hombre
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON COVID-19 GRAVE
La escala Nutritional Risk Screening 2002 es una herramienta de pronóstico valiosa para pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 grave que requieren cuidados intensivos.
SÍNTOMAS POSTERIORES A LA VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Los síntomas sistémicos después de la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 se asocian con una mayor respuesta de anticuerpos contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE
Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .
LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA
Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.
SE RECOMIENDA QUE LA POBLACIÓN ESTÉ AL DÍA CON EL CALENDARIO RECOMENDADO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS
En medio de la lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 y la propagación de la viruela del mono, el 18 de julio de 2022 se registró un resurgimiento de la poliomielitis en los Estados Unidos, después de 40 años desde que se detectó el último caso en el país.
RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR Y PLANETARIA
En este artículo se abordó la relación de la dieta con la salud cardiovascular y planetaria. Da una idea de los elementos de la dieta que son perjudiciales o protectores y destaca la importancia de la totalidad de la dieta.
LAS INFECCIONES DIARIAS POR SARS-COV-2 ALCANZARON SU PUNTO MÁXIMO A NIVEL MUNDIAL A MEDIADOS DE ABRIL DE 2021
La medición de la tasa de infección diaria y acumulada por Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave es esencial para comprender los determinantes de la transmisión pasada, identificar las desigualdades actuales y predecir las trayectorias futuras de la pandemia.
TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI EN PACIENTES CON SIDA EN ÁMBITOS CON RECURSOS LIMITADOS
Los resultados de presente estudio indican que en los pacientes con sarcoma de Kaposi asociado con SIDA en estadio avanzado, el tratamiento con paclitaxel y terapia antirretroviral sería el mejor esquema de tratamiento, en ámbitos con recursos económicos limitados.
SERIE INTERNACIONAL DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA
La viruela símica se manifiesta en seres humanos con una variedad de signos clínicos, dermatológicos y sistémicos.
LA INGESTA DIETÉTICA ALTA DE HUEVOS Y COLESTEROL AUMENTA EL RIESGO DE MUERTE POR TODAS LAS CAUSAS
La ingesta dietética alta de huevos y colesterol se asocia con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer.
LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL AFECTA LA PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO POR OXIMETRÍA DE PULSO
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, ha habido preocupaciones sobre el posible sesgo en las mediciones de oximetría de pulso para personas con niveles altos de pigmentación de la piel.
LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA VIRUELA DEL MONO ES VARIABLE
Debido a la variabilidad de las presentaciones, los médicos deben tener un umbral bajo de sospecha clínica de viruela del mono, particularmente en áreas con altas tasas de transmisión o en personas que pueden tener un alto riesgo de contagio.
CIRUGÍAS PARA LOS TRASTORNOS CERVICALES DEGENERATIVOS EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE NORUEGA
Los pacientes operados en hospitales privados suelen ser más jóvenes, a menudo hombres, con mayor nivel educativo, y más saludables, respecto de los pacientes operados en hospitales públicos, diferencias que sugieren que el acceso a los servicios privados de salud podría estar sesgado. Los enfermos operados en hospitales privados refirieron síntomas de menor gravedad y de menor duración y parecieron ser asistidos más eficientemente. Por lo tanto, los estudios que comparen la eficacia de las cirugías realizadas en hospitales públicos o privados deberían tener en cuenta todos estos factores.
EL DOLOR DE GARGANTA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A TIENE UNA CARGA MUNDIAL CONSIDERABLE
Se estima que cada año, en todo el mundo, se producen más de 288 millones de episodios de dolor de garganta por estreptococo del grupo A entre niños de 5 a 14 años, lo que representa más de 100 000 años de vida ajustados por discapacidad.
MÉTODO PILATES PARA LA LUMBALGIA
El método Pilates de ejercicios es efectivo para mejorar el dolor y para aumentar la capacidad funcional muscular en los pacientes con lumbalgia inespecífica crónica.
LA ATENCIÓN DEL PACIENTE ADULTO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DE SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA ES INSUFICIENTE
En la actualidad, es insuficiente el cuidado de los pacientes con discapacidad intelectual y trastorno mental en entornos de atención primaria.
GRAVEDAD DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN RELACIÓN CON LA PÉRDIDA DE PESO Y LOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
En el presente estudio se analizaron los efectos de la pérdida de peso y los cambios saludables de estilo de vida, en combinación con el tratamiento estándar (presión positiva continua en las vías aéreas) en hombres con sobrepeso u obesidad y apnea obstructiva del sueño moderada a grave. La implementación de medidas generales durante 8 semanas se asoció con mejoría significativa de la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y de otras variables clínicas, respecto del tratamiento estándar. A las 8 semanas y a los 6 meses, el 45% y 62% de los enfermos, respectivamente, dejaron de requerir tratamiento con presión positiva continua de las vías aéreas.
LOS TRASTORNOS DUALES SON FRECUENTES EN LOS PRESOS
Alrededor de la mitad de la población penitenciaria con psicosis no afectiva o depresión mayor tiene un trastorno por consumo de sustancias comórbido.
LOS IMPUESTOS A LAS BEBIDAS AZUCARADAS
Los impuestos a las bebidas azucaradas se asocian con precios más altos y ventas más bajas de bebidas gravadas, pero se necesita más investigación para comprender sus asociaciones con la alimentación y los resultados de salud.
|
|