infancia
HELMINTIASIS TRANSMITIDAS POR TIERRA
En este seminario se realiza un repaso del diagnóstico y manejo de las helmintiasis transmitidas por tierra, junto con la evidencia para el manejo de casos y el control de la salud pública y se discute el efecto de desparasitar a la comunidad.
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Se encontraron asociaciones entre los niveles de 25 hidroxivitamina D y las subescalas del cuestionario Strengths and Difficulties Questionnaire de problemas emocionales y de problemas de relación con los pares en niños y adolescentes luego del ajuste por los potenciales factores de confusión.
ALERGIA A LA PENICILINA: DESETIQUETADO Y USO DE ANTIBIÓTICOS
En esta serie de casos de seguimiento se evaluó el efecto de quitar la etiqueta de alérgico a la penicilina en la prescripción de medicamentos a niños.
METANÁLISIS SOBRE EL CONSUMO DE FÁRMACOS SUPRESORES DE ÁCIDO GÁSTRICO DURANTE EL EMBARAZO Y RIESGO DE ASMA INFANTIL
Este metanálisis, que incluyó 8 estudios epidemiológicos retrospectivos, encontró una asociación entre el consumo de fármacos supresores de ácido y el riesgo aumentado de asma infantil.
ANTITÉRMICOS Y VACUNAS
Por el momento, sería adecuado mantener la recomendación de no usar fármacos antitérmicos para evitar la fiebre que aparece luego de la vacunación, si bien no existen pruebas sólidas de que estos compuestos afecten en forma clínicamente significativa la respuesta de anticuerpos.
EL USO DE PARACETAMOL E IBUPROFENO NO SE ASOCIA CON SIBILANCIAS EN NIÑOS CON ENFERMEDAD FEBRIL AGUDA
La incidencia de asma aumentó en todo el mundo; también, el uso de paracetamol e ibuprofeno. El presente estudio evaluó si existe una asociación entre estos fármacos y la aparición de sibilancias en niños con fiebre aguda y se demostró que su administración no se relaciona con mayor riesgo.
HIERRO SÉRICO Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
El presente metanálisis demostró una relación directa entre el déficit de hierro y los niveles de ferritina disminuidos, con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños y la gravedad de su sintomatología, en comparación con un grupo control.
BETALACTÁMICOS FRENTE A BETALACTÁMICOS MÁS MACRÓLIDOS PARA LA NEUMONÍA EN NIÑOS INTERNADOS
Este estudio sobre 1418 niños internados con neumonía no demostró beneficios con la adición de un macrólido al tratamiento con antibióticos betalactámicos, ni siquiera en los pacientes con diagnóstico de neumonía por un patógeno atípico.
EFECTOS ESPECÍFICOS DEL APORTE CÁLCICO COMPLEMENTARIO DURANTE EL EMBARAZO SEGÚN EL SEXO DE LOS NIÑOS
El consumo de un nivel adecuado de calcio es fundamental para asegurar un crecimiento esquelético apropiado en la población pediátrica. Según lo hallado, el efecto del aporte complementario de calcio durante el embarazo difiere según el sexo de los niños.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS CON EXCESO DE GRASA PERMITE PLANIFICAR TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Los individuos con exceso de grasa corporal presentan desregulación cardiometabólica, propensión a la cronicidad, empeoramiento de la calidad de vida y mayor morbilidad y mortalidad, por ello es importante identificarlos, para afrontar su tratamiento y establecer medidas de prevención.
ESTADO DE LA VITAMINA D Y NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA
Los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor incidencia de neumonía adquirida en la comunidad y con enfermedad más grave.
ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN DE LAS GUÍAS NACIONALES DEL 2011 EN LA SELECCIÓN INICIAL DE ANTIBIÓTICOS EN HOSPITALES PEDIÁTRICOS ESTADOUNIDENSES
La publicación de las guías nacionales de neumonía de 2011 se asoció con aumento significativo y sustancial de la prescripción de antibióticos, de acuerdo con las indicaciones de dichas normativas, en una gran muestra de hospitales pediátricos de Estados Unidos.
IMPLICANCIAS CLÍNICAS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON MEMBRANAS DEL GLÓBULO DE LA GRASA DE LA LECHE EN LACTANTES Y NIÑOS
La suplementación con membranas del glóbulo de la grasa de la leche en lactantes o niños parece ser segura y se asocia con efectos positivos tanto sobre el desarrollo neurológico como sobre el sistema inmunológico.
DETECCIÓN INSUFICIENTE DE PROTOZOARIOS EN EL AGUA DE CONSUMO EN LATINOAMÉRICA
En la actualidad no existen métodos estandarizados para la detección de protozoarios en el agua de consumo en América latina; en consecuencia, es necesario contar con sistemas de detección coordinados y acordes con el nivel económico de la región.
TELEMEDICINA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIARREA Y LA NEUMONÍA INFANTIL
Las franquicias sociales pueden crear redes autosustentables de prestadores privados de la salud y mejorar la calidad de la atención y los resultados. Sin embargo, el éxito depende de la identificación de modelos que mejoren los resultados antes de poner en funcionamiento los programas mediante inversiones.
INDICADORES DE LA ADECUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL
El presente análisis intentó definir un indicador eficaz de cobertura de atención prenatal en México mediante la combinación del acceso eficaz a los servicios de salud con otras dimensiones, como la oportunidad, la suficiencia y el contenido apropiado de la atención prenatal.
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS CON INFECCIÓN POR VIH EN ÁFRICA ENTRE 2001 Y 2010
Se comprobaron mejoras importantes en la evolución clínica luego de una década de implementación de los programas de asistencia para niños con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en regiones de África de escasos recursos. Es importante el diagnóstico precoz y el inicio rápido del tratamiento para reducir la mortalidad y los índices de fracaso terapéutico.
MICROCEFALIA E INFECCIÓN POR EL VIRUS DE ZIKA
En los recién nacidos, hijos de madres infectadas por el virus de Zika durante la gestación, se verificó mayor riesgo de anomalías congénitas, especialmente microcefalia. La tasa de microcefalia en Brasil es de hasta el 1%, casi 100 veces mayor en comparación con los hijos de madres no expuestas al virus.
PATRONES ALIMENTARIOS ASOCIADOS CON EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Un patrón alimentario basado en carne blanca y pescado y otro de nutrientes consistente en proteínas y minerales puede tener efectos beneficiosos en el TDAH, según se encontró en un estudio de casos y controles con niños chinos.
EL USO DE ANTIDEPRESIVOS PUEDE SER ASOCIADO CON EL RIESGO DE SUICIDIO
El uso de antidepresivos en niños, adolescentes y adultos jóvenes debería ser mínimo ya que el daño potencialmente grave asociado con el riesgo de suicidio y agresividad puede ser mayor en comparación con el efecto terapéutico.
|
|