infancia

LESIONES CUTÁNEAS EN NEONATOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS

Las lesiones cutáneas son frecuentes en neonatos extremadamente prematuros. Estas se puede prevenir mediante la formulación de una guía local de cuidado de la piel y la realización de evaluaciones de la piel al menos cada cuatro horas.

HERRAMIENTA PARA PREDECIR RESULTADOS DE LA PRUEBA DE ALERGIA AL SÉSAMO EN NIÑOS

El análisis de árbol de decisión basado en parámetros clínicos disponibles ampliamente en todas las clínicas de alergia puede predecir el resultado de la prueba de provocación oral alimentaria al sésamo en la gran mayoría de los niños.

LAS TASAS MUNDIALES DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA SON BAJAS

Las políticas de vacunación gratuitas y la difusión de conocimientos correctos sobre las vacunas podrían considerarse medidas eficaces para aumentar las tasas mundiales de vacunación contra la influenza.

RIESGO DE ALERGIA AL POLEN EN ENTORNOS URBANOS: FACTORES CONTRIBUYENTES

Se estima que hacia 2050, la mitad de la población presentará algún trastorno alérgico, como consecuencia de la aceleración de la contaminación del aire, asociada con la emisión de gases tóxicos y del cambio climático. La concentración de polen en el aire y las alergias vinculadas son relevantes en el contexto de la salud pública e individual, de modo que la valoración del riesgo de alergia al polen es esencial para mejorar la salud de las poblaciones.

NIÑOS CON EXPOSICIÓN PRENATAL AL VIRUS DEL ZIKA

Los niños con exposición intrauterina al virus del Zika requieren una evaluación longitudinal continua del desarrollo neurológico al menos hasta la edad escolar.

BENEFICIOS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL ROTAVIRUS

La introducción de la vacuna contra el rotavirus en Mozambique redujo de forma significativa las hospitalizaciones por gastroenteritis aguda y las hospitalizaciones asociadas con el rotavirus en una población de niños menores de 5 años altamente vulnerable.

CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES SOBRE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS

El conocimiento de los adolescentes sobre la donación y trasplante de órganos es insuficiente y también suele ser erróneo. Los programas educativos impartidos por personal de enfermería son beneficiosos e importantes para mejorar las actitudes y conocimientos sobre la donación y el trasplante de órganos y la muerte cerebral en adolescentes.

DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES

Se ha observado una asociación significativa entre la dependencia excesiva de teléfonos inteligentes y el trastorno de ansiedad generalizada entre los adolescentes.

IMPACTO DE LAS EXPOSICIONES A SUSTANCIAS QUÍMICAS AMBIENTALES SOBRE EL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS PEQUEÑOS CON DEFECTOS CARDÍACOS CONGÉNITOS

La exposición a sustancias químicas ambientales tóxicas y compuestos disruptores endocrinos afecta el desarrollo neurológico de niños pequeños con defectos cardíacos congénitos.

PREVALENCIA ELEVADA DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN NIÑOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

La inseguridad alimentaria exacerbada durante el confinamiento por la enfermedad por coronavirus 2019 debe debatirse seriamente en el Líbano debido a su rápido desarrollo en medio de todas las crisis que enfrenta el país para evitar consecuencias a corto y largo plazo en la salud humana.

EXPOSICIÓN AL PLOMO Y AL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO

Las exposiciones únicas y las combinadas al plomo y al estrés durante el embarazo alteran el desarrollo neurológico de la descendencia, y los efectos de la exposición combinada pueden ser más profundos que las exposiciones individuales.

TASA DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ENTRE MUJERES LACTANTES

La tasa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre mujeres lactantes es inferior a la esperada. La mayoría de las mujeres lactantes siguen siendo escépticas sobre la seguridad de estas vacunas.

DETERMINANTES DE LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

El mayor predictor de la aceptación de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre los niños elegibles para la edad es la recepción de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 por parte de los padres.

EL TIEMPO QUE LOS NIÑOS USAN TELÉFONOS INTELIGENTES Y TABLETAS SE CORRELACIONA CON SU DESARROLLO MOTOR GRUESO

Es imperativo determinar el tiempo adecuado que los niños usan teléfonos inteligentes y tabletas. Se ha informado que los niños menores de 2 años pasan aproximadamente dos horas al día en las redes sociales, programas de televisión, teléfonos inteligentes u otros dispositivos electrónicos portátiles, lo que afecta su salud, especialmente su desarrollo cerebral.

EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.

EL CAMBIO DEL MICROBIOMA INTERIOR ESTÁ ASOCIADO CON LA VARIACIÓN DE LOS CONTAMINANTES INDUSTRIALES Y DEL TRÁFICO

En general, la rinitis y el eccema (dermatitis alérgica) son comórbidos con el asma y se desarrollan antes de la edad escolar. Estudios indican que la exposición al microbioma interior se asocia con asma, rinitis y eccema.

LA INCIDENCIA DE BACTERIEMIA INFANTIL POR GRAMNEGATIVOS ES ALTA EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS

La implementación de medidas preventivas podría reducir la alta incidencia de bacteriemia infantil por gramnegativos en países de ingresos bajos y medianos.

EL DOLOR DE GARGANTA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A TIENE UNA CARGA MUNDIAL CONSIDERABLE

Se estima que cada año, en todo el mundo, se producen más de 288 millones de episodios de dolor de garganta por estreptococo del grupo A entre niños de 5 a 14 años, lo que representa más de 100 000 años de vida ajustados por discapacidad.

FACTORES DE RIESGO Y RECOMENDACIONES EN EL TRASTORNO DEL LENGUAJE EN NIÑOS PEQUEÑOS

Se evaluaron los factores que intervienen en la demora en el desarrollo del habla en niños pequeños. Los autores concluyen en que los pediatras podrían subestimar la demora en la adquisición del lenguaje, dado que podría ser el síntoma inicial de una enfermedad más seria, con posibilidades de beneficio al intervenir tempranamente.

EXISTEN MARCADAS DIFERENCIAS EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS NIÑOS CON RETINOBLASTOMA SEGÚN EL NIVEL DE INGRESOS DEL PAÍS

En los países de ingresos altos, la muerte por retinoblastoma es rara, mientras que en los países de ingresos bajos, la supervivencia estimada a los 3 años es apenas superior al 50%.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)