mentales

LOS TRASTORNOS DUALES SON FRECUENTES EN LOS PRESOS

Alrededor de la mitad de la población penitenciaria con psicosis no afectiva o depresión mayor tiene un trastorno por consumo de sustancias comórbido.

PROGRAMA PARA PREVENIR EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN FÍSICA EN ANCIANOS

La implementación de un programa de actividad física y mantenimiento del comportamiento previene el deterioro de la función física en adultos mayores.

LA CARGA DEL PARTO PREMATURO

El parto prematuro sigue siendo un tema crucial en todo el mundo y es urgente investigar los mecanismos subyacentes del parto prematuro y el desarrollo de intervenciones innovadoras.

EFECTOS DE LOS IMPUESTOS Y SUBSIDIOS ALIMENTARIOS

Los subsidios a las frutas y verduras para las poblaciones de bajos ingresos están asociados con mayores ventas de productos subsidiados, mientras que los impuestos a los alimentos resultan en una menor venta.

RIESGO DE REINFECCIÓN DE COVID-19 EN NIÑOS

Se estima que por cada década más de vida se incrementa el riesgo de enfermedad grave, incluido el riesgo de internación y de muerte, en asociación con la infección por SARS-CoV-2. De allí la importancia de comprender con precisión la epidemiología y la clínica de las reinfecciones en niños, francamente diferentes de las de los adultos.

PREVALENCIA DE VIOLENCIA DE LA PAREJA ÍNTIMA CONTRA LAS MUJERES

La violencia de la pareja íntima contra las mujeres ya era muy frecuente en todo el mundo antes de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.

PREVALENCIA DE COINFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Una proporción relativamente baja de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 tiene una coinfección viral respiratoria, pero estas pueden estar asociadas con resultados clínicos adversos y, por lo tanto, tener implicaciones terapéuticas y pronósticas.

LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE SON EN SU MAYORÍA SINTOMÁTICAS

La mayoría de las infecciones por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave no fueron persistentemente asintomáticas y las infecciones asintomáticas fueron menos infecciosas que las infecciones sintomáticas.

CUARTA DOSIS DE BNT162B2 ENTRE RESIDENTES DE CENTROS DE ATENCIÓN A LARGO PLAZO

La cuarta dosis de BNT162b2 brinda protección contra las hospitalizaciones y muertes por enfermedad por coronavirus 2019 entre los residentes de centros de atención a largo , durante una oleada asociada con la variante ómicron.

DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE MEDIANTE EL OLFATO CANINO

La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave podría detectarse de forma rápida y confiable mediante el olfato canino.

LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2

La eficacia relativa de la cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 contra la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave parece disminuir de forma rápida con el tiempo y antes que la de la tercera dosis, aunque mantiene niveles elevados de protección contra la enfermedad grave.

VIRUELA SÍMICA EN HUMANOS

La declinación de la inmunidad para la viruela humana ha establecido el entorno favorable para la reaparición de la viruela símica en seres humanos, tanto en África como en países europeos, americanos y asiáticos.

EL USO RECREATIVO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS

Equilibrar el uso recreativo de pantallas de los niños debe ser una prioridad de salud pública, ya que aumenta sustancialmente su actividad física.

FORTIFICACIÓN CON HIERRO, ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PREESCOLARES QUE RESIDEN EN ZONAS RURALES DE GHANA

En el presente análisis de un estudio controlado, aleatorizado por grupos, se analizaron los efectos del uso de preparados con micronutrientes (PMN) con hierro o sin hierro como método de fortificación de los alimentos semisólidos, para niños de 6 a 35 meses, residentes en regiones rurales de Ghana. Los resultados indican que el uso sostenido de PMN con hierro se asocia con reducción de la prevalencia de anemia, deficiencia de hierro y anemia por deficiencia de hierro en pacientes con estas características.

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA DE ARNM-1273 EN NIÑOS

Dos dosis de 50 microgramos de la vacuna de ARNm-1273 son seguras y eficaces para inducir respuestas inmunitarias y prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 en niños de 6 a 11 años.

APLICACIÓN DE LA VACUNA BACILLUS CALMETTE-GUÉRIN A TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

La aplicación de la vacuna Bacillus Calmette-Guérin no redujo el ausentismo entre trabajadores sanitarios durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.

EL IMPACTO COLATERAL DE LA ENFERMEDAD DE UN NIÑO EN SUS FAMILIARES

Las familias que tienen un niño enfermo, sobre todo de gravedad, necesitan más apoyo del sistema de salud que el recibido en la actualidad.

SUMINISTRO DE PROTECTORES SOLARES A TRABAJADORES AL AIRE LIBRE Y EVALUACIÓN DE SU USO

Este estudio piloto indicó un bajo uso de protección solar entre los trabajadores de la construcción al aire libre, a pesar del suministro de protectores solares, la satisfacción general con la protección solar y el conocimiento suficiente de los riesgos de la exposición a la radiación solar ultravioleta.

CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

En 2019 hubo 5.30 millones de muertes entre niños menores de 5 años, principalmente debido a complicaciones preparto, infecciones de las vías respiratorias inferiores, eventos relacionados con el parto y diarrea debida a causas infecciosas.

INCIDENCIA GLOBAL Y MORTALIDAD POR CÁNCER GÁSTRICO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

En el presente estudio se analizó la morbilidad y mortalidad por cáncer gástrico en adultos jóvenes, respecto de adultos de edad avanzada, entre 1980 y 2018. A partir del análisis de más de 1 millón de casos de cáncer gástrico se comprobó un aumento de la incidencia de cáncer gástrico en sujetos de menos de 40 años en un número significativo de países, por ejemplo Suecia, el Reino Unido y Ecuador. Por lo tanto, la prevención del cáncer gástrico debería transformarse en una prioridad en salud pública.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)