sistema inmunitario

EXISTEN FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER

La prevención del cáncer es un tema importante a nivel poblacional. No obstante, la aplicación de programas preventivos eficaces requiere una fundamentación epidemiológica clara.

EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE HIGIENE DE MANOS EN LAS GUARDERÍAS

Los programas de higiene de manos que comprendieron los desinfectantes de manos y medidas educativas para el personal de guarderías, niños y padres, redujeron los días de ausentismo escolar, las infecciones respiratorias y la prescripción de antibióticos en los asistentes a guarderías.

CHILDHOOD BCG VACCINATION ASSOCIATED WITH LOWER LUNG CANCER RISK

BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaska Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.

LA EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

El presente estudio evalúa la inmunidad a largo plazo de los anticuerpos neutralizantes contra el virus de la fiebre amarilla después de la vacunación de rutina en la infancia.

LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE MANERA GRATUITA AUMENTA LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA

El presente estudio analiza si el suministro de medicamentos esenciales de manera gratuita a pacientes ambulatorios que no pueden pagar los medicamentos mejora la adhesión terapéutica.

LA TELEMEDICINA PUEDE MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD

La telemedicina es una estrategia que puede aumentar el acceso a la atención médica, especialmente en las regiones más inhóspitas y vulnerables, y mejorar la salud de la población.

DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y TUBERCULOSIS EN NIÑOS

Los niveles de vitamina D son significativamente más bajos en los niños con tuberculosis activa o infección latente, en comparación con los controles. La tuberculosis parece contribuir en la deficiencia de vitamina D en los niños y la deficiencia de vitamina D podría vincularse con la tuberculosis.

VITAMINA D Y FUNCIÓN INMUNE

En niños sanos, con niveles suficientes de vitamina D, el aumento en su ingesta no parece conferir una ventaja adicional sobre la función inmune.

INFLUENCIA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO

Alrededor del 50% de los niños gravemente enfermos, internados en unidades de cuidados intensivos pediátricos, presentó deficiencia de vitamina D (niveles séricos inferiores a 50 nmol/l) en el momento de la internación. La deficiencia de vitamina D se asoció con enfermedad más grave, disfunción de múltiples órganos e índices más altos de mortalidad. Se requieren más estudios para determinar si la corrección de la deficiencia mejora el desenlace clínico.

EFECTOS DE LA VITAMINA D EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ASMA

Los estudios epidemiológicos sugirieron asociaciones entre la insuficiencia de la vitamina D y el mal control del asma. De hecho, la vitamina D modula favorablemente diversos mecanismos inmunológicos, reduce las respuestas inflamatorias excesivas, y aumenta los procesos antimicrobianos, un fenómeno de máxima importancia, ya que las infecciones son una causa importante de exacerbaciones asmáticas.

PATRONES DE ALIMENTACIÓN EN NIÑOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CELÍACA

La alimentación de los niños basada en un elevado consumo de vegetales y fibras se vincula con una menor probabilidad de enfermedad celíaca.

ANTITÉRMICOS Y VACUNAS

Por el momento, sería adecuado mantener la recomendación de no usar fármacos antitérmicos para evitar la fiebre que aparece luego de la vacunación, si bien no existen pruebas sólidas de que estos compuestos afecten en forma clínicamente significativa la respuesta de anticuerpos.

EL USO DE PARACETAMOL E IBUPROFENO NO SE ASOCIA CON SIBILANCIAS EN NIÑOS CON ENFERMEDAD FEBRIL AGUDA

La incidencia de asma aumentó en todo el mundo; también, el uso de paracetamol e ibuprofeno. El presente estudio evaluó si existe una asociación entre estos fármacos y la aparición de sibilancias en niños con fiebre aguda y se demostró que su administración no se relaciona con mayor riesgo.

ESTADO DE LA VITAMINA D Y NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA

Los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor incidencia de neumonía adquirida en la comunidad y con enfermedad más grave.

DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y ASMA EN LOS NIÑOS

La presencia de deficiencia de vitamina D predice un riesgo aumentado de asma en la infancia; mientras que no lo hace sobre la gravedad del asma o el grado de control de la enfermedad.

LA POSTERGACIÓN Y LA NEGATIVA DE LOS PADRES AFECTA EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN INFANTIL

El esquema de vacunación infantil puede no cumplirse en forma debida debido a la negativa de los padres a vacunar a sus niños por considerarlo innecesario, o a la postergación por temor a efectos adversos en el sistema inmunitario o de malestar en el niño.

EVALUACIÓN DE LA ALERGIA A LA PENCILINA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

La evaluación de la alergia a la penicilina mediante una prueba cutánea en pacientes hospitalizados que requieren antibióticos logró reducir significativamente los costos del tratamiento.

AUDITORÍAS SOBRE CALIDAD DE LA ATENCIÓN NO MEJORARON LA TASA DE MORTALIDAD PERINATAL EN UNA COHORTE SUDAFRICANA

Los déficits en la calidad de la atención contribuyen a elevar las tasas de mortalidad perinatal. El presente trabajo investigó el efecto obtenido sobre dicha tasa en instituciones sometidas a un programa de auditoría continua.

INFLUENCIA DE LA LATITUD Y LA RADIACIÓN SOLAR SOBRE EL RIESGO DE ANAFILAXIA

Los índices de internación por anafilaxia en Chile son más altos a mayores latitudes y en las regiones con menor radiación solar, indicadores del estado de la vitamina D. Las asociaciones son particularmente fuertes para los casos de anafilaxia por alimentos.

LA VACUNACIÓN CONTRA LA VARIANTE H1N1 DEL VIRUS DE LA GRIPE ES EFICAZ Y SEGURA EN ADULTOS Y NIÑOS

Mientras que una única dosis de vacuna contra la variante pandémica H1N1 del virus de la gripe permite brindar un adecuado nivel de inmunogenicidad en los adultos, parece necesario un esquema de 2 dosis para lograr un efecto comparable en niños.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)