA DEFICIENCIA DE HIERRO PRODUCE FORMACIÓN DE CÁLCULOS BILIARES
Los bajos niveles de hierro en el suero llevan a la sobresaturación del colesterol biliar, lo que a su vez favorece la formación de cálculos en la vesícula biliar.
ESTABILIDAD EN EL DIAGNOSTICO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
El diagnóstico de los trastornos de la conducta alimentaria parece ser estable a través del tiempo; sin embargo, la estabilidad en el diagnóstico de cada una de las tres entidades que conforman estos trastornos parece ser baja.
FACTORES DE RIESGO PARA EL SINDROME METABOLICO EN LA NIÑEZ
Los factores de riesgo del síndrome metabólico que presentan niveles bajos en la infancia están presentes en una proporción significativa de la población estudiada, y se asocian con menor riesgo cardiovascular en la vida adulta.
IMPORTANCIA DE LOS FITOESTROGENOS DIETARIOS PARA LA SALUD
Los fitoestrógenos ejercen efectos biológicos mediados por el receptor de estrógenos y acciones antioxidantes, antiproliferativas y antiangiogénicas, por lo que podrían ser beneficiosos para prevenir enfermedades como el cáncer de mama, los síntomas menopáusicos y la enfermedad cardiovascular.
DUDAS SOBRE LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE PESCADO EN LA ATEROSCLEROSIS
Los estudios que analizaron el efecto del aporte de ácidos grasos omega-3 presentan fallas metodológicas sustanciales que complican la interpretación de los resultados. En general, aunque la intervención parece ser levemente beneficiosa en términos de aterosclerosis cardiovascular, los efectos sobre la lesión de las carótidas no serían tan marcados.
UNA MEZCLA DE ACEITE DE COLZA Y GIRASOL CUBRE LOS REQUERIMIENTOS DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES Y VITAMINA E
Los requerimientos dietarios diarios de ácidos grasos esenciales y vitamina E pueden ser cubiertos a partir del consumo de 10 a 20 gramos por comida de una mezcla de aceite de colza y girasol en proporción de 4:1. Esta combinación resulta más barata que la ingesta de aceite de oliva o de nogal.
DESCRIBEN EFECTOS DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DIETETICAS PARA ADELGAZAR
La autora señala las ventajas y desventajas de diferentes enfoques dietéticos para reducir el peso corporal y mantenerlo a lo largo del tiempo.
EVALUAN QUE EL CHOCOLATE NO CONSTITUYE UN ANTIDEPRESIVO
El deseo compulsivo por comer chocolate es guiado por la anticipación del placer, en tanto que su ingesta como parte de la búsqueda de origen psicógeno de carbohidratos se fundamenta en la necesidad de alivio del estado de ánimo negativo; sin embargo, es más probable que prolongue la disforia y no es un antidepresivo.
OBSERVAN RELACION ENTRE CONSUMO DE CARNE Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA
Los autores del presente ensayo concluyen que el consumo de ácidos grasos saturados y de carne puede aumentar el riesgo de presentar fibrosis pulmonar idiopática.
ES FRECUENTE LA ASOCIACIÓN ENTRE TRASTORNOS POR ANSIEDAD Y DEPRESIÓN Y LA OBESIDAD
En las mujeres, los trastornos por ansiedad y la depresión se relacionaron con mayor puntaje z de índice de masa corporal, mientras que en los hombres no se observó esta asociación.
LA HIPERGLUCEMIA PERSISTENTE EN EL EMBARAZO SE ASOCIA CON APARICION DE DIABETES POSTERIOR
Entre las mujeres con diabetes gestacional, aquellas con hiperglucemia en ayunas persistente y que, por lo tanto, requieren insulina nocturna, muestran probabilidad 6.2 veces mayor de presentar diabetes posterior que aquellas que no son tratadas con insulina. Por su parte, en las mujeres que sólo reciben insulina posprandial, esta probabilidad es del 1.5.
CARACTERISTICAS ALIMENTARIAS DE LOS DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES EN BOLIVIA
Los autores analizaron los datos obtenidos en encuestas a 19 483 hogares para describir las preferencias alimentarias de la población boliviana en sus diferentes estratos socioeconómicos.
BENEFICIOS DEL DESCENSO DE PESO EN ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Las acciones más efectivas para beneficiar a los ancianos con diabetes tipo 2 son el ejercicio aeróbico y una dieta adecuada pero con restricción calórica.
CARACTERISTICAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CIRUGIA BARIATRICA
Los procedimientos de cirugía bariátrica pueden ser puramente malaabsortivos, puramente restrictivos o una combinación de ambos. Al respecto, la colocación de una banda gástrica ajustable determina una pérdida de peso más lento que la realización de un puente gástrico, pero presenta las ventajas de ser reversible, menos invasivo y estar asociada a menores tasas de mortalidad.
INFLUENCIA DE LA DIETA EN LA MIGRAÑA
Ningún alimento parece aumentar la frecuencia, intensidad o duración de los episodios de migraña, mientras que la administración de altas dosis de riboflavina o de magnesio parece determinar una reducción de la frecuencia y la gravedad de estos ataques.
EL APORTE SOSTENIDO DE CALCIO Y VITAMINA D ES EFICAZ Y SEGURO
El aporte prolongado de calcio y vitamina D es bien tolerado; no se observan modificaciones en la depuración de creatinina pero durante la terapia debe evaluarse la concentración de ácido úrico en plasma.
CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE ALIMENTACION NOCTURNA
El síndrome de la alimentación nocturna se caracteriza por la presencia de anorexia matinal, hiperfagia durante las útlimas horas de la tarde e insomnio, con despertares nocturnos para ingerir alimentos. Se asocia frecuentemente con estadios depresivos y su tratamiento aún se encuentra bajo investigación, aunque los primeros resultados parecen indicar un efecto beneficioso de la medicación inhibidora de la recaptación de serotonina.
|
|