|
sistema inmunitario
TRANSMISIÓN AMBIENTAL DE CORONAVIRUS 2 ASOCIADO AL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Las vías de contagio habituales de Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) son directas (tos, estornudos y por inhalación de gotitas) y por contacto (contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares). El presente artículo, describe las vías posibles de contagio de SARS-CoV-2 como el agua potable, los desechos sólidos, el agua de alcantarillado, el aire ambiente y otras posibles vías emergentes.
REPERCUSIONES DE LA COVID-19 EN LA SALUD
El agente etiológico de la enfermedad infecciosa que apareció en 2019, denominada COVID-19, en la ciudad de Wuhan, China es el SARS-CoV-2. El impacto a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 es incierto a nivel ambiental y sobre la salud de los seres humanos. Por ello, resulta imperativo que las acciones epidemiológicas se enfoquen en las posibles vías de transmisión, influencia sobre el medio ambiente sobre la diseminación del virus entre personas y probables reservorios.
SEGURIDAD E INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA INACTIVADA CONTRA SARS-COV-2
El análisis preliminar de los estudios de fase I y II con una vacuna inactivada contra SARS-CoV-2 indica índice bajo de efectos adversos e inmunogenicidad adecuada. Se requieren estudios de fase III para conocer la eficacia y la seguridad a largo plazo.
LA IMPORTANCIA DE VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA A NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Una gran proporción de la carga asociada a la influenza parecería ocurrir entre los bebés pequeños y en los países de ingresos bajos y medianos.
LA VACUNA DE LA BCG REDUCIRÍA LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR ENFERMEDAD POR COVID-19
Los países con políticas de vacunación universal contra la tuberculosis parecen tener menor morbilidad y mortalidad por enfermedad por coronavirus 2019.
VACUNA ORAL DE BAJO COSTO Y TERMOESTABLE CONTRA EL ROTAVIRUS
Los resultados del estudio realizado en República del Níger indican que la administración oral de 3 dosis de la vacuna contra rotavirus BRV-PV se asocia con eficacia del 66.7% contra la gastroenteritis grave por rotavirus en lactantes.
LAS DISPARIDADES ABSOLUTAS EN LA TASA DE MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS
La presente es una evaluación de las disparidades en las tasas de mortalidad de menores de 5 años según el estado económico de los hogares en los países de ingresos bajos y medianos.
LA VACUNACIÓN INFANTIL NO ESTARÍA ASOCIADA CON LA POSTERIOR SENSIBILIZACIÓN ALÉRGICA
No habría una asociación entre la vacunación de la primera infancia y la posterior sensibilización alérgica. La reducción de la prevalencia de dicha sensibilización en el grupo antroposófico no parece explicarse por la vacunación retrasada o evitada en la primera infancia.
LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONJUGADA CONTRA LA FIEBRE TIFOIDEA
Una dosis única de vacuna conjugada contra la fiebre tifoidea sería inmunogénica y eficaz para reducir la bacteriemia por Salmonella entérica serovar Typhi en niños de 9 meses a 16 años.
RIESGOS DE LA EXPOSICIÓN PRENATAL AL FLUORURO Y COGNICIÓN EN LA DESCENDENCIA
La mayor exposición prenatal al fluoruro, en el rango general de exposiciones informadas para otras muestras de poblaciones generales de mujeres embarazadas y no embarazadas, se asociaron con puntuaciones más bajas en las pruebas de función cognitiva en la descendencia a los 4 y de los 6 a los 12 años.
EXISTEN FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER
La prevención del cáncer es un tema importante a nivel poblacional. No obstante, la aplicación de programas preventivos eficaces requiere una fundamentación epidemiológica clara.
EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE HIGIENE DE MANOS EN LAS GUARDERÍAS
Los programas de higiene de manos que comprendieron los desinfectantes de manos y medidas educativas para el personal de guarderías, niños y padres, redujeron los días de ausentismo escolar, las infecciones respiratorias y la prescripción de antibióticos en los asistentes a guarderías.
CHILDHOOD BCG VACCINATION ASSOCIATED WITH LOWER LUNG CANCER RISK
BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.
BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.
BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.
BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaska Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.
LA EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
El presente estudio evalúa la inmunidad a largo plazo de los anticuerpos neutralizantes contra el virus de la fiebre amarilla después de la vacunación de rutina en la infancia.
LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE MANERA GRATUITA AUMENTA LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA
El presente estudio analiza si el suministro de medicamentos esenciales de manera gratuita a pacientes ambulatorios que no pueden pagar los medicamentos mejora la adhesión terapéutica.
LA TELEMEDICINA PUEDE MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD
La telemedicina es una estrategia que puede aumentar el acceso a la atención médica, especialmente en las regiones más inhóspitas y vulnerables, y mejorar la salud de la población.
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y TUBERCULOSIS EN NIÑOS
Los niveles de vitamina D son significativamente más bajos en los niños con tuberculosis activa o infección latente, en comparación con los controles. La tuberculosis parece contribuir en la deficiencia de vitamina D en los niños y la deficiencia de vitamina D podría vincularse con la tuberculosis.
VITAMINA D Y FUNCIÓN INMUNE
En niños sanos, con niveles suficientes de vitamina D, el aumento en su ingesta no parece conferir una ventaja adicional sobre la función inmune.
INFLUENCIA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO
Alrededor del 50% de los niños gravemente enfermos, internados en unidades de cuidados intensivos pediátricos, presentó deficiencia de vitamina D (niveles séricos inferiores a 50 nmol/l) en el momento de la internación. La deficiencia de vitamina D se asoció con enfermedad más grave, disfunción de múltiples órganos e índices más altos de mortalidad. Se requieren más estudios para determinar si la corrección de la deficiencia mejora el desenlace clínico.
EFECTOS DE LA VITAMINA D EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ASMA
Los estudios epidemiológicos sugirieron asociaciones entre la insuficiencia de la vitamina D y el mal control del asma. De hecho, la vitamina D modula favorablemente diversos mecanismos inmunológicos, reduce las respuestas inflamatorias excesivas, y aumenta los procesos antimicrobianos, un fenómeno de máxima importancia, ya que las infecciones son una causa importante de exacerbaciones asmáticas.
|
|