politica sanitaria
LA MULTIMORBILIDAD IMPONE UNA GRAN CARGA ECONÓMICA
La multimorbilidad impone una gran carga económica tanto al sistema de salud como a la sociedad, sobre todo para los pacientes con cáncer y problemas de salud mental.
LOS TRASTORNOS DUALES SON FRECUENTES EN LOS PRESOS
Alrededor de la mitad de la población penitenciaria con psicosis no afectiva o depresión mayor tiene un trastorno por consumo de sustancias comórbido.
ANÁLISIS GLOBAL DE LA SUPERVIVENCIA A LA LEUCEMIA EN TRES GRUPOS ETARIOS
El objetivo de este trabajo es conocer las tendencias internacionales de supervivencia a leucemia en pacientes de 0 a 24 años durante los años 2000-2014.
RIESGO DE REINFECCIÓN DE COVID-19 EN NIÑOS
Se estima que por cada década más de vida se incrementa el riesgo de enfermedad grave, incluido el riesgo de internación y de muerte, en asociación con la infección por SARS-CoV-2. De allí la importancia de comprender con precisión la epidemiología y la clínica de las reinfecciones en niños, francamente diferentes de las de los adultos.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN INTEGRAL LIBRE DE HUMO Y LA MORTALIDAD INFANTIL
La implementación de la legislación integral libre de humo en los países de ingresos medios podría reducir sustancialmente las muertes prevenibles en recién nacidos y lactantes.
MORTALIDAD Y MORBILIDAD POR LESIONES NO INTENCIONALES Y RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE EN ADOLESCENTES
Los daños provocados por las lesiones no intencionales y relacionadas con el transporte constituyen una carga importante de enfermedad en los adolescentes.
RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD A NIVEL MUNDIAL
Se necesita una expansión considerable de la fuerza laboral de salud del mundo para lograr niveles altos y eficaces de cobertura universal de salud.
PREVALENCIA DE COINFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Una proporción relativamente baja de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 tiene una coinfección viral respiratoria, pero estas pueden estar asociadas con resultados clínicos adversos y, por lo tanto, tener implicaciones terapéuticas y pronósticas.
CUARTA DOSIS DE BNT162B2 ENTRE RESIDENTES DE CENTROS DE ATENCIÓN A LARGO PLAZO
La cuarta dosis de BNT162b2 brinda protección contra las hospitalizaciones y muertes por enfermedad por coronavirus 2019 entre los residentes de centros de atención a largo , durante una oleada asociada con la variante ómicron.
DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE MEDIANTE EL OLFATO CANINO
La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave podría detectarse de forma rápida y confiable mediante el olfato canino.
LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2
La eficacia relativa de la cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 contra la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave parece disminuir de forma rápida con el tiempo y antes que la de la tercera dosis, aunque mantiene niveles elevados de protección contra la enfermedad grave.
VIRUELA SÍMICA EN HUMANOS
La declinación de la inmunidad para la viruela humana ha establecido el entorno favorable para la reaparición de la viruela símica en seres humanos, tanto en África como en países europeos, americanos y asiáticos.
EL USO RECREATIVO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS
Equilibrar el uso recreativo de pantallas de los niños debe ser una prioridad de salud pública, ya que aumenta sustancialmente su actividad física.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LAS INFECCIONES AGUDAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES POR EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO EN NIÑOS PEQUEÑOS
El virus sincitial respiratorio contribuye sustancialmente a la carga de morbilidad y mortalidad a nivel mundial en niños de 0 a 60 meses, especialmente durante los primeros seis meses de vida.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA DE ARNM-1273 EN NIÑOS
Dos dosis de 50 microgramos de la vacuna de ARNm-1273 son seguras y eficaces para inducir respuestas inmunitarias y prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 en niños de 6 a 11 años.
APLICACIÓN DE LA VACUNA BACILLUS CALMETTE-GUÉRIN A TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
La aplicación de la vacuna Bacillus Calmette-Guérin no redujo el ausentismo entre trabajadores sanitarios durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
VACUNACIÓN CONTRA SARS-COV-2 Y MIOCARDITIS
En el estudio de cohorte con más de 23 millones de residentes de 4 países nórdicos, el riesgo de miocarditis después de la primera y la segunda dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 con ARN mensajero fue más alto en varones de entre 16 y 24 años. Para varones jóvenes que recibieron dos dosis de la misma vacuna se registró un exceso de riesgo de entre 4 y 7 eventos por cada 100 000 vacunas a los 28 días de la aplicación de la vacuna BNT162b2, y de entre 9 y 28 por cada 100 000 vacunas, luego de la segunda aplicación de la vacuna con ARNm-1273.
MORTALIDAD ENTRE NIÑOS NACIDOS VIVOS CON SÍNDROME DE ZIKA CONGÉNITO
El riesgo de muerte es mayor entre los niños nacidos vivos con síndrome de Zika congénito que entre los que no tienen este síndrome, y persiste durante los primeros 3 años de vida.
LA EFICACIA DE LA VACUNA AD26.COV2.S
A pesar de la falta de precisión en algunas estimaciones, una sola dosis de la vacuna Ad26.COV2.S continúa protegiendo especialmente contra las formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 en el contexto de nuevas variantes.
INFECCIÓN POR LA VARIANTE ÓMICRON CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN NIÑOS PEQUEÑOS
La tasa de incidencia de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave con la variante ómicron fue de 6 a 8 veces mayor que la de la variante delta en niños menores de 5 años, pero los resultados clínicos graves fueron menos frecuentes que con la variante delta.
|
|