politica sanitaria
SÍNTOMAS POSTERIORES A LA VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Los síntomas sistémicos después de la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 se asocian con una mayor respuesta de anticuerpos contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
LAS PRUEBAS OCULOMOTORAS, VESTIBULARES, DE TIEMPO DE REACCIÓN Y COGNITIVAS PERMITEN IDENTIFICAR DÉFICIT NEUROLÓGICOS OCULTOS POSTERIORES A LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Un porcentaje elevado de pacientes infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave continúa experimentando síntomas neurológicos después de la recuperación de la infección aguda.
LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE
Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .
LA VIRUELA DEL MONO PODRÍA TRANSMITIRSE MEDIANTE EL TRASPLANTE DE MICROBIOTA FECAL
El virus de la viruela del mono se ha detectado en hisopados rectales y muestras de heces de personas infectadas. Se necesitan estudios clínicos adicionales para validar el riesgo de contagio de la viruela del mono y el trasplante de microbiota fecal.
TASA DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ENTRE MUJERES LACTANTES
La tasa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre mujeres lactantes es inferior a la esperada. La mayoría de las mujeres lactantes siguen siendo escépticas sobre la seguridad de estas vacunas.
EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO PUEDE PRODUCIRSE EN AMBIENTES DE TRABAJO
Se han informado más de 16 000 casos de viruela del mono en todo el mundo en 2022, predominantemente en países no endémicos. Este virus se ha recuperado de ambientes contaminados varios días después de la última ocupación, lo que aumenta el potencial de transmisión por fómites.
LA PROBABILIDAD DE DOBLE CARGA DE MALNUTRICIÓN EN RELACIÓN CON LA GLOBALIZACIÓN
Los aumentos en la globalización económica y social se asocian con una mayor doble carga de malnutrición, aunque los impactos de la globalización económica fueron mayormente percibidos por los más pobres del mundo.
SE RECOMIENDA QUE LA POBLACIÓN ESTÉ AL DÍA CON EL CALENDARIO RECOMENDADO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS
En medio de la lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 y la propagación de la viruela del mono, el 18 de julio de 2022 se registró un resurgimiento de la poliomielitis en los Estados Unidos, después de 40 años desde que se detectó el último caso en el país.
EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.
LAS INFECCIONES DIARIAS POR SARS-COV-2 ALCANZARON SU PUNTO MÁXIMO A NIVEL MUNDIAL A MEDIADOS DE ABRIL DE 2021
La medición de la tasa de infección diaria y acumulada por Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave es esencial para comprender los determinantes de la transmisión pasada, identificar las desigualdades actuales y predecir las trayectorias futuras de la pandemia.
EL PUNTAJE DE LEGIONELLA DEMOSTRÓ TENER UNA BUENA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
La Sociedad Japonesa de Quimioterapia desarrolló el puntaje de Legionella para distinguir la neumonía por Legionella de otros tipos de neumonías adquiridas en la comunidad.
SERIE INTERNACIONAL DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA
La viruela símica se manifiesta en seres humanos con una variedad de signos clínicos, dermatológicos y sistémicos.
CASOS DE DEMENCIA ASOCIADOS CON FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES
Una gran fracción de los casos de demencia en los Estados Unidos se asociaron con factores de riesgo potencialmente modificables, especialmente para las personas negras e hispanas.
LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA VIRUELA DEL MONO ES VARIABLE
Debido a la variabilidad de las presentaciones, los médicos deben tener un umbral bajo de sospecha clínica de viruela del mono, particularmente en áreas con altas tasas de transmisión o en personas que pueden tener un alto riesgo de contagio.
LA MULTIMORBILIDAD IMPONE UNA GRAN CARGA ECONÓMICA
La multimorbilidad impone una gran carga económica tanto al sistema de salud como a la sociedad, sobre todo para los pacientes con cáncer y problemas de salud mental.
LOS TRASTORNOS DUALES SON FRECUENTES EN LOS PRESOS
Alrededor de la mitad de la población penitenciaria con psicosis no afectiva o depresión mayor tiene un trastorno por consumo de sustancias comórbido.
ANÁLISIS GLOBAL DE LA SUPERVIVENCIA A LA LEUCEMIA EN TRES GRUPOS ETARIOS
El objetivo de este trabajo es conocer las tendencias internacionales de supervivencia a leucemia en pacientes de 0 a 24 años durante los años 2000-2014.
RIESGO DE REINFECCIÓN DE COVID-19 EN NIÑOS
Se estima que por cada década más de vida se incrementa el riesgo de enfermedad grave, incluido el riesgo de internación y de muerte, en asociación con la infección por SARS-CoV-2. De allí la importancia de comprender con precisión la epidemiología y la clínica de las reinfecciones en niños, francamente diferentes de las de los adultos.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN INTEGRAL LIBRE DE HUMO Y LA MORTALIDAD INFANTIL
La implementación de la legislación integral libre de humo en los países de ingresos medios podría reducir sustancialmente las muertes prevenibles en recién nacidos y lactantes.
|
|