mentales
EDUCACIÓN CLÍNICA DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Es necesario invitar a los estudiantes de enfermería de posgrado en cuidados críticos a ser parte del equipo de cuidados críticos, incluso durante circunstancias tan tensas como la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
BENEFICIOS DEL TAI CHI Y EL QIGONG EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
La revisión sistemática y metanálisis de ensayos aleatorizados demuestra que el Tai Chi y el Qigong realizados durante 12 semanas o menos son efiaces para mejorar la movilidad de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares.
ESTILO DE VIDA Y ALIMENTACIÓN EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE CHILENA
Los adolescentes chilenos informan dificultades en el cumplimiento de recomendaciones de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos. Por lo tanto, es necesario fomentar acciones en alimentación saludable en esta etapa de la vida.
LIMITANTES DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Los principales factores identificados como limitantes del consumo de frutas y verduras son el precio, la elevada perecibilidad de estos alimentos y la preferencia hacia otros productos.
EVOLUCIÓN GRAVE DE COVID-19 EN ADULTOS CON ASMA GRAVE
Evidencia de calidad alta indica que el asma grave en adultos se asocia con 33% más riesgo de internación por COVID-19, en comparación con el asma leve o la ausencia de asma. La información disponible para la población pediátrica no permite establecer conclusiones precisas.
PANDEMIA DE COVID-19 EN ESPAÑA Y SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL
Según los resultados del estudio realizado en el entorno de atención primaria de Cataluña, el 9.8% de los niños entrevistados fueron casos probables de psicopatología. La franja más afectada fue la de niños de entre 5 y 8 años. La percepción del nivel de preocupación de los niños por su salud y la de su familia fue un factor de riesgo de presentar psicopatología, mientras que el buen ambiente familiar confirió protección. Durante el confinamiento se detectaron con mayor frecuencia síntomas emocionales, de la conducta, trastornos del sueño y uso problemático de pantallas, respecto del período de inicio del curso escolar.
INFLUENCIA DE LA FUNCIÓN GRUPAL EN LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La revisión de alcance demuestra que la función grupal es más predictiva de los resultados experienciales que los académicos o conductuales del aprendizaje basado en problemas.
EVALUACIÓN DEL PROFESIONALISMO MÉDICO
Para contar con una herramienta precisa para medir las actitudes hacia el profesionalismo médico basado en las opiniones de los profesores clínicos, es necesario estudiar la localización y validación del instrumento para evaluar las actitudes hacia el profesionalismo en cada comunidad.
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPRESIÓN
Se observó una asociación curvilínea inversa entre la actividad física y la aparición de depresión, con diferencias más importantes en el riesgo a niveles más bajos de exposición. Por lo tanto, los adultos que cumplen las recomendaciones vigentes, en términos de la actividad física diaria, tendrían riesgo reducido de depresión, en comparación con aquellos que no la realizan. Incluso dosis bajas de actividad física se acompañan de riesgos sustancialmente inferiores de depresión.
EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CATARÍES
La dosis de 10 microgramos de la vacuna BNT162b2 en niños se asocia con una protección modesta y de corta duración contra la enfermedad por coronavirus 2019. Sin embargo, la dosis de 30 microgramos en adolescentes se asoció con una protección más fuerte y duradera, lo que sugiere un papel de la dosis de antígeno en la determinación de la protección.
DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES
Se ha observado una asociación significativa entre la dependencia excesiva de teléfonos inteligentes y el trastorno de ansiedad generalizada entre los adolescentes.
ASOCIACIÓN ENTRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL HOGAR POR USO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS Y RETRASO EN EL CRECIMIENTO INFANTIL
La exposición a contaminación del aire en el hogar por el uso de combustibles sólidos se asocia con el retraso en el crecimiento infantil.
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE
Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .
LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO ES HETEROGÉNEA
Los expertos en salud pública deben considerar y probar enfoques más personalizados para reducir las dudas sobre las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo y el posparto.
DETERMINANTES DE LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
El mayor predictor de la aceptación de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre los niños elegibles para la edad es la recepción de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 por parte de los padres.
LA MAYORÍA DE LAS EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SINTOMÁTICA NO ESTÁN VACUNADAS
Las embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 tienen un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, incluidos partos prematuros y mortinatos. Se desconoce hasta qué punto se siguen las pautas de tratamiento de esta enfermedad en embarazadas hospitalizadas.
EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.
LAS INFECCIONES DIARIAS POR SARS-COV-2 ALCANZARON SU PUNTO MÁXIMO A NIVEL MUNDIAL A MEDIADOS DE ABRIL DE 2021
La medición de la tasa de infección diaria y acumulada por Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave es esencial para comprender los determinantes de la transmisión pasada, identificar las desigualdades actuales y predecir las trayectorias futuras de la pandemia.
TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI EN PACIENTES CON SIDA EN ÁMBITOS CON RECURSOS LIMITADOS
Los resultados de presente estudio indican que en los pacientes con sarcoma de Kaposi asociado con SIDA en estadio avanzado, el tratamiento con paclitaxel y terapia antirretroviral sería el mejor esquema de tratamiento, en ámbitos con recursos económicos limitados.
|
|