aparato respiratorio

DESCRIBEN EL EFECTO MICOBACTERICIDA DE LA NITAZOXANIDA

La nitazoxanida presenta efectos bactericidas sobre M. tuberculosis, tanto en gérmenes replicantes como en aquellos que no se replican. La acción micobactericida de este fármaco no parece asociarse con la aparición de resistencia.

REPERCUSIONES DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN

La privación crónica de sueño ha adquirido importancia en la salud pública debido a su alta prevalencia y su asociación con la presentación de numerosas consecuencias adversas sobre la salud.

ANALIZAN LAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS Y EL COMPROMISO NEUROMUSCULAR DE LA ENFERMEDAD DE POMPE

Se presenta con compromiso neuromuscular que progresa a velocidad variable y es la causa principal de muerte prematura. La función respiratoria debe evaluarse en cada consulta, ya que el deterioro puede producirse en forma gradual o escalonada. Existen estrategias de apoyo respiratorio y recientemente se ha autorizado el uso del tratamiento de reemplazo enzimático.

EL BOSENTANO PRODUJO BUENOS RESULTADOS EN LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTOPULMONAR GRAVE

Hay pruebas preliminares acerca de que el bosentano es seguro y eficaz en los pacientes con hipertensión portopulmonar grave y función hepática bien preservada (cirrosis clase A de Child).

EFICACIA DEL SILDENAFIL EN PACIENTES CON ATRESIA PULMONAR COMPLEJA E HIPERTENSIÓN PULMONAR

El tratamiento con sildenafil puede ser de utilidad en pacientes con atresia pulmonar compleja e hipertensión pulmonar, especialmente en aquellos que no son pasibles de resolución quirúrgica.

LA VARENICLINA ES SUPERIOR AL BUPROPIÓN DE LIBERACIÓN SOSTENIDA EN LOS PACIENTES QUE DESEAN DEJAR DE FUMAR

La vareniclina es más eficaz que el bupropión de liberación sostenida en términos de la reducción del deseo imperioso de fumar y del efecto agradable de volver a fumar después de haber interrumpido el hábito.

EL L-SALBUTAMOL ADMINISTRADO MEDIANTE UN INHALADOR DE DOSIS MEDIDA MEJORA SUSTANCIALMENTE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA EN LOS NIÑOS CON ASMA

El tratamiento de niños de 4 a 11 años con L-salbutamol mediante un inhalador de dosis medida se acompaña de mejoría funcional significativa con un excelente perfil de seguridad, similar al observado con el placebo.

ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE EL TABAQUISMO Y LA MORTALIDAD EN LA MUJER

Un alto porcentaje de las muertes en mujeres fumadoras y ex fumadoras son atribuibles al cigarrillo; el abandono del hábito reduce el riesgo de mortalidad por causas vasculares y respiratorias, incluido el cáncer de pulmón.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Y UTILIDAD DE LA VARENICLINA EN EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

La vareniclina es un agonista parcial de los receptores nicotínicos y parece constituir el tratamiento actual de mayor eficacia para lograr el cese del tabaquismo, con un adecuado perfil de tolerabilidad.

INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS SUBCLÍNICA EN ADICTOS INTRAVENOSOS EN LA CIUDAD DE TIJUANA.

Los autores destacan que la incidencia de tuberculosis subclínica en Tijuana se relaciona con niveles socioeconómicos bajos, cercanía a la frontera con los Estados Unidos y otros factores desarrollados en este trabajo. Tambien recomiendan pruebas de tamizaje específicas y no basadas en la reacción a la tuberculina dada la posibilidad de resultados erróneos.

LA PREVALENCIA DE LA TUBERCULOSIS EN EL REINO UNIDO SE VE AFECTADA POR LA INMIGRACIÓN.

Los autores de este trabajo analizan el impacto de los movimientos migratorios hacia y dentro de Europa para evaluar el aumento en la prevalencia de ciertas enfermedades. En el caso de la tuberculosis la expansión de la infección estaría relacionada en parte por el tipo de inmigración.

EFICACIA DE LA ORIENTACIÓN PARA EL ABANDONO DEL TABAQUISMO LUEGO DE UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

En este estudio se analizó la relación entre el consejo para el cese del tabaquismo, brindado luego de un infarto agudo de miocardio, y la tasa de abandono de este hábito luego de 6 meses y un año.

DEMUESTRAN LOS BENEFICIOS DEL AGREGADO DE BEVACIZUMAB EN LA QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER DE PULMÓN

El agregado de bevacizumab a la quimioterapia de elección con cisplatino y gemcitabina se relaciona con beneficios significativos, en términos de supervivencia libre de progresión, en los pacientes con cáncer de puilmón de células no pequeñas de histología no escamosa.

EL TRATAMIENTO PREVIO CON ESTATINAS MEJORA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON NEUMONÍA

La utilización previa de estatinas en los enfermos que son internados por neumonía se asocia con una reducción considerable de la mortalidad a los 30 y a los 90 días y con menor probabilidad de complicaciones pulmonares.

LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION DISCUTE LOS RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS AGONISTAS BETA DE ACCIÓN PROLONGADA INHALABLES

Si bien este grupo farmacológico presentó beneficios clínicos en numerosos estudios sobre asma, existe preocupación sobre el riesgo levemente mayor de defunciones relacionadas con su uso. Se expone la controversia sobre el valor atribuido a los riesgos y beneficios, y se plantea el interrogante acerca de quién debería establecer dicho valor.

FACTORES DE RIESGO PARA LA TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR.

Los autores de este trabajo encuentran relación significativa entre algunas características de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar, así como ausencia de asociación con algunas comorbilidades en particular.

EL TREPROSTINIL REPRESENTA UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA SEGURA Y EFICAZ PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

Investigadores confirman que el nuevo análogo de la prostacíclina de administración subcutánea, treprostinil, es tan eficaz como el epoprostenol para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar y mejor tolerado que éste.

UTILIDAD DEL DOPPLER TISULAR EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CRÓNICO

La gravedad del tromboembolismo de pulmón crónico depende de variables fisiológicas y hemodinámicas. Los diferentes estudios complementarios pueden brindar información sobre la gravedad y el pronóstico del cuadro clínico.

LA VARENICLINA ES UN TRATAMIENTO SEGURO Y EFICAZ PARA DEJAR DE FUMAR

En los sujetos que desean dejar de fumar, la vareniclina se asocia con índices de abstinencia más altos que el bupropión de liberación sostenida o el placebo. El fármaco es muy bien tolerado.

UNA ALTA PREVALENCIA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO SE HALLÓ EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ASMÁTICOS.

Los autores encuentran una relación entre estas dos enfermedades y el reflujo gastresofágico, especialmente el nocturno, contribuiría al mal manejo del asma y a desatar crisis en estos pacientes.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)