infecciones

EL PUNTAJE DE LEGIONELLA DEMOSTRÓ TENER UNA BUENA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

La Sociedad Japonesa de Quimioterapia desarrolló el puntaje de Legionella para distinguir la neumonía por Legionella de otros tipos de neumonías adquiridas en la comunidad.

TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI EN PACIENTES CON SIDA EN ÁMBITOS CON RECURSOS LIMITADOS

Los resultados de presente estudio indican que en los pacientes con sarcoma de Kaposi asociado con SIDA en estadio avanzado, el tratamiento con paclitaxel y terapia antirretroviral sería el mejor esquema de tratamiento, en ámbitos con recursos económicos limitados.

LA INCIDENCIA DE BACTERIEMIA INFANTIL POR GRAMNEGATIVOS ES ALTA EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS

La implementación de medidas preventivas podría reducir la alta incidencia de bacteriemia infantil por gramnegativos en países de ingresos bajos y medianos.

SERIE INTERNACIONAL DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA

La viruela símica se manifiesta en seres humanos con una variedad de signos clínicos, dermatológicos y sistémicos.

LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL AFECTA LA PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO POR OXIMETRÍA DE PULSO

Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, ha habido preocupaciones sobre el posible sesgo en las mediciones de oximetría de pulso para personas con niveles altos de pigmentación de la piel.

LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA VIRUELA DEL MONO ES VARIABLE

Debido a la variabilidad de las presentaciones, los médicos deben tener un umbral bajo de sospecha clínica de viruela del mono, particularmente en áreas con altas tasas de transmisión o en personas que pueden tener un alto riesgo de contagio.

EL DOLOR DE GARGANTA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A TIENE UNA CARGA MUNDIAL CONSIDERABLE

Se estima que cada año, en todo el mundo, se producen más de 288 millones de episodios de dolor de garganta por estreptococo del grupo A entre niños de 5 a 14 años, lo que representa más de 100 000 años de vida ajustados por discapacidad.

RIESGO DE REINFECCIÓN DE COVID-19 EN NIÑOS

Se estima que por cada década más de vida se incrementa el riesgo de enfermedad grave, incluido el riesgo de internación y de muerte, en asociación con la infección por SARS-CoV-2. De allí la importancia de comprender con precisión la epidemiología y la clínica de las reinfecciones en niños, francamente diferentes de las de los adultos.

LA SEPSIS EN LACTANTES MENORES DE 90 DÍAS SIGUE SIENDO UN DESAFÍO PARA LA SALUD MUNDIAL

La disparidad cada vez mayor en la mortalidad por sepsis en lactantes menores de 90 días entre los países subraya la necesidad de canalizar mayores recursos, especialmente a las regiones de ingresos más bajos.

PREVALENCIA DE COINFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Una proporción relativamente baja de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 tiene una coinfección viral respiratoria, pero estas pueden estar asociadas con resultados clínicos adversos y, por lo tanto, tener implicaciones terapéuticas y pronósticas.

LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE SON EN SU MAYORÍA SINTOMÁTICAS

La mayoría de las infecciones por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave no fueron persistentemente asintomáticas y las infecciones asintomáticas fueron menos infecciosas que las infecciones sintomáticas.

CUARTA DOSIS DE BNT162B2 ENTRE RESIDENTES DE CENTROS DE ATENCIÓN A LARGO PLAZO

La cuarta dosis de BNT162b2 brinda protección contra las hospitalizaciones y muertes por enfermedad por coronavirus 2019 entre los residentes de centros de atención a largo , durante una oleada asociada con la variante ómicron.

DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE MEDIANTE EL OLFATO CANINO

La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave podría detectarse de forma rápida y confiable mediante el olfato canino.

LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2

La eficacia relativa de la cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 contra la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave parece disminuir de forma rápida con el tiempo y antes que la de la tercera dosis, aunque mantiene niveles elevados de protección contra la enfermedad grave.

VIRUELA SÍMICA EN HUMANOS

La declinación de la inmunidad para la viruela humana ha establecido el entorno favorable para la reaparición de la viruela símica en seres humanos, tanto en África como en países europeos, americanos y asiáticos.

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA DE ARNM-1273 EN NIÑOS

Dos dosis de 50 microgramos de la vacuna de ARNm-1273 son seguras y eficaces para inducir respuestas inmunitarias y prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 en niños de 6 a 11 años.

APLICACIÓN DE LA VACUNA BACILLUS CALMETTE-GUÉRIN A TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

La aplicación de la vacuna Bacillus Calmette-Guérin no redujo el ausentismo entre trabajadores sanitarios durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.

CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

En 2019 hubo 5.30 millones de muertes entre niños menores de 5 años, principalmente debido a complicaciones preparto, infecciones de las vías respiratorias inferiores, eventos relacionados con el parto y diarrea debida a causas infecciosas.

VACUNACIÓN CONTRA SARS-COV-2 Y MIOCARDITIS

En el estudio de cohorte con más de 23 millones de residentes de 4 países nórdicos, el riesgo de miocarditis después de la primera y la segunda dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 con ARN mensajero fue más alto en varones de entre 16 y 24 años. Para varones jóvenes que recibieron dos dosis de la misma vacuna se registró un exceso de riesgo de entre 4 y 7 eventos por cada 100 000 vacunas a los 28 días de la aplicación de la vacuna BNT162b2, y de entre 9 y 28 por cada 100 000 vacunas, luego de la segunda aplicación de la vacuna con ARNm-1273.

VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 DURANTE EL EMBARAZO

La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo temprano no se asocia con mayor riesgo de anomalías estructurales fetales identificadas mediante ecografía.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)