sociedad

MUERTES POR SUICIDIOS CON PESTICIDAS EN ZONAS RURALES POBRES

El autoenvenenamiento con pesticidas ha sido un importante problema clínico y de salud pública en las zonas rurales de Asia durante décadas, aunque se ignoró durante mucho tiempo. El presente estudio calcula de manera estimativa el número global de suicidios con pesticidas en zonas rurales ocurridos desde 1960.

EL CONSUMO DE GASEOSAS SE ASOCIA CON EL RIESGO DE MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA

El presente estudio analiza si el consumo regular de bebidas sin alcohol gasificadas aumenta el riesgo de mortalidad por cualquier causa en países europeos.

EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE HIGIENE DE MANOS EN LAS GUARDERÍAS

Los programas de higiene de manos que comprendieron los desinfectantes de manos y medidas educativas para el personal de guarderías, niños y padres, redujeron los días de ausentismo escolar, las infecciones respiratorias y la prescripción de antibióticos en los asistentes a guarderías.

SALUD CARDIOVASCULAR: DIETAS BASADAS EN EL CONSUMO DE VEGETALES

El cumplimiento de una dieta con alto contenido de vegetales y bajo contenido de productos de origen animal se asoció con beneficios sobre la salud cardiovascular y sobre la mortalidad de la poblacion general adulta.

LA TERAPIA HORMONAL MENOPÁUSICA Y EL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA

La terapia hormonal menopáusica se asocia con riesgo aumentado de cáncer de mama. El exceso de riesgo depende del tipo de preparado (más alto con los preparados con estrógenos y progesterona, respecto de los preparados con estrógenos únicamente) y de la duración de la terapia.

EL CONSUMO DE ALCOHOL Y SU ASOCIACIÓN CON EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

El consumo de alcohol estaría asociado de manera positiva con el riesgo de enfermedad cardiovascular, el presente estudio analiza la asociación del consumo de alcohol con el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.

CHILDHOOD BCG VACCINATION ASSOCIATED WITH LOWER LUNG CANCER RISK

BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaska Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.

LA EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

El presente estudio evalúa la inmunidad a largo plazo de los anticuerpos neutralizantes contra el virus de la fiebre amarilla después de la vacunación de rutina en la infancia.

LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE MANERA GRATUITA AUMENTA LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA

El presente estudio analiza si el suministro de medicamentos esenciales de manera gratuita a pacientes ambulatorios que no pueden pagar los medicamentos mejora la adhesión terapéutica.

LA EFICACIA DE LA ACUPUNTURA COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA DE LA ANGINA DE PECHO CRÓNICA ESTABLE

El presente estudio analiza la eficacia y la seguridad de la acupuntura como terapia complementaria en pacientes con angina de pecho crónica estable.

LA CESACIÓN TABÁQUICA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR

La cesación tabáquica puede brindar beneficios en términos de disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular. No obstante, la reducción del riesgo dependerá de la intensidad del tabaquismo previo.

INFLUENCIA DE LA RELIGIÓN Y LA ETNIA SOBRE EL RIESGO DE SUICIDIO EN POBLACIONES LGTQ

El riesgo de intento de suicidio en lesbianas, gays, bisexuales o individuos con dudas acerca de su identidad sexual (LGBQ) es del doble en comparación con lo observado en la población no LGBQ. Esto se asociaría con factores religiosos y étnicos/raciales.

NORMAS PARA LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS EN PACIENTES CARDIOVASCULARES

La Unión Europea encargó la realización de un consenso de expertos sobre el impacto de la enfermedad cardiovascular en la conducción de vehículos para elaborar la primera legislación al respecto basada en información científica.

EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ANSIEDAD Y ALCOHOLISMO DEBE SER INTEGRAL

La coexistencia entre los trastornos de ansiedad y los trastornos por consumo de alcohol es frecuente y tiene consecuencias clínicas y terapéuticas negativas.

PROTOCOLOS NOVEDOSOS PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SUICIDA

El University of Washington Risk Assessment Protocol para asesores y el Risk Assessment and Management Protocol de la Universidad de Washington para efectores de tratamiento son herramientas útiles para monitorizar el tratamiento de individuos con riesgo suicida. Asimismo, estos instrumentos pueden aplicarse en investigaciones y proteger a los profesionales tratantes a nivel legal.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE MEJORAR LA ESTADIFICACIÓN DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

El trabajo aborda la utilidad del aprendizaje profundo en inteligencia artificial para mejorar el proceso de estadificación, en este caso de la retinopatía diabética.

IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES

Los anticonceptivos hormonales orales son fáciles de usar y resultan eficaces. Sin embargo, la eficacia depende de su toma diaria, con lo cual es necesario un cumplimiento terapéutico adecuado por parte de las usuarias.

LA IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS CON EXCESO DE GRASA PERMITE PLANIFICAR TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

Los individuos con exceso de grasa corporal presentan desregulación cardiometabólica, propensión a la cronicidad, empeoramiento de la calidad de vida y mayor morbilidad y mortalidad, por ello es importante identificarlos, para afrontar su tratamiento y establecer medidas de prevención.

ACTIVIDAD FÍSICA Y DIABETES: MEJORAS A PARTIR DE CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

La adhesión a un estilo de vida activo es una de las recomendaciones menos considerada de las asociaciones internacionales de diabetes debido a la falta de estrategias que promuevan los cambios en el comportamiento.

ESTADO DE LA VITAMINA D Y NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA

Los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor incidencia de neumonía adquirida en la comunidad y con enfermedad más grave.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)