Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

La sección Noticias biomédicas publica acontecimientos de la medicina y la salud seleccionados de fuentes biomédicas, entidades y medios confiables de Iberoamérica y el mundo.
Noticias biomédicas es diariamente actualizada por la agencia Sistema de Novedades Científicas (aSNC), brazo periodístico de SIIC.
* Destaca médicos corresponsales en eventos locales y extranjeros,
* Provee información específica a empresas y organismos de gobierno,
* Aporta soluciones a la comunicación permanente de instituciones científicas.
 
euro_congress_clinical_microbiology_Infectious_diseases_eccmid.jpg
asnc.png
El uso adecuado de antibióticos en pacientes hospitalizados con infecciones respiratorias virales reduciría el riesgo de efectos secundarios
European Congress of Clinical Microbiology & Infectious Diseases (ECCMID), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Copenhague, Dinamarca, 01 Abril, 2023

La administración de antimicrobianos aumentó en el transcurso de la pandemia puesto que alrededor del 70% de los pacientes Covid-19 fueron recetados con antibióticos pese a que solo el 10% de ellos los requerían justificadamente. Leer más
 
plos_medicine.jpg
asnc.png
El menor consumo de alcohol sería posible con una mayor oferta de bebidas no alcohólicas. Simulación en línea de selección y compras.
Plos Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Cambridge, Reino Unido, 31 Marzo, 2023

El aumento de la oferta de bebidas sin alcohol (del 25 % al 50 % o 75 %) reduce significativamente la selección y compra de las alcohólicas. Leer más
 
neurology.jpg
asnc.png
El mayor riesgo de muerte prematura en la epilepsia varía según la edad, el lugar de residencia, la duración de la enfermedad y otros factores
Neurology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Seúl, Corea del Sur, 31 Marzo, 2023

El mayor riesgo de muerte prematura de las personas con epilepsia (PCE) varía en función de variables como el lugar de residencia, la edad, la duración y gravedad de la enfermedad, la cantidad de medicamentos que consumen y las comorbilidades que padecen. Leer más
 
j_royal_society_medicine.gif
asnc.png
El notable descenso de la esperanza de vida del Reino Unido se relaciona con el otrora eficiente Servicio Nacional de Salud
Journal of the Royal Society of Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Londres, Reino Unido, 30 Marzo, 2023

Un nuevo análisis de las clasificaciones mundiales de la esperanza de vida durante siete décadas muestra que -con excepción de EE. Leer más
 
revista_peruana_med_experimental_salud_publica.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Paraguay: encuentran diversidad genética moderada de aedes aegypti en el eje transfronterizo Central-Alto Paraná
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Asunción, Paraguay, 29 Marzo, 2023

La diversidad genética interpoblacional de aedes aegypti procedentes de zonas con registros de dengue ubicadas en el corredor vial transfronterizo que unen los departamentos Central y Alto Paraná de Paraguay fue mayor que la diversidad intrapoblacional. Leer más
 
gaceta_medica_mexico.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Estudian la obesidad en la infancia como desencadenante de la enfermedad cardiovascular en la adultez
Gaceta médica de México, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Guanajuato, México, 28 Marzo, 2023

La obesidad infantil aumenta el riesgo de enfermedades cardiometabólicas, particularmente en el sexo femenino, debido a los niveles más altos de HOMA-IR (modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina), triglicéridos/C-HDL y triglicéridos/glucosa y el tercil superior de la relación triglicéridos/C-HDL. Leer más
 
revista_argentina_cardiologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Aconsejan recomendar con firmeza la vacunación contra la influenza para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares
Revista Argentina de Cardiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Marzo, 2023

La vacunación contra la influenza (VI) se asoció -en comparación con no vacunados- con una reducción del riesgo relativo de mortalidad en el 33% de los pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) y 36% en los individuos adultos expuestos a todas las causas. Leer más
 
the_lancet.jpg
asnc.png
Fomentan los "empujones" electrónicos para mejorar las tasas de vacunación contra la influenza
The Lancet, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Copenhague, Dinamarca, 26 Marzo, 2023

Las notificaciones electrónicas estatales que enfatizaron los beneficios cardiovasculares de la vacunación contra el virus de la influenza incrementaron levemente la tasa de aplicación de las vacunas en personas mayores reacias a esos fármacos. Leer más
 
injury_prevention.jpg
asnc.png
Las mujeres embarazadas que sufren accidentes automovilísticos se exponen a probables desprendimientos de placenta y otras adversidades
Injury Prevention, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Tainan, Taiwán (Republica Nacionalist, 26 Marzo, 2023

Las mujeres embarazadas (ME) involucradas en accidentes automovilísticos (AA) se exponen a significativos riesgos de desprendimiento de placenta, contracciones uterinas prolongadas, hemorragia anteparto y parto por cesárea. Leer más
 
international_j_infectious_diseases.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
El efecto de la vacuna BCG en la infección y los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2
The International Journal of Infectious Diseases, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Río de Janeiro, Brasil, 24 Marzo, 2023

Tras la vacunación con Bacillus Calmette-Guérin (BCG), los cambios a largo plazo en la respuesta inmunitaria prolongarían los efectos de vacunas específicas del SARS-CoV-2 y en especial en las personas que recibieron aplicaciones de Covishield, fármaco de Oxford-AstraZeneca producido por el Serum Institute de la India. Leer más
 
revista_alergia_mexico.jpg
asnc.png
La contaminación ambiental incrementa las enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Revista Alergia México, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de México, México, 23 Marzo, 2023

La reducción de la exposición a los contaminantes del aire se asocia a una respuesta favorable en la salud respiratoria, por ello es necesario implementar medidas que contribuyan a la mejoría de la calidad del aire. Leer más
 
clinical_infec_diseases.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
EE.UU.: la inadecuada prescripción de antibióticos es común en las cirugías electivas
Clinical Infectious Diseases, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 22 Marzo, 2023

La evaluación de 521 091 cirugías electivas de pacientes hospitalizados en 825 instituciones de EE. Leer más
 
brain_behavior_immunity.jpg
asnc.png
Durante el embarazo y posparto, la ansiedad de la mujer puede alterar su sistema inmunológico
Brain, Behavior and Immunity, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Nueva York, EE.UU., 21 Marzo, 2023

El sistema inmunológico de las mujeres embarazadas con ansiedad es biológicamente diferente al de quienes no la padecen; por otra parte, las mujeres afectadas también evidenciaron diferencias en la actividad de los marcadores inmunológicos. Leer más
 
Papel clave del médico psiquiatra en la atención de emergencias por intoxicación con opioides, cannabis, alcohol y otras sustancias
Indian Journal of Psychiatry, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nueva Delhi, India, 20 Marzo, 2023

El médico psiquiatra desempeña un papel relevante en la atención y tratamiento de los pacientes intoxicados por opioides, cannabis, alcohol o benzodiazepinas; su participación coordinada junto a los médicos de urgencias depararía mejores resultados a los pacientes. Leer más
 
european_journal_internal_medicine.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
El índice de ´masa grasa relativa´ como eficiente predictor de la diabetes tipo 2
European Journal of Internal Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Róterdam, Países Bajos, 17 Marzo, 2023

La masa grasa relativa (MGR) predice en forma notable la diabetes tipo 2 (DT2) y muestra su potencial de uso habitual en la práctica general para calcular el riesgo de contraer la enfermedad. Leer más
 
Telam.png
asnc.png
Argentina: miden la esteatosis de la infancia y adolescencia con una nueva metodología no invasiva
Agencia Télam, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo, 2023

Un método innovador no invasivo desarrollado por investigadores del Hospital Garrahan permitió medir en forma cuantitativa la presencia de grasa en el hígado (esteatosis) en niñas, niños y adolescentes. Leer más
 
junta_internacional_fiscalizacion_estupefacientes_jife.jpg
asnc.png
La legalización de la marihuana "no médica" aumenta su consumo, incrementa los problemas de salud y no reduce la actividad delictiva
Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Viena, Austria, 16 Marzo, 2023

La legalización del consumo de cannabis con fines no médicos conduce a un mayor consumo, genera más problemas de salud y no reduce la actividad delictiva, según afirma la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE)  en su último informe correspondiente al año 2022. Leer más
 
andes_pediatrica.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Definen en prematuros extremos los valores de la oximetría de pulso
Andes Pediátrica, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Santiago, Chile, 16 Marzo, 2023

La habitual indicación de oxígeno suplementario basada en estudios de recién nacidos de término no siempre es apropiada. Leer más
 
fiocruz.png
asnc.png
Brasil: «El aumento de Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG) por Covid-19 está avançando pelo (por el) país». Informe con ´Traducción Selectiva´
Fundaçao Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Río de Janeiro, Brasil, 15 Marzo, 2023

Informe original de la Fundacao FioCruz de Brasil emitido el 10 de marzo último a través de su Boletim InfoGripe Fiocruz. Leer más