nutricion y metabolismo

CAMBIOS A CORTO Y LARGO PLAZO EN EL PESO O EL INDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS CON HIPOTIROIDISMO ADQUIRIDO TRATADOS CON LEVOTIROXINA

La mayoría de los pacientes pediátricos con hipotiroidismo adquirido mostraron escasos cambios a corto y largo plazo en el peso o el índice de masa corporal, a pesar de la casi normalización de los niveles de TSH.

LA TERAPIA HIPOCOLESTEROLEMIANTE CON ESTATINAS ES EFICAZ EN PACIENTES DIABÉTICOS PARA LA REDUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES EVENTOS VASCULARES.

La terapia con estatinas debería implementarse en todos los pacientes diabéticos que presenten un elevado riesgo de enfermedad vascular.

EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN SOBRE EL ESTILO DE VIDA Y LA METFORMINA SOBRE EL AUMENTO DE PESO POR ANTIPSICÓTICOS

En pacientes con esquizofrenia tratados con monoterapia inicial con antipsicóticos, la intervención sobre el estilo de vida y la metformina, en combinación o por separado, resultaron eficaces para la reducción de peso y la mejoría de la sensibilidad a la insulina.

INFLUENCIA DE LA DIABETES DE RECIENTE INICIO SOBRE LA APARICIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS

Los pacientes hipertensos que presentaron diabetes mellitus durante el estudio VALUE manifestaron significativamente más fibrilación auricular que aquellos sin diabetes. La fibrilación auricular de reciente comienzo puede explicar en parte el elevado riesgo de internación por insuficiencia cardiaca de algunos de estos pacientes.

UTILIDAD DE LA METFORMINA PARA ATENUAR EL AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR ANTIPSICÓTICOS

El tratamiento con metformina fue seguro y eficaz para atenuar el aumento de peso y la resistencia a la insulina inducidos por olanzapina en pacientes con un primer episodio de esquizofrenia.

SEGURIDAD DE METFORMINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL

La depuración de metformina disminuye hasta un tercio con una tasa de filtrado glomerular entre 90 y 60 ml/min y en ancianos (> 70 años), se sugiere para estos grupos reducir la dosis inicial y máxima a la mitad. Con una tasa de filtrado glomerular < 60 ml/min, la dosis debería reducirse nuevamente a la mitad.

CASI EL 50% DE LOS NIÑOS TRATADOS CON LÍQUIDOS INTRAVENOSOS PRESENTAN HIPOCALEMIA, HIPONATREMIA O AMBAS ENTIDADES

Los pacientes pediátricos con administración intravenosa de líquidos frecuentemente reciben soluciones hipotónicas y en volúmenes mayores a los requeridos para el mantenimiento estándar.

LA PÉRDIDA DE PESO ES BENEFICIOSA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICA

En pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólica, el asesoramiento nutricional para la reducción de peso produce beneficios en términos de reducción de los niveles séricos de alanino aminotransferasa.

COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS REGÍMENES DE ADMINISTRACIÓN EN INSULINA EN LA CALIDAD DE VIDA Y LA SATISFACCIÓN

En los pacientes adultos con diabetes tipo 1, la infusión subcutánea continua de insulina se asocia con mejor calidad de vida relacionada con la enfermedad y mayor satisfacción con relación al tratamiento en comparación con lo observado con múltiples inyecciones diarias de dicha hormona.

LA PIOGLITAZONA REDUCE EL RIESGO RELATIVO DE INTERNACIÓN POR INFARTO DE MIOCARDIO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Este estudio retrospectivo de cohorte mostró que la pioglitazona, en comparación con la rosiglitazona, se asocia con una reducción del 22% en el riesgo relativo de internación por infarto de miocardio agudo en pacientes con diabetes tipo 2.

ESTUDIAN LA IMPORTANCIA DE LOS CAMBIOS Y LA VARIABILIDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO DE DIABETES

En los individuos que presentan niveles anormales de glucemia en ayunas, afectación de la tolerancia a la glucosa o diabetes, las modificaciones y la variabilidad de los factores de riesgo durante los años anteriores al diagnóstico no parecen ser determinantes en la aparición de estas entidades.

EL COCIENTE ENTRE LAS CIRCUNFERENCIAS DE CINTURA Y DE CADERA PERMITIRÍA IDENTIFICAR MEJOR A LAS PERSONAS CON MAYOR RIESGO DE HIPERTENSIÓN

Todos los parámetros antropométricos de peso se asocian con la presión arterial y para todas las mediciones, las asociaciones son más fuertes en sujetos asiáticos en comparación con los no asiáticos. No obstante, el cociente entre las circunferencias de la cintura y de la cadera es la variable que se asocia con el mejor poder de discriminación en todos los grupos étnicos.

NUEVAS OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA LA DIABETES: FÁRMACOS BASADOS EN EL SISTEMA DE INCRETINAS

La terapia con incretinas presenta varias ventajas sobre los otros tratamientos para la diabetes tipo 2, en particular en cuanto a su acción sobre la masa de células beta y la reducción de peso.

LA CIRUGÍA BARIÁTRICA PRODUCE EFECTOS SIGNIFICATIVOS EN EL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2

En los pacientes obesos y diabéticos que son sometidos a cirugía bariátrica se constata resolución o alivio de la diabetes en el 50% de los casos con colocación de banda gástrica y en más del 95% de los pacientes sometidos a gastrectomía en manga o a bypass gástrico en "Y" de Roux.

ANALIZAN LA ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ACIDO FÓLICO Y LA APARICIÓN DE FISURAS OROFACIALES

El consumo de al menos 400 µg/día de ácido fólico durante la primera etapa del embarazo, junto con multivitamínicos y buena dieta, reduciría el riesgo de nacimientos con labio leporino combinado o no con fisura palatina.

ANALIZAN LA INFORMACIÓN DISPONIBLE ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y DIABETES TIPO 2

Aunque a partir de un metanálisis se comprobó el incremento de la prevalencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2, aún son necesarios estudios de mayor calidad que determinen la certeza de este hallazgo.

LAS INTERACCIONES ENTRE LAS HIERBAS MEDICINALES Y LAS DROGAS PUEDEN SER PELIGROSAS

Si bien las hierbas medicinales son consideradas agentes naturales, pueden interactuar con otros fármacos y ocasionar efectos adversos o disminuir los beneficios del tratamiento.

ANALIZAN LA UTILIDAD DE LA PESQUISA DE HIPERLIPIDEMIA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

En todos los niños y adolescentes mayores de 5 años se debe evaluar la presencia de hiperlipidemia independientemente de la existencia de antecedentes familiares; la detección temprana de la hiperlipidemia reduce la morbilidad y mortalidad asociadas a ésta durante la vida adulta.

DESCRIBEN AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 1 EN NIÑOS

En los pacientes pediátricos con diabetes tipo 1, el principal objetivo terapéutico comprende la imitación del perfil fisiológico de la insulina observado en niños sin dicha entidad; para ello se dispone de bombas de infusión continua de insulina y de análogos de la insulina de acción rápida o prolongada.

EN LA DIABETES TIPO 2 EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DISMINUYE LA PROGRESIÓN DEL ENGROSAMIENTO DE LA CARÓTIDA

Análisis de los datos del Troglitazone Atherosclerosis Regression Trial (TART), que evaluó la asociación entre la reducción de la presión arterial y la disminución de la progresión de la aterosclerosis vascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)