piel
DESCRIBEN EL MANEJO TERAPÉUTICO DEL ACNÉ
El acné vulgaris afecta principalmente a adolescentes y puede afectar el bienestar físico, psicológico y social. El tratamiento, que depende del nivel de gravedad, puede incluir el uso de peróxido de benzoil o ácido azelaico, antibióticos, retinoides o anticonceptivos orales.
LOS TRASTORNOS CUTÁNEOS SON FRECUENTES EN LAS ENFERMEDADES TIROIDEAS
La asociación entre las enfermedades tiroideas y los trastornos cutáneos es compleja. En pacientes con hipotiroidismo, las anormalidades más frecuentes incluyen piel seca, trastornos de la pigmentación y caída del cabello.
TODO PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA PRESENTA MANIFESTACIONES CUTÁNEAS
Aunque el 82% de los pacientes con insuficiencia renal crónica manifiestan molestias en la piel , el examen físico revela que la totalidad de los pacientes con enfermedad renal terminal presenta manifestaciones cutáneas. Entre éstas, las más frecuentes son la xerosis, la palidez y el prurito.
LA MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA AFECTA LA EVOLUCIÓN DE PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
Dada la afectación del curso de las dermatopatías por la morbilidad psiquiátrica, los pacientes deberían ser controlados con la cooperación de los especialistas en ambas patologías.
EL ECZEMA ATÓPICO EN LA INFANCIA AFECTA LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES Y FAMILIARES
El eczema atópico es la enfermedad cutánea inflamatoria más frecuente de la infancia. A pesar de que en la mayoría de los casos la enfermedad es clínicamente leve, ésta puede asociarse con afectación moderada a grave de la calidad de vida, tanto del propio paciente como de sus familiares. La privación de sueño es uno de los principales trastornos asociados, además de los problemas psicológicos, sociales y financieros.
ACTUALIZAN LA INCIDENCIA DE CELULITIS EN LA POBLACION GENERAL
La incidencia de celulitis en la población general es de aproximadamente 24.6 casos por cada 1000 años-persona. A su vez, esta tasa es superior en los hombres y en el rango etario de 45 a 64 años, mientras que el riesgo relativo de presentar la infección durante los meses estivales es de 1.32 con respecto a la temporada invernal.
EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS DEPENDE DE FACTORES INDIVIDUALES Y AFECTA EL PRONÓSTICO
Los autores proponen tratar la psoriasis de acuerdo a cada paciente, ya que se debe tener en cuenta que es una enfermedad incurable que puede ser controlada con la elección de la terapia adecuada. Además, se debe controlar adecuadamente a los pacientes dado que esta patología afecta diferentes aspectos de la vida del enfermo.
ACTUALIZAN LA PROTECCIÓN MEDIANTE PANTALLAS SOLARES EN LA INFANCIA
La aplicación extensa de las pantallas solares durante la infancia es tan importante como su reaplicación, y los padres no deberían permitir la sobreexposición al sol confiando en una sensación de seguridad inducida por esos protectores.
REJUVENECIMIENTO FACIAL SATISFACTORIO CON CIRUGÍA PLÁSTICA DE LA REGIÓN MALAR
Debido a la edad avanzada se producen cambios faciales que pueden corregirse mediante operaciones de cirugía estética. Es posible lograr el rejuvenecimiento de la fisonomía si se realiza cirugía plástica de la región malar por suspensión de su paquete adiposo mediante sutura.
EFECTOS DE LA OBESIDAD Y EL TABAQUISMO EN LA PREVALENCIA DE PSORIASIS
Entre los pacientes con psoriasis, el 34% presenta obesidad y el 25% fuma, mientras que, en la población general, estos valores son del 18% y el 13%, respectivamente.
ELEVADA ASOCIACIÓN ENTRE ECZEMA NUMULAR Y DERMATITIS ATÓPICA EN PEDIATRÍA
Entre la población de niños con eczema numular incluidos en el presente estudio, el 69.4% presentaba dermatitis atópica, mientras que el 3.7% tenía dermatitis de contacto alérgica, y en el restante 26.9% la causa de la enfermedad no pudo ser establecida.
LOS PUNTAJES DE CALIDAD DE VIDA SON IMPORTANTES EN EL MANEJO DEL ACNÉ VULGARIS
En el tratamiento del acné, los especialistas cuentan con diversos puntajes que evalúan la afectación de la calidad de vida. A través de éstos, puede evaluarse el impacto psicológico del cuadro y detectar la presencia de depresión.
RELACION ENTRE EXPOSICION SOLAR EN LA INFANCIA Y MELANOMA
Luego de revisar las investigaciones que analizaron la relación entre la exposición solar en la infancia y adolescencia con el desarrollo de melanoma, los autores sugieren diversas líneas de estudio para mejorar los conocimientos en esta área.
|
|