sociedad
REVISIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
La enfermedad de Chagas es infrecuente en los EE.UU., pero el incremento del número de inmigrantes ha aumentado el número de infectados. Se describen la enfermedad, los metodos diagnósticos y las conductas terapéuticas.
EL ABUSO O MALTRATO AUMENTA LA PROBABILIDAD DE DESÓRDENES CONDUCTUALES EN DELINCUENTES JUVENILES
Un reciente estudio realizado sobre delincuentes juveniles en Estados Unidos afirma que la prevalencia de problemas psiquiátricos es mayor entre aquellos adolescentes que han sufrido abuso o maltrato. Los investigadores recomiendan invertir en herramientas de diagnóstico para implementar tratamientos desde el momento mismo de la detención, a fin de detectar las historias de abuso y contrarrestar sus efectos en los adolescentes.
ORGANISMOS DE FINANCIACIÓN Y APOYO A LA TRASLACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN PAÍSES DE RECURSOS BAJOS Y MEDIOS
Es necesario evaluar urgentemente las actividades de traslación de conocimientos de los organismos de financiación, a fin de incrementar su rol y efectividad en países de recursos bajos y medios
ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN LOS HOMBRES
La administración de bisfosfonatos por vía oral constituye la terapia de primera línea en el tratamiento de la osteoporosis en el hombre.
ES POSIBLE IMPLEMENTAR TRATAMIENTOS DE BAJO COSTO Y MAYOR EFICACIA CONTRA LA ESQUIZOFRENIA
En países en desarrollo, la implementación de un modelo comunitario en combinación con soluciones terapéuticas eficaces podría aumentar la cobertura contra la esquizofrenia, a un costo menor de un dólar internacional (I$) por habitante.
LA RELIGIÓN PUEDE SER UN FACTOR DE PROTECCIÓN CONTRA LA PSICOPATOLOGÍA ALIMENTICIA
Un estudio concluye que las adolescentes de Estados Unidos, Francia e India presentan similar incidencia de patologías alimentarias, y que la religiosidad puede ser un factor de protección contra estas afecciones.
LA SALUD DEBE INCLUIRSE EN LAS INICIATIVAS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático plantea uno de los desafíos más importantes para la humanidad; sus efectos sobre el medio ambiente acarrean consecuencias importantes para la salud. Es urgente implementar iniciativas de mitigación y adaptación que incorporen consideraciones sobre los efectos del cambio climático en la salud.
PARA LOS PADRES LOS MÉDICOS DE CABECERA SON MÁS CONFIABLES QUE LOS INFORMES DE INTERNET
Un estudio sugiere que al buscar información sobre la salud de sus hijos, la mayoría de los padres recurre primero a fuentes tradicionales como médicos de cabecera. El uso de Internet para buscar información está cada vez más difundido pero pocos declaran confiar plenamente en la información obtenida por este medio.
LA ACTIVIDAD FÍSICA MEJORA LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
La disminución de la grasa corporal por medio de una dieta adecuada y un programa de ejercicios sostenidos, disminuye la resistencia periférica a la insulina y mejora la función cardiovascular de los sujetos.
LOS EMOLIENTES Y LOS CORTICOIDES TÓPICOS REPRESENTAN EL PILAR DEL TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATÓPICA
La dermatitis atópica es una enfermedad muy frecuente en los niños. Las medidas generales en el cuidado de la piel y los corticoides tópicos representan el tratamiento de primera línea. En casos y situaciones particulares pueden utilizarse localmente los inhibidores de la calcineurina.
CAMINAR DIARIAMENTE HACIA LA ESCUELA PUEDE AYUDAR AL AUMENTO DEL GASTO CALÓRICO
La manera en que los estudiantes viajan hacia la escuela y cómo regresan a sus hogares puede tener consecuencias positivas en el aumento del gasto calórico diario.
RELACIÓN ENTRE LA INGESTA DE CALCIO, LA ADIPOSIDAD Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN LOS ADOLESCENTES
Se observó una relación negativa entre la ingesta de calcio, la grasa corporal y la resistencia a la insulina, especialmente en las adolescentes obesas.
AUMENTO DE LAS CONDUCTAS SUICIDAS ASOCIADO CON EL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO EN PACIENTES BIPOLARES
La administración de antidepresivos en pacientes bipolares se asocia con una incidencia significativamente elevada de conducta suicida en comparación con la monoterapia con estabilizadores del estado de ánimo.
PATRONES GENERALES Y PREVENCIÓN DEL FILICIDIO MATERNO
En esta revisión, se proponen pautas generales para la detección temprana de la población en riesgo y se destaca el papel del médico psiquiatra y del pediatra para la prevención del filicidio materno.
LA INVERSIÓN EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
La inversión de dinero para el desarrollo de actividades deportivas influyen en la salud pública; la creación de planes deportivos y la educación física a nivel escolar mejoran a la salud de las personas.
DIFERENTES PRESENTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SEGÚN EL LUGAR GEOGRÁFICO EVALUADO
Existen diferentes presentaciones clínicas del síndrome de intestino irritable, que pueden relacionarse con variables como los hábitos alimentarios, la frecuencia de infecciones gastrointestinales, el hábitat rural o urbano, las creencias culturales y otros factores psicosociales que requieren de más investigación.
CONFIRMAN BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
La actividad física regular, aun de intensidad leve, mejora la regulación autónoma del corazón en mujeres posmenopáusicas que no reciben terapia de reemplazo hormonal, además de ofrecer otros múltiples beneficios.
LA EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA BENZOFENONA-3 EN LA POBLACIÓN ESTADOUNIDENSE
La población estadounidense se encuentra ampliamente expuesta a la benzofenona-3, que se utiliza sobre todo como pantalla solar. Más allá de los beneficios de su utilización en la prevención del cáncer de piel, los autores plantean sus inquietudes en relación con la potencial toxicidad de este fármaco.
COMENTAN ACERCA DEL USO DE LOS BLOGS EN MEDICINA
La utilización de los blogs por parte de los médicos ha crecido en igual medida que en la población general y puede contribuir a divulgar ciertos conocimientos científicos, además de constituir una herramienta única en cuanto a autenticidad y diversidad de las opiniones expresadas.
ES NECESARIO EL COMPROMISO POLÍTICO PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH
Se evaluaron dos estrategias de alimentación para hijos VIH negativos de madres VIH positivas, consistentes en lactancia por cuatro meses y fórmula exclusiva; los resultados parecen alentadores pero de difícil implementación.
|
|