sistema inmunitario

DISCAPACIDAD Y RIESGO DE MORTALIDAD POR COVID-19

Las personas con discapacidad tienen más del doble de probabilidades de morir a causa de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), en comparación con sus pares sin discapacidad. Es necesario fortalecer los sistemas de salud para mejorar los problemas de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, con el objetivo de reducir esta desigualdad.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA

La inteligencia artificial abarca la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana, entre las que podemos mencionar el aprendizaje, la adaptación y el análisis de datos. Esta tecnología está realizando cambios en la atención médica en campos como la atención y la seguridad del paciente, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la administración de servicios sanitarios y la investigación.

EXPOSICIÓN CRÓNICA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y RIESGO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La exposición a largo plazo a la contaminación del aire se asocia con mayor riesgo de enfermedades autoinmunes, incluida la artritis reumatoidea, las afecciones del tejido conectivo y la enfermedad inflamatoria intestinal.

PREOCUPACIONES PRINCIPALES SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON DEL SARS-COV-2

Es probable que las personas vacunadas contra la enfermedad por coronavirus 2019 tengan un riesgo significativamente menor de presentar enfermedad grave a causa de la infección por la variante Ómicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

CARGA GLOBAL DE MORBIMORTALIDAD Y EXPECTATIVA DE VIDA EN EL PERÍODO 1990-2021

Existe una importante variabilidad entre las causas de muerte en las poblaciones, que refleja diferencias sociales, económicas y geográficas. Las últimas décadas han sido testigo de importantes modificaciones del patrón de mortalidad, en especial luego de la pandemia de COVID-19.

ANTICUERPOS ANTI-LIPOPOLISACÁRIDO CONTRA ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA EN MAESTROS DE JARDÍN DE INFANTES

Este estudio realizado en la provincia de Buenos Aires, mostró que poco más de la mitad de los maestros de jardín de infantes asintomáticos presentan anticuerpos anti-lipopolisacárido contra los serotipos de Escherichia coli enterohemorrágica más prevalentes en la Argentina.

PANDEMIA EN ESCOCIA: VARIANTE DE PREOCUPACIÓN SARS-COV-2 DELTA

En mayo de 2021, la variante de preocupación Delta del SARS-CoV-2, antes denominada variante India o B 1.617.2, se transformó en la cepa prevalente en Escocia, al reemplazar a la variante Kent, también denominada B.1.1.7. Se demostró que la variante Delta en Escocia se encuentra en pacientes jóvenes y que aumenta el riesgo de internación comparado contra la variante Alfa, especialmente en pacientes con comorbilidades.

RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO: ESTUDIO EN 29 PAÍSES EUROPEOS POR EDAD Y SEXO

Se demuestra que la prevalencia de resistencia en las infecciones del torrente sanguíneo en Europa varía sustancialmente según la bacteria y el antibiótico, y según la edad y el sexo del paciente.

TEMPORADA DE FUMIGACIÓN DE PESTICIDAS Y EXPOSICIÓN AL GLIFOSATO ENTRE EMBARAZADAS

Se demuestra que la pulverización agrícola de glifosato es una fuente importante de exposición para las personas que viven cerca de los campos agrícolas. En estudios futuros se deberían analizar las vías específicas de exposición durante la temporada de aspersión y caracterizar los comportamientos potencialmente asociados con la exposición.

TEMPORADA DE FUMIGACIÓN DE PESTICIDAS Y EXPOSICIÓN AL GLIFOSATO ENTRE EMBARAZADAS

Se demuestra que la pulverización agrícola de glifosato es una fuente importante de exposición para las personas que viven cerca de los campos agrícolas. En estudios futuros se deberían analizar las vías específicas de exposición durante la temporada de aspersión y caracterizar los comportamientos potencialmente asociados con la exposición.

LA EPIDEMIOLOGÍA DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DIFIERE ENTRE DISTINTAS REGIONES GEOGRÁFICAS Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

La incidencia y prevalencia del lupus eritematoso sistémico varían sustancialmente según el sexo y la edad, y ocurren con mayor frecuencia en los países de ingresos altos.

PROPIEDADES DE LAS VITAMINAS PARA MEJORAR LA INMUNIDAD DE LA PIEL

Las propiedades inmunomoduladoras de las vitaminas A, B3, C, D y E tienen potencial terapéutico para mejorar la salud de la piel y controlar enfermedades cutáneas, como la dermatitis atópica, la psoriasis y el acné.

MORTALIDAD DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

Según datos oficiales de las estadísticas vitales del Ministerio de Salud de Argentina, durante la pandemia de COVID-19, la mortalidad por infarto agudo de miocardio se incrementó en un 15%; el aumento fue particularmente pronunciado en mujeres y en pacientes de menos de 60 años.

LAS CONSECUENCIAS SANITARIAS Y ECONÓMICAS DE NO ALCANZAR LAS METAS DE TUBERCULOSIS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Si no se alcanzan las metas de mortalidad por tuberculosis de los Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030, se producirán graves pérdidas económicas y de salud.

PANDEMIA DE COVID-19 Y SALUD MENTAL

Esta revisión resume los conocimientos actuales del impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la salud mental, las poblaciones vulnerables, los factores de riesgo y la capacidad de resiliencia de los individuos.

FALTA DE CONSENSO ENTRE LOS ONCÓLOGOS ACERCA DE LA CURABILIDAD DEL CÁNCER OLIGOMETASTÁSICO

La enfermedad oligometastásica es un paradigma oncológico relativamente reciente que se refiere a una forma limitada de cáncer metastásico. Este es el primer estudio que examina las opiniones de los oncólogos sobre el cáncer oligometastásico en la toma de decisiones clínicas diarias.

EXPOSICIÓN A MASCOTAS Y ALERGIAS ALIMENTARIAS EN LA NIÑEZ

Se analizan los efectos de la exposición a varias especies de mascotas durante el desarrollo fetal y la primera infancia sobre el riesgo de alergias alimentarias en niños japoneses. Los hallazgos sugieren que la exposición a perros y gatos conferiría protección contra el desarrollo de ciertas alergias alimentarias.

LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES CON ANAFILAXIA IDIOPÁTICA EXPERIMENTAN PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Es importante la detección de enfermedades mentales y la derivación para apoyo psicológico de personas con anafilaxia idiopática.

RIESGO CASI NULO DE TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA CUANDO LAS CARGAS VIRALES SON BAJAS

Los hallazgos de esta revisión sistemática son importantes para garantizar la difusión de mensajes claros, consistentes, precisos y positivos sobre el riesgo casi nulo de transmisión sexual del virus de la inmunodeficiencia humana en individuos con cargas virales inferiores a 1000 copias por mililitro.

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN DIETÉTICA PRENATAL A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN NIÑOS

La exposición materna a sustancias químicas alimentarias puede aumentar el riesgo de alergias y trastornos respiratorios en la descendencia. Se confirma que la mayor exposición prenatal a 74 sustancias químicas se relaciona con mayor incidencia de rinitis alérgica, en niños evaluados hasta los 8 años.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)