factores de riesgo
COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS FRACTURAS VERTEBRALES POR OSTEOPOROSIS
En las valoraciones radiológicas de las fracturas vertebrales por osteoporosis en hombres y mujeres, el método Algorithm-Based Qualitative modificado es más apropiado que el procedimiento semicuantitativo propuesto por Genant y colaboradores;sin embargo, en todos los casos los estudios radiológicos deberían ser interpretados por profesionales entrenados.
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y ASMA EN LOS NIÑOS
La presencia de deficiencia de vitamina D predice un riesgo aumentado de asma en la infancia; mientras que no lo hace sobre la gravedad del asma o el grado de control de la enfermedad.
TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI
La resistencia de Helicobacter pylori a los antibióticos es un problema mundial cada vez mayor para el tratamiento adecuado de esta infección y es posible que el papel de la heterorresistencia en este contexto sea importante. La eficacia del metronidazol y la claritromicina, incluidos inicialmente en todos los esquemas combinados de terapia, es cada vez menor.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS OCUPACIONALES EN CHILE
Las afecciones respiratorias ocupacionales más frecuentes en Chile son la silicosis, el asma ocupacional, las enfermedades relacionadas con el asbesto y las secundarias a hipobaria. Conocer la fisiopatogenia y la clínica de estas entidades es fundamental para realizar un diagnóstico y un tratamiento precisos; asimismo, debe privilegiarse su prevención.
AUSENCIA DE INFORMACIÓN SUFICIENTE SOBRE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO LEVE Y SUS CONSECUENCIAS
La apnea obstructiva del sueño es un problema significativo de salud, caracterizado por la obstrucción reiterada de la vía aérea superior, con la consiguiente desaturación de oxígeno y despertares.
EL SEXO Y EL RIESGO DE OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL EN LOS FUMADORES
Para un mismo nivel de exposición al humo de cigarrillo, las mujeres tienen riesgo más alto de presentar obstrucción al flujo de aire, en comparación con los hombres. Este fenómeno explicaría la diferencia cada vez menor en la prevalencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica entre los hombres y las mujeres, ya que el hábito de fumar es cada vez más común en las mujeres.
ABORDAJE DE LOS ENFERMOS CON ESÓFAGO DE BARRETT Y DISPLASIA DE BAJO GRADO
Los autores proponen un algoritmo para el abordaje de los enfermos con esófago de Barrett y displasia de bajo grado. El primer paso consiste en la confirmación del diagnóstico, en tanto que en el segundo paso se debe optar por la ablación por radiofrecuencia o la conducta expectante con vigilancia endoscópica.
RIESGO DE PROGRESIÓN A DIABETES Y DE EVENTOS CARDIOVASCULARES SEGÚN LA REGIÓN GEOGRÁFICA
En el estudio NAVIGATOR, realizado en pacientes con tolerancia alterada a la glucosa, se comprobaron diferencias regionales importantes en el riesgo de progresión a diabetes y de eventos cardiovasculares. Estas diferencias deben tenerse en cuenta cuando se planifican ensayos internacionales.
LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD TIENEN CARACTERÍSTICAS EN COMÚN
El diagnóstico del trastorno depresivo mayor, los trastornos de ansiedad o el trastorno obsesivo compulsivo puede coincidir con los síntomas principales que refiere el paciente, aunque estos también pueden observarse en pacientes con cuadros alternativos que podrán requerir el mismo tratamiento.
TASA ANUAL DE DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES HIPERTENSOS CON DIABETES TIPO 2 Y NO DIABÉTICOS
El deterioro progresivo de la función renal anual es frecuente tanto en pacientes hipertensos diabéticos como en hipertensos no diabéticos.
ARMODAFINILO EN LOS TRASTORNOS DE SUEÑO POR TURNOS DE TRABAJO
La dosis de 150 mg de armodafinilo mejora significativamente el estado de alerta y el desempeño en la conducción de vehículos en un simulador, en comparación con placebo, durante las horas nocturnas, en pacientes con trastornos de sueño por turnos de trabajo.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3: SUPLEMENTOS DIETARIOS FRENTE A MEDICAMENTOS
Los ácidos grasos omega-3 están disponibles en el mercado como medicamentos y suplementos dietarios; se han demostrado los beneficios de estos nutrientes, en forma de medicamentos, sobre la salud cardiovascular en estudios clínicos.
LA COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y EL TRASTORNO BIPOLAR NO ES INFRECUENTE
La comorbilidad entre el trastorno bipolar y el trastorno límite de la personalidad no es infrecuente. Ambos cuadros difieren entre sí en términos de antecedentes personales, perfil de personalidad y riesgo de autoagresión, lo cual indica que son trastornos independientes.
CONSECUENCIAS DEL CONOCIMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA SOBRE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
En las personas con diabetes, no así en los individuos con prediabetes, el conocimiento del estado de hiperglucemia se asocia con cambios favorables en algunos patrones de la alimentación.
VITAMINA D, ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE INICIO EN LA NIÑEZ
Los niveles séricos reducidos de vitamina D y el índice de masa corporal elevado serían factores de riesgo para la esclerosis múltiple de inicio en la niñez. En el estudio se demostraron los efectos independientes y causales de ambas variables sobre la susceptibilidad a la enfermedad.
EXCESO DE AUMENTO DE PESO EN EL EMBARAZO Y RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL
El exceso de aumento de peso durante el embarazo eleva el riesgo de diabetes gestacional aun antes del momento en que suele realizarse la detección sistemática de esta última. Por lo tanto, evitar el aumento de peso excesivo desde el comienzo del embarazo podría ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
PREVALENCIA DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN LA POBLACIÓN GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
A partir de los datos de los National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES) de los Estados Unidos de 1999 a 2012, 1 de cada 250 adultos norteamericanos presenta hipercolesterolemia familiar. Las variaciones en la prevalencia según la edad y la presencia de obesidad sugieren que los criterios clínicos no serían suficientes para estimar la frecuencia de esta enfermedad genética.
VINCULACIÓN ENTRE LA DIABETES Y LA DEMENCIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
En los sujetos de edad avanzada, el diagnóstico reciente de diabetes se asocia con un riesgo 16% más elevado de demencia; la enfermedad vascular preexistente y la hipoglucemia grave fueron los principales factores de riesgo de demencia en esta población.
LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL ZIKA Y EL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
En el estudio se demuestra por primera vez la vinculación entre la infección por el virus del Zika y el síndrome de Guillain Barré. Los países en riesgo deberán estar preparados para brindar la asistencia intensiva que requieren los pacientes con esta enfermedad neurológica.
LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS AFECTAN LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS SÉRICOS
En el presente estudio, se halló una correlación entre el uso de sustancias psicoactivas y la aparición de alteraciones específicas en los parámetros bioquímicos. El conocimiento de los efectos adversos de dichos compuestos puede aumentar la conciencia de la población acerca de los riesgos de su consumo.
|
|