|
atencion primaria
LA VACUNA CON BACILO DE CALMETTE-GUÉRIN ATENÚA EL HERPES LABIAL RECURRENTE
La vacuna con bacilo de Calmette-Guérin protege contra la tuberculosis, pero, además, tiene efectos inespecíficos que confieren beneficios inmunomoduladores adicionales sobre el herpes labial recurrente.
EL EJERCICIO COMO UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO PARA LA MIGRAÑA
La migraña es un trastorno prevalente que tiene una carga personal y social significativas. Sobre la base de los hallazgos de esta revisión, el ejercicio debería formar parte en los programas de tratamiento de la migraña.
INGESTA DE ALCOHOL Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL DE APARICIÓN TEMPRANA
El estudio poblacional de Corea proporciona evidencia de que los niveles más altos de consumo de alcohol aumentan el riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana, es decir antes de los 50 años. Por lo tanto, deben considerarse posibles estrategias para revertir este fenómeno de incidencia creciente entre los jóvenes.
CALIDAD DE VIDA Y DISMENORREA
El dolor menstrual, o dismenorrea, es una afección prevalente que se caracteriza por la sensación dolorosa y de espasmos en la parte inferior del abdomen, que afecta de forma notoria la calidad de vida y la productividad de las mujeres. Se ha comprobado que diversos factores individuales, laborales y psicosociales influyen en el presentismo laboral causado por la dismenorrea.
DIAGNÓSTICO DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO EN LA PRÁCTICA ASISTENCIAL
El conocimiento sobre el angioedema hereditario (AEH) entre los pediatras de Brasil, certificados o no en Alergia e Inmunología, es insatisfactorio. El AEH es una enfermedad rara, en gran parte desconocida entre los médicos; por lo tanto, una mayor concienciación puede conducir a una mejora en el diagnóstico y el tratamiento.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LA GASTROENTERITIS VIRAL EN NIÑOS HOSPITALIZADOS
Se aporta información completa sobre las características epidemiológicas y clínicas asociadas con cuatro virus entéricos, los responsables con mayor frecuencia de las gastroenteritis aguda grave en niños. Los hallazgos proporcionan información muy útil sobre las características etiológicas específicas, relevantes en estudios de comportamiento viral y útiles en la práctica clínica.
IMPORTANCIA DE LA CONEXIÓN SOCIAL EN LA DEPRESIÓN
Se confirma el papel de los determinantes sociales en la aparición y la gravedad de la depresión, particularmente en ciertas poblaciones vulnerables. Por lo tanto, en términos de prevención deberían considerarse estrategias para contrarrestar la desconexión a nivel social e individual, de manera de reducir el estigma.
ABORDAJE DE LOS CÓLICOS DEL LACTANTE: CONOCIMIENTO DE LOS PEDIATRAS
El conocimiento de las percepciones de los pediatras alemanes y polacos acerca de los cólicos del lactante podría ayudar a diseñar y priorizar de manera óptima la comunicación entre los profesionales y los padres, con el fin de mejorar el abordaje de esta enfermedad, asociada con consecuencias desfavorables sobre los niños y sus familias.
DETERMINANTES DE COMPLICACIONES GRAVES DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN EMBARAZADAS Y PUÉRPERAS
Los hallazgos de este pueden contribuir a mejorar la asignación adecuada de recursos y la prestación de atención oportuna a las embarazadas/puérperas afectadas por enfermedad por coronavirus 2019 con el fin de prevenir resultados maternos graves.
ALERGIAS A ALIMENTOS EN NIÑOS: EFECTOS DE LOS PROBIÓTICOS
Se confirma que respecto de placebo, los suplementos con probióticos mejoran significativamente los síntomas de alergias alimentarias, en niños de menos de 5 años. Los beneficios observados persistieron en todos los subgrupos por edad y por duración del seguimiento.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y PSICOTERAPIA EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
Los resultados de la presente revisión sistemática con metanálisis indican que la integración secuencial de psicoterapia, de manera exclusiva o en combinación con medicación antidepresiva, luego de la respuesta favorable a la terapia farmacológica en la fase aguda, se asocia con riesgo reducido de recaída del trastorno depresivo mayor. El papel protector de la terapia secuencial se basa en la mejora de los síntomas residuales y el incremento del bienestar psicológico.
POTENCIAL ATEROGÉNICO DE LAS LIPOPROTEÍNAS RICAS EN TRIGLICÉRIDOS Y SUS REMANENTES
Las lipoproteínas ricas en triglicéridos y sus remanentes son un fuerte predictor del riesgo de enfermedad coronaria, independientemente de la apolipoproteína B y el colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad.
CONSECUENCIAS DEL ASMA EN 21 PAÍSES DE EUROPA
El análisis de búsqueda en la Web proporciona información sobre las tendencias y los intereses relacionados con el asma, el asma alérgica y el asma bronquial. El alto nivel de interés en los síntomas y tratamientos del asma y sus subtipos sugiere la necesidad de una educación confiable y específica para la región acerca de la enfermedad, y de campañas de salud pública para mejorar el control del asma.
SUBTIPOS DE CÁNCER DE MAMA Y FACTORES REPRODUCTIVOS
Los factores reproductivos se asocian con el cáncer de mama. En un estudio realizado en Colombia, los tumores luminales fueron los más comunes, y su aparición de correlacionó con el antecedente de lactancia materna.
LOS COSTOS PARA LOS SISTEMAS DE SALUD Y LA SOCIEDAD VINCULADOS CON LA MORBILIDAD MATERNA
Los problemas de salud materna experimentados durante el embarazo y el posparto se asocian con costos significativos para los sistemas de salud y la sociedad.
INTERVENCIONES EDUCATIVAS PARA MITIGAR LA PANDEMIA POR LA PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES EN LOS EE. UU.
La epidemia por la prescripción de opioides en los EE. UU. es una crisis de salud provocada, en parte, por la creencia de que estos fármacos no causan daño o adicción. A pesar de conocer los riesgos, cerca del 80% del consumo de opioides en el mundo se produce en este país.
RECUENTO DIARIO DE PASOS Y MORTALIDAD
El metanálisis de 17 estudios indica que el incremento de 1000 pasos por día se asocia con reducción significativa del 15% de la mortalidad global, en tanto que el incremento de sólo 500 pasos por día reduce en un 7% la mortalidad por causas cardiovasculares. Además se confirma el hecho de que “cuanto más se camina, mejor”.
LA ESCALA PRONÓSTICA DE GLASGOW NO ES ÚTIL PARA PREDECIR LA MORTALIDAD EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
La Escala Pronóstica de Glasgow presenta un rendimiento diagnóstico del 52% para predecir la mortalidad en pacientes oncológicos ingresados en la unidad de cuidados intensivos, por lo que no podría ser una herramienta adecuada para valorar este resultado.
INSUFICIENCIA CARDÍACA: PAPEL DE LA REHABILITACIÓN FÍSICA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA INTERNADOS POR DESCOMPENSACIÓN AGUDA
En una población heterogénea de pacientes de edad avanzada internados por descompensación aguda de insuficiencia cardíaca, la rehabilitación precoz, progresiva, y dirigida, con múltiples dominios de función física, se asoció con mejoras de la función física más importantes que las que se lograron con los cuidados convencionales.
CARGA DE DISCAPACIDAD Y MORTALIDAD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ENTRE LOS ADOLESCENTES EN EUROPA
La mortalidad relacionada con las enfermedades no transmisibles ha disminuido sustancialmente entre los adolescentes de la Unión Europea entre 1990 y 2019. Sin embargo, el aumento de la carga de discapacidad asociada es preocupante.
|
|