Noticias Biomédicas
Los productos congelados y los que requieren cadena de frío ayudarían a propagar el SARS-CoV-2
Según los estudios emergentes y los informes de casos, el transporte en cadena de frío y los productos congelados pueden ayudar a propagar el SARS-CoV-2, incluso a través de las fronteras
Las tasas de Covid-19 alientan comparaciones inservibles
Por José Dechac
Columnista de SIIC, integrante de la agencia aSNC
Según relata el diario estonio Postimees, "si bien en las últimas semanas las tasas de infección en Estonia estuvieron por debajo de las de la República Checa, para el viernes y en los últimos siete días cambió el panorama: 1
Covid-19: los insumos medicinales deben eximirse de patentes y derechos de propiedad intelectual
por Rafael Bernal Castro
Editor científico
Presidente
Fundación Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
El presente informe es continuación del artículo Suspender los “derechos de propiedad intelectual” incrementaría y abarataría la producción de insumos Covid-19, Rafael Bernal Castro, diciembre 2020 https://www
Vacunas: el Consejo de Seguridad de la ONU adhiere a la ´desvergonzada equidad´ que propone el Reino Unido
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió por unanimidad impulsar una iniciativa del Reino Unido que exige equidad en el acceso a las vacunas contra el COVID, reclamada varias veces por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vista del acopio que hacen los países ricos en detrimento de los de menores recursos
Brasil: recurren a organismos internacionales por la catástrofe sanitaria
Diante da calamidade pública que vive o país, a Frente Pela Vida acionou nesta semana a Organização Mundial de Saúde (OMS/WHO) e o Conselho dos Direitos Humanos da Organização das Nações Unidas (OHCHR-UN), apelando para que alertem o governo brasileiro quanto às consequências, no plano nacional e internacional, da descoordenação das ações de Saúde Pública e do descontrole da pandemia de Covid-19
La vacuna argentina "podría estar en un año y medio"
"Estamos trabajando con el laboratorio que está interesado en fabricarla, y por terminar algún ensayo preclínico que falta, por lo que en unos meses estaríamos entrando en una fase 1", explicó Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina
Perú: la venta de vacunas falsas en países periféricos y Europa
Francisco Sagasti, presidente de la República del Perú, sostuvo que a la fecha la producción mundial de vacunas contra el COVID-19 no es suficiente para atender la demanda, por lo que es muy difícil para el sector privado adquirirlas
Chile: vacunación exitosa y creciente fragilidad sanitaria
Comunicado completo del Colegio Médico de Chile
A poco más de un año del primer caso de COVID-19 identificado en Chile, la comunidad médica desea transmitir a la ciudadanía y a las autoridades de gobierno el difícil momento epidemiológico y sanitario que atravesamos
Camboya registra el primer fallecimiento sobre un total de 1.124 contagiados
Camboya informó hoy jueves su primera muerte por coronavirus en medio de su mayor brote de COVID-19 hasta el momento
Brasil: la conducta del gobierno brasileño incrementa la pandemia
Brasil enfrenta la fase más letal de la pandemia de Covid-19 y amenaza hoy el mundo tras convertirse en terreno fértil para variantes del coronavirus SARS-CoV-2, afirmó el exministro de Salud Alexandre Padilha (2011-2014)
México: lograría su vacuna ´Patria´ para finales de 2021
La entrevista completa se aloja en la página https://www
La Cruz Roja denuncia dificultades de los migrantes en acceder a las vacunas (en portugués)
Aclaración:
Las palabras o frases entre paréntesis corresponden a la Traducción Selectiva al castellano efectuada por aSNC
Covid-19: "La falsa tensión entre el derecho de propiedad intelectual y los derechos a la salud y a la vida"
El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana solicitó expresamente a la Organización Mundial del Comercio que dé una respuesta favorable, y de manera inmediata, a la propuesta de India y Sudáfrica sobre la exención de la ejecución, aplicación y cumplimiento de algunas obligaciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, en este caso específico, con relación a las patentes de las vacunas
Francisco criticó a quienes "acaparan vacunas" y se escudan "en la propiedad intelectual"
El papa Francisco apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces para poner en discusión la "revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas"
Vietnam: campaña de vacunación profundiza la gestión exitosa del Covid-19
Luego de haber manejado con éxito la pandemia, Vietnam comenzó ayer lunes su programa de vacunación contra Covid-19 inoculando a trabajadores de la salud con las primeras aplicaciones de la vacuna Covishield (AstraZeneca)
La detección de las variantes asegura el fin de la pandemia
Extracto del informe ¿Qué significan las variantes del coronavirus para el fin de la pandemia? escrito por Dhruv Kullar
Brasil-Covid-19: crece el enfrentamiento del gobierno nacional con gobernadores y alcaldes
Se acentúa el enfrentamiento entre el presidente Jair Bolsonaro, gobernadores y alcaldes por las medidas adoptadas por el gobierno nacional para combatir la pandemia
Reino Unido: denuncian negociados con insumos anticovid por varios miles de millones de dólares
Durante la pandemia, el gobierno otorgó miles de contratos a empresas privadas, gastando en los procesos miles de millones de libras esterlinas de dinero público
Brasil: "Uma catástrofe se aproxima, mas ainda (pero todavía) podemos evitá-la"
Extracto literal de la declaración de emergencia emitida por Observatório Covid-19 BR
En América Latina y el Caribe la pandemia originó 13 millones de desempleadas
Los planes de recuperación del mundo del trabajo tras la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe deben incluir medidas especiales para favorecer la reincorporación laboral de las mujeres, que fueron especialmente golpeadas por una crisis causante de fuertes salidas de la fuerza de trabajo, desempleo y grandes demandas de cuidados no remunerados, destacó hoy la OIT