politica sanitaria
LOS COSTOS PARA LOS SISTEMAS DE SALUD Y LA SOCIEDAD VINCULADOS CON LA MORBILIDAD MATERNA
Los problemas de salud materna experimentados durante el embarazo y el posparto se asocian con costos significativos para los sistemas de salud y la sociedad.
INTERVENCIONES EDUCATIVAS PARA MITIGAR LA PANDEMIA POR LA PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES EN LOS EE. UU.
La epidemia por la prescripción de opioides en los EE. UU. es una crisis de salud provocada, en parte, por la creencia de que estos fármacos no causan daño o adicción. A pesar de conocer los riesgos, cerca del 80% del consumo de opioides en el mundo se produce en este país.
CARGA DE DISCAPACIDAD Y MORTALIDAD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ENTRE LOS ADOLESCENTES EN EUROPA
La mortalidad relacionada con las enfermedades no transmisibles ha disminuido sustancialmente entre los adolescentes de la Unión Europea entre 1990 y 2019. Sin embargo, el aumento de la carga de discapacidad asociada es preocupante.
EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR EN EL REGISTRO CV COVID
Los resultados de este nuevo registro – CV COVID – implementado en 17 centros de España e Italia contribuirán a comprender mejor las consecuencias cardiovasculares a corto y largo plazo de la enfermedad por coronavirus 2019. Aportará información precisa en términos de la mortalidad cardiovascular y los eventos cardiovasculares al año, y permitirá identificar aquellas características de los pacientes o la enfermedad que predicen mayor incidencia de complicaciones y que definen un perfil de pronóstico desfavorable.
PAPEL DE LA NUTRICIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
La nutrición no solo resulta fundamental para la fisiología y la composición corporal, sino que existen datos crecientes de que tiene efectos significativos sobre el estado de ánimo y el bienestar mental. Existen pruebas que indican una fuerte asociación entre una dieta insuficiente y la exacerbación de trastornos del estado de ánimo, incluyendo ansiedad y depresión, así como otros trastornos neuropsiquiátricos.
LAS TASAS DE INCIDENCIA DE CÁNCERES DE INICIO TEMPRANO AUMENTARON DE FORMA SUSTANCIAL ENTRE 2010 Y 2019
En 2019 se diagnosticaron un total de 56 468 cánceres de inicio temprano en los Estados Unidos. La tasa de incidencia general de cánceres de inicio temprano aumentó de 2010 a 2019, mientras que la tasa de incidencia de cánceres disminuyó entre las personas de 50 años o más.
TELEMEDICINA EN PREVENCIÓN SECUNDARIA Y REHABILITACIÓN DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
La telemedicina es una metodología accesible y de bajo costo que podría ser replicada y utilizada en instituciones de salud que traten enfermedades neurovasculares. En esta ocasión se obtuvieron excelentes resultados en pacientes asistidos en una unidad de accidente cerebrovascular, sometidos a rehabilitación individualizada y seguimiento remoto para la indicación de los cambios necesarios en cada caso.
EN MUJERES JÓVENES SANAS ES IMPORTANTE EVALUAR LA RESISTENCIA A LA INSULINA
La resistencia a la insulina en mujeres jóvenes puede contribuir no solo a la aparición temprana de la diabetes gestacional y la diabetes tipo 2, sino también al desarrollo de diversas enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
LA COVID-19 HA PROVOCADO UNA PÉRDIDA DE LA ESPERANZA DE VIDA EN LA INDIA
Este es el primer estudio que calcula las estimaciones de la esperanza de vida y la disparidad de vida para los 36 estados de la India y compara las estimaciones durante y antes de la pandemia.
LAS TASAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER COLORRECTAL EN AMÉRICA LATINA AUMENTARON ENTRE 1990 Y 2019
Las diferencias en las tendencias de la mortalidad por cáncer colorrectal entre las subregiones y los países de América Latina, tanto en lo que respecta a la magnitud como a la dirección de las tasas, reflejan cambios a lo largo del tiempo que coinciden con cambios en el desarrollo humano y económico.
CARGA MUNDIAL DEL CÁNCER
La carga mundial del cáncer es sustancial y creciente, con una carga que difiere según el indice sociodemográfico. Se necesitan mayores esfuerzos de prevención y control del cáncer para abordar de manera equitativa la evolución y el aumento de la carga del cáncer.
FACTORES VINCULADOS CON EL USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LA POBLACIÓN DE MUJERES ADULTAS JÓVENES
La igualdad de género para las mujeres y niñas incluye el derecho al acceso universal a la atención de salud sexual y reproductiva así como el acceso a la anticoncepción. Este estudio describe factores vinculados con el uso de métodos anticonceptivos entre mujeres adultas en el contexto de la atención primaria.
LOS RESIDENTES DE HOGARES DE ANCIANOS PRESENTAN NIVELES ELEVADOS DE DESNUTRICIÓN, FRAGILIDAD Y DISCAPACIDAD
Es importante detectar con precisión la desnutrición, la fragilidad y la función física utilizando herramientas sencillas en entornos como las residencias de ancianos, ya que esta población es altamente vulnerable y tiene una prevalencia de desnutrición, fragilidad y discapacidad más alta de lo esperado.
SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN ADULTOS NORTEAMERICANOS ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
La pandemia por COVID-19 se asocia con morbilidad psiquiátrica grave, especialmente síntomas depresivos en adultos. La incidencia de depresión es casi tres veces más alta. Los pacientes con escasos recursos sociales y económicos y mayor exposición a factores estresantes son susceptibles a presentar depresión.
CONSIDERACIONES ÉTICAS Y REGULATORIAS PARA LA PRESCRIPCIÓN FUERA DE INDICACIÓN DE MEDICAMENTOS
Los médicos pueden prescribir medicamentos en una manera diferente a la aprobada por la agencia reguladora, es decir, por fuera de lo indicado en su prospecto, para un paciente determinado. Se resumen los derechos y las obligaciones del profesional y los derechos del paciente en relación con este tipo de prescripciones.
LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 DURANTE EL EMBARAZO ES EFICAZ
Se debe alentar encarecidamente a todas las embarazadas a recibir la vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 de ácido ribonucleico mensajero para prevenir enfermedades graves.
LA CARGA MUNDIAL DE ARTROSIS CONTINÚA AUMENTANDO
La artrosis, forma más prevalente de artritis y una de las principales causas de dolor crónico en adultos y discapacidad a largo plazo, afectó a 595 millones de personas en todo el mundo en 2020.
ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ENTRE ESTUDIANTES ADOLESCENTES
El suicidio de un alumno es una situación sumamente compleja y difícil de afrontar en la escuela, y los encargados de estas no siempre saben qué decir ni tienen las habilidades para hacer frente a esta situación ante los alumnos.
LA ENFERMEDAD PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS 2019 Y LA VIRUELA SÍMICA PROVOCAN SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS EN NIÑOS
Es importante investigar las posibles manifestaciones neurológicas en todos los pacientes pediátricos con enfermedad provocada por el coronavirus 2019 y viruela símica y monitorear de cerca a estos pacientes para desarrollar una mejor comprensión de las estrategias de tratamiento.
ABORDAJE PREVENTIVO DE LA VIRUELA DEL MONO
El abordaje de brotes epidémicos que conlleva intervenciones sobre comunidades o poblaciones en riesgo de estigmatización resulta un desafío. La independencia y la capacidad profesional de las sociedades científicas permiten adoptar iniciativas para dar respuestas rápidas a este tipo de desafíos.
|
|