sociedad

SE COMPARAN ALGUNAS DIRECTRICES OFICIALES RELATIVAS AL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

El artículo tiene por objetivo evaluar y actualizar las últimas posiciones oficiales con respecto al diagnóstico de la osteoporosis en las mujeres.

ANÁLISIS DE LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE PÁNCREAS EN EL MUNDO.

Existe una reducción en la incidencia así como en la mortalidad del cáncer de páncreas en el mundco durante la última década del siglo pasado.

PROBLEMAS ÉTICOS PARA LOS PADRES DE NIÑOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS

Se debe hacer un mayor esfuerzo para brindar información fundamental durante el embarazo a los futuros padres de niños extremadamente prematuros.

OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA ÚLCERAS VENOSAS

La causa más común de úlceras en el tercio distal de las pierna es la insuficiencia venosa; los autores destacan las acciones preventivas, el diagóstico temprano y el adecuado tratamiento de estas lesiones así como de la patología venosa crónica.

EL ESTRADIOL POR VÍA INTRANASAL O INTRADÉRMICA MEJORA CONSIDERABLEMENTE LOS SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS

La administración de 17 beta-estradiol por vía intranasal o intradérmica en combinación con progesterona por vía vaginal se asocia con la misma mejoría de los síntomas vasomotores y psicológicos, en mujeres posmenopáusicas; en cambio, la citología vaginal no se modifica sustancialmente con ninguna de las 2 formas de terapia.

PEQUEÑOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS ENCUESTAS DEMOGRÁFICAS Y DE SALUD QUE PERMITEN UNA MEJOR EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH

Trabajo que aporta argumentos para utilizar la supervivencia infantil sin infección por VIH como variable para medir la eficacia de los programas de prevención de la transmisión madre a hijo.

MÉDICOS Y PACIENTES COINCIDEN EN LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS

Las evaluaciones globales que hacen los médicos sobre los efectos de los tratamientos son en promedio similares a las evaluaciones que hacen los pacientes.

AUMENTO DEL RIESGO DE EVENTOS CARDÍACOS EN PRESENCIA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

La presencia de trastorno de ansiedad generalizada y trastorno depresivo mayor predice aumento del riesgo de eventos adversos cardíacos graves en pacientes con enfermedad coronaria estable.

RESULTADOS DEL REPOSO EN CAMA EN UN NUEVO EPISODIO DE LUMBALGIA

Evalúan las características de los pacientes que eligen permanecer en reposo en cama durante un episodio de lumbalgia aguda y sus consecuencias a largo plazo.

EL SILDENAFIL DISMINUYE LA MICROALBUMINURIA Y LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN LOS VARONES DIABÉTICOS.

La administración diaria de 50 mg de sildenafil disminuye la microalbuminuria y la hemogloblina glicosilada de los pacientes de sexo masculino con diabetes tipo 2.

ANORMALIDADES CARDIACAS TEMPRANAS EN NIÑOS OBESOS.

Evalúan la influencia de la obesidad entre los niños y adolescentes con signos ecocardiográficos tempranos de disfunción cardiaca subclínica.

ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ENTRE LOS PROFESIONALES DE UNA UNIDAD DE TERAPA INTENSIVA

El riesgo de un profesional transmitir enfermedades aumenta cuando no se aplican de manera correcta las medidas de bioseguridad y control de infecciones.

INFLUENCIA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN EUROPEA EN EL AUMENTO DE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR

Rondaría en las 12 800 víctimas la mortalidad anual por cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular atribuible a la Política Agrícola Común (PAC) europea.

EL SILDENAFIL PODRÍA CUMPLIR UN PAPEL SIGNIFICATIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA

El sildenafil se ha desarrollado para el tratamiento de la disfunción sexual masculina, pero se han observado efectos significativos positivos en casos de mujeres posmenopáusicas con disfunciones sexuales, relacionados con la posibilidad de mejorar la circulación arterial en el clítoris y mejorar la relajación vaginal.

APORTE DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR AL DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES BACTERIANAS SISTÉMICAS

El diagnóstico molecular es una herramienta útil para el diagnóstico de enfermedades sistémicas cuando los métodos convencionales de cultivo tienen un rédito bajo.

LOS CURSOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA RURAL EXIGEN MAYOR PREPARACIÓN EN LOS ESTUDIANTES

Los resultados de un estudio etnográfico sobre estudiantes de enfermería en una experiencia de clínica supervisada en un hospital rural sugieren que la preparación para los cursos en zonas rurales debe incluir formación cognitiva y psicológica tanto como habilidades técnicas y clínicas.

IDENTIFICAR EL ABUSO PUEDE AYUDAR A PREVENIR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONTRA EMBARAZADAS

La violencia doméstica durante el embarazo es un problema social crónico presente en todas las culturas. Es necesario determinar qué intervenciones son capaces de reducir su incidencia e impedir sus consecuencias en mujeres y niños.

FACTORES SOCIALES Y FAMILIARES INFLUYEN EN EL CONSUMO DE TABACO EN ADOLESCENTES

El bajo rendimiento escolar y el tabaquismo en amigos y en el padre son factores para el inicio y la progresión del tabaquismo en adolescentes no fumadores. Es necesario desarrollar intervenciones de prevención orientadas a modificar la influencia de grupos sociales asociada al inicio y la progresión del consumo de tabaco.

EL SUEÑO ES UN PROCESO DE NATURALEZA DIÁDICA

El reconocimiento de la naturaleza diádica del sueño puede permitir el descubrimiento de los mecanismos involucrados en la etiología y el mantenimiento de los trastornos del sueño y de los problemas de pareja.

LA CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA MATERNA PREDICE LA APARICIÓN DEL SÍNDROME METABÓLICO EN NIÑOS

El aumento de la prevalencia de obesidad y de síndrome metabólico en los niños se relaciona con el incremento de la circunferencia de la cintura de las madres. La medición de esta última permitiría identificar niños en riesgo de síndrome metabólico y realizar intervenciones oportunas.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)