aparato respiratorio
ANALIZAN LOS FACTORES PREDICTIVOS DE EVOLUCIÓN EN LA HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
En los pacientes con hipertensión pulmonar crónica tromboembólica sometidos a endarterectomía pulmonar, la capacidad de difusión de monóxido de carbono y la tolerancia al ejercicio son factores predictivos de la supervivencia, mientras que en aquellos con enfermedad inoperable, el índice cardíaco y la capacidad para el ejercicio son los factores que predicen la evolución.
NO SE DISPONE DEL FÁRMACO OPTIMO PARA EL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una causa importante de muerte en todo el mundo. El insomnio es común en estos enfermos y lamentablemente todavía no se dispone de un fármaco eficaz y exento de efectos adversos para su tratamiento.
LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINA
Los antagonistas de la endotelina 1 tendrían utilidad terapéutica en los pacientes con episodios de hipoxia intermitente secundaria a diversas etiologías (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, apneas obstructivas del sueño).
EL MOMENTO DEL TRATAMIENTO PRENATAL CON CORTICOIDES DETERMINA EL RIESGO DE APARICIÓN DEL SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO
Los niños que nacen más de una semana después de la exposición prenatal a corticoides tienen mayor riesgo de presentar el síndrome de distrés respiratorio en comparación con aquellos nacidos en el transcurso de los 7 días que siguen a la exposición a estos fármacos.
LA PROTEÍNA C REACTIVA CONSTITUYE UN FACTOR PREDICTOR DEL PRONÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
Los niveles de proteína C reactiva, un biomarcador relacionado con la inflamación, se asocian con el pronóstico y la respuesta al tratamiento específico de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
LA DESLORATADINA ES UN FÁRMACO MUY SEGURO
La desloratadina es el principal metabolito de la loratadina y un antihistamínico no sedante ampliamente utilizado en los pacientes con rinitis alérgica y urticaria. El perfil de seguridad de la droga es excelente.
COMUNICAN LOS RESULTADOS DE LOS PRIMEROS CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTO EN NIÑOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ASISTIDOS EN EL UK PULMONARY HYPERTENSION SERVICE FOR CHILDREN
Los nuevos fármacos para el tratamiento han mejorado considerablemente la evolución de los niños con hipertensión arterial pulmonar. La posibilidad de asistencia en centros especializados ofrece ventajas importantes en términos diagnósticos y terapéuticos.
LA ASOCIACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y LOS SÍNTOMAS LARÍNGEOS Y RESPIRATORIOS SIGUE SIENDO CONTROVERTIDA
En una amplia cohorte de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, sólo una minoría refirió síntomas laríngeos y respiratorios persistentes 5 años después del tratamiento con esomeprazol.
EL GRADO DE ENTRENAMIENTO CARDIORRESPIRATORIO SE CORRELACIONA CON EL GRADO DE CALCIFICACIÓN CORONARIA EN ADULTOS JÓVENES
El mayor nivel de actividad física en adultos jóvenes se correlacionaría con un menor grado de calcificación arterial coronaria a los 15 años.
DEMUESTRAN BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO CON PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
Con la implementación del tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea podría reducirse la incidencia de eventos cardiovasculares en pacientes con apnea obstructiva del sueño.
ACCESIBILIDAD A LOS MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ASMA EN LA INDIA.
Los autores concluyen que la situación en este país no es muy alentadora, dado que tanto la disponibilidad como las posibilidades económicas de la población hacen que sea dificil tratar correctamente esta enfermedad respiratoria. Como consecuencia de estos factores, la morbilidad y mortalidad en la India no se encuentra en descenso como en el resto del mundo.
EN LOS ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA, LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PREDICE UNA EVOLUCIÓN DESFAVORABLE
La hipertensión pulmonar es una complicación relativamente frecuente en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Aunque todavía no se sabe cuál es el tratamiento óptimo, en la mayoría de los enfermos tratar la cardiopatía subyacente se acompaña de una reducción de las cifras de presión arterial pulmonar.
CARACTERÍSTICAS DE LA ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LOS NIÑOS JAPONESES
Las características de los niños japoneses con aspiración de cuerpo extraño no difirieron significativamente de las informadas en otros países.
PLANTEAN INQUIETUDES ACERCA DE LA UTILIDAD DE LA RIBAVIRINA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFLUENZA
En la actualidad, no se dispone de datos concluyentes que aseguren los potenciales beneficios clínicos del uso de la ribavirina para el tratamiento de la influenza.
COMPARAN LA EFICACIA DE DISTINTOS MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN DE TIOTROPIO INHALATORIO.
Actualmente se dispone de nuevas técnicas para la administración de dosis nominales menores de tiotropio, con eficacia y tolerabilidad similares a los inhaladores convencionales y con mejor maniobrabilidad.
EL PECHO EXCAVADO ES LA MALFORMACIÓN CONGÉNITA MÁS FRECUENTE DE LA CAJA TORÁCICA
En la mayoría de los enfermos, el pecho excavado es idiopático. Si bien los pacientes suelen ser asintomáticos, una minoría puede tener trastornos cardiopulmonares, fundamentalmente intolerancia al ejercicio.
LA ATORVASTATINA REDUCE LA EXPRESIÓN DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS EN LOS MACRÓFAGOS ALVEOLARES EXPUESTOS A LA MATERIA PARTICULADA DE MENOS DE 10 UM.
La atorvastatina atenúa la expresión y la liberación de diversas citoquinas proinflamatorias inducidas por la exposición a la materia particulada de menos de 10 µm en los macrófagos alveolares, pero no en las células epiteliales bronquiales. La diferencia tal vez obedezca a la participación de distintos receptores en la unión de dichas partículas.
LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL SE ASOCIA FRECUENTEMENTE A COLAGENOPATÍAS NO DIAGNOSTICADAS.
Los autores resaltan la importancia de la asociación entre enfermedad pulmonar y vasculitis por colagenopatía dado que al instaurar el tratamiento adecuado se puede mejorar el pronóstico de los pacientes.
LOS NUEVOS ANTIVIRALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFLUENZA SE HAN ASOCIADO CON RESULTADOS MUY ALENTADORES
Los antivirales disponibles en la actualidad tienen limitaciones importantes; por ejemplo, no son suficientemente eficaces en los enfermos muy graves y con frecuencia se asocian con la aparición de resistencia. Estos y otros inconvenientes han motivado y siguen motivando la búsqueda de nuevos fármacos.
DORMIR EN POSICIÓN LATERAL PODRÍA MEJORAR EL INDICE DE APNEA E HIPOPNEA EN LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
La posición lateral de la cabeza durante el sueño podría ser de utilidad en algunos enfermos con apnea obstructiva del sueño al inducir cambios morfológicos favorables en la orofaringe.
|
|