cerebro sistema nervioso
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA EN JUGADORES DE FÚTBOL AMERICANO
En una muestra de exjugadores de fútbol americanos fallecidos, que donaron sus cerebros para investigación, una alta proporción tuvo diagnóstico neuropatológico de encefalopatía traumática crónica.
LA ELECCIÓN MATERNA DE LA POSICIÓN PARA DORMIR DE SUS HIJOS Y LOS FACTORES ASOCIADOS
Muchas madres tienen la intención de colocar a sus bebés en posición supina, pero a menudo no lo hacen en la práctica real. La raza y la educación maternas, así como el consejo del pediatra son los factores asociados con la elección de la postura para dormir de los lactantes.
LA MORTALIDAD PEDIÁTRICA POR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
Se encontró una variación geográfica sustancial en la probabilidad de muerte para niños involucrados en un accidente automovilístico mortal. El porcentaje de niños que no utilizaron sistemas de sujeción o lo hicieron inapropiadamente fue el predictor más importante de la mortalidad.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENURESIS
Este artículo proporciona pautas prácticas y herramientas para el enfoque de la enuresis en atención primaria en niños de 5 años o más.
EL VEGETARIANISMO REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
El presente estudio analiza la asociación entre el vegetarianismo y otros hábitos alimenticios con el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
LOS EFECTOS DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO
Los cigarrillos electrónicos llegaron al mercado sin pruebas exhaustivas de toxicología preclínica o ensayos de seguridad a largo plazo. Su eficacia como intervención para dejar de fumar, su impacto a nivel de población y si son menos dañinos que los productos de tabaco combustibles son muy controvertidos. El presente estudio revisa los datos sobre los efectos de los cigarrillos electrónicos en la salud del sistema respiratorio.
MUERTES POR SUICIDIOS CON PESTICIDAS EN ZONAS RURALES POBRES
El autoenvenenamiento con pesticidas ha sido un importante problema clínico y de salud pública en las zonas rurales de Asia durante décadas, aunque se ignoró durante mucho tiempo. El presente estudio calcula de manera estimativa el número global de suicidios con pesticidas en zonas rurales ocurridos desde 1960.
EL CONSUMO DE ALCOHOL Y SU ASOCIACIÓN CON EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El consumo de alcohol estaría asociado de manera positiva con el riesgo de enfermedad cardiovascular, el presente estudio analiza la asociación del consumo de alcohol con el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE MANERA GRATUITA AUMENTA LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA
El presente estudio analiza si el suministro de medicamentos esenciales de manera gratuita a pacientes ambulatorios que no pueden pagar los medicamentos mejora la adhesión terapéutica.
EL RUIDO COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
El presente estudio analiza los efectos del ruido sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y los mecanismos fisiopatológicos de este proceso. Se necesitan medidas preventivas para proteger a la población de los efectos nocivos del ruido en la salud.
EL ESTRÉS PSICOLÓGICO SE ASOCIA CON EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El distrés psicológico se asocia fuertemente, y de manera dependiente de la dosis, con el riesgo de infarto agudo de miocardio y de accidente cerebrovascular. Las asociaciones se mantuvieron a pesar del ajuste según un amplio espectro de factores de confusión. Es posible que existan diferencias en la magnitud de la asociación, en relación con el sexo.
GIMNASIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La gimnasia y la actividad física constituyen una estrategia beneficiosa para la rehabilitación de los pacientes con esclerosis múltiple, a los que ayuda a mejorar síntomas, a restaurar funciones, a optimizar la calidad de vida y a estimular la participación en actividades diarias y en interacciones sociales.
LA TELEMEDICINA PUEDE MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD
La telemedicina es una estrategia que puede aumentar el acceso a la atención médica, especialmente en las regiones más inhóspitas y vulnerables, y mejorar la salud de la población.
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE LAS MUERTES RELACIONADAS CON EL USO DE OPIOIDES
Durante los últimos años se observó el aumento en la prescripción de opioides, así como de las sobredosis, las muertes y las internaciones relacionadas con su consumo. Es importante contar con datos al respecto.
LA GRAVEDAD DE LOS SÍNTOMAS NO GASTROINTESTINALES PERMITE UNA CLASIFICACIÓN MÁS COMPLETA DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
En el presente estudio se intentó reproducir los subgrupos del síndrome de intestino irritable identificados en una investigación clínica previa en pacientes de la población general que cumplían los criterios de Roma para dicha afección, y evaluar la utilización de la atención sanitaria entre los subgrupos identificados.
EFECTOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3/6 SOBRE LA LECTURA EN ESCOLARES ASISTENTES A ESCUELAS COMUNES
El tratamiento con suplementos con omega 3/6 mejoró la lectura a los 3 meses, específicamente el tiempo de decodificación fonológica y el tiempo de análisis visual en niños escolares asistentes en la escuela común. Los niños con problemas de atención también se beneficiaron con el tratamiento activo, incluso en mayor medida.
FALENCIAS EN LA DERIVACIÓN DE POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS EN SUDÁFRICA
La falta de derivaciones de potenciales donantes de órganos en Sudáfrica tiene consecuencias sociales y éticas, que se analizaron en el presente artículo.
ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS SEXOS EN LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS
En este estudio se demostró que las desigualdades sociales repercuten de manera diferente en la salud mental en hombres y mujeres.
EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ANSIEDAD Y ALCOHOLISMO DEBE SER INTEGRAL
La coexistencia entre los trastornos de ansiedad y los trastornos por consumo de alcohol es frecuente y tiene consecuencias clínicas y terapéuticas negativas.
DOBLE RIESGO DE DEPRESIÓN EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Este estudio, que evaluó la asociación entre la depresión y la diabetes tipo 2, concluyó destacando la importancia del correcto diagnóstico y la necesidad de realizar futuras investigaciones sobre ambos trastornos.
|
|