asnc.png


asnc.png
México: el regreso a clases presenciales con normas escalonadas y filtros
Secretaría de Salud de México Ciudad de México, México 01 Junio, 2021

Para garantizar el retorno seguro a las escuelas, la apertura será escalonada con horarios diferenciados y sólo en aquellas entidades que se encuentren en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico, informó  Arlette Saavedra Romero en representación de la Dirección General de Promoción de la Salud,.

Afirmó que además de las medidas y filtros sanitarios que se pondrán en marcha para la apertura de planteles, el retorno de niñas, niños y adolescentes será voluntario, conforme a las decisiones de cada padre, madre o persona cuidadora.

Al encabezar la conferencia de prensa virtual sobre la situación de la pandemia, recordó que, ante el inminente regreso a clases presenciales en algunas entidades del país, el primer filtro sanitario será en cada hogar, donde padres y madres identifiquen signos y síntomas entre sus hijos e hijas y decidir en ese momento no enviarlos a la escuela.

Los siguientes filtros se darán en las mismas escuelas con los horarios diferenciados y accesos controlados para identificar probables casos mediante la medición de la temperatura antes del ingreso al aula, además de la aplicación de alcohol-gel a cada estudiante.

En este sentido, dijo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está haciendo un diagnóstico del personal educativo con el que cuenta, porque desafortunadamente hubo fallecimientos y algunos de quienes enfermaron padecen síndrome pos-COVID.

Respecto al avance de la estrategia nacional de inmunización, detalló que al sábado último fueron aplicadas 432.351 vacunas para un acumulado de 30.293.682 dosis suministradas desde el pasado 24 de diciembre.

Se ha inmunizado al menos con una aplicación a 21.636.247 personas, que representan 24 por ciento de la población mayor de 18 años.

La funcionaria subrayó que vacunarse no significa dejar a un lado las medidas preventivas: se deben mantener para cuidar a los demás, ya que es un tema de solidaridad con la familia, el entorno y la comunidad.

Reiteró el llamado a la población a vacunarse conforme al grupo poblacional o rango de edad al que pertenezca, con el fin de prevenir la enfermedad grave de COVID-19. Aunque inició el prerregistro de personas de 40 a 49 años, continúa la inmunización a quienes tienen de 50 a 59 años, así como mujeres mayores de edad con al menos nueve semanas de embarazo. “Si es tu turno, vacúnate”, afirmó.

Comentó que hasta hoy se han reportado 62 eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (Esavi) en mujeres gestantes, de los cuales sólo cinco fueron considerados graves.

Aseguró que si bien la pandemia sigue a la baja y la vacunación avanza, es necesario mantener las medidas preventivas, especialmente en espacios públicos. Asimismo, hizo un llamado a quienes tienen planeado salir de vacaciones a realizar un turismo seguro, porque probablemente Cancún tenga incremento de contagios debido a que se relajaron las medidas preventivas.

Al presentar el Comunicado Técnico Diario, precisó que en nuestro país 19.074 casos mantienen activa la transmisión del virus SARS-CoV-2, lo que representa a 0.7 por ciento de toda la epidemia a nivel nacional. En las últimas 24 horas, la hospitalización registra una reducción de 88% respecto al punto máximo de la segunda ola.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)