La sección Noticias biomédicas publica acontecimientos de la medicina y la salud
seleccionados de fuentes biomédicas, entidades y medios confiables de Iberoamérica y el mundo. Noticias biomédicas es diariamente actualizada por la agencia Sistema de
Novedades Científicas (aSNC), brazo periodístico de SIIC.
* Destaca médicos corresponsales en eventos locales y extranjeros,
* Provee información específica a empresas y organismos de gobierno,
* Aporta soluciones a la comunicación permanente de instituciones científicas.
Las concepciones políticas de algunos países están exacerbando las disparidades sociales y económicas, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la equidad en salud y la vulnerabilidad de las personas frente a nuevas pandemias o epidemias que aún persisten.Leer más
Pese a la utilización de protocolos uniformes de actuación, la sepsis continúa siendo la primera causa de muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) y la cuarta causa de defunción en los hospitalizados no coronarios.Leer más
La nutrición parenteral de pacientes pediátricos que incorpora cuatro fuentes de lípidos (4-OLE), entre ellas el aceite de pescado, demostró reducir las hospitalizaciones y las infecciones urinarias.Leer más
Las mujeres que mantienen un peso corporal estable después de los 60 años tienen mayores probabilidades de alcanzar una longevidad excepcional, es decir, vivir hasta los 90, 95 o 100 años.Leer más
Los habitantes de las inmediaciones de un relleno sanitario del estado de Jalisco, México, perciben los riesgos de vivir en su cercanía, pero la falta de recursos económicos y otras necesidades básicas insatisfechas impiden que los prioricen como amenaza importante para su integridad y bienestar físico.Leer más
Las principales barreras de la anticonconcepción identificadas en un centro de salud limeño de primer nivel fueron la preocupación por los efectos secundarios de los anticonceptivos y el desplazamiento al centro de salud para obtenerlos.Leer más
Aunque las opiniones de pacientes o usuarios recabadas por instituciones asistenciales comiencen a publicarse en sitios webs específicos (Care Opinion, Doctify) o generales (Google Opinion), el ámbito de la atención médica difiere de otros rubros puesto que la forma en que los pacientes redactan sus observaciones puede trascender la mera ayuda para conocer un profesional o algún hospital o sanatorio.Leer más
En el contexto quirúrgico británico, la conducta sexual inapropiada representa un problema grave dentro del Servicio Nacional de Salud (National Health Service - NHS) y del personal relacionado al área, con derivaciones que afectan la seguridad de los pacientes.Leer más
Las personas que consumen tabaco y cannabis de manera conjunta se exponen a mayores probabilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas que sólo consumen tabaco o las que no consumen ninguna de las dos sustancias.Leer más
Una nueva generación de científicos de Estados Unidos -muchos ellos de origen hispano- comienzan a lograr avances en descifrar el motivo por el cual los hispanoamericanos viven en promedio varios años más que los blancos, a pesar de tener menos ingresos, inferior atención médica y tasas superiores de diabetes y obesidad, entre otras morbilidades.Leer más
La mayoría de los pacientes cursaron la fiebre dengue de manera leve; solo uno de los descriptos por el artículo requirió ingreso a la unidad de terapia intensiva pediátrica.Leer más
Los pacientes que se sometieron a rehabilitación cardíaca (RC) después de una cirugía de bypass o revascularización coronaria tuvieron una tasa de mortalidad reducida absoluta del 3 al 5% en los dos años posteriores al procedimiento.Leer más
La exposición prenatal a la contaminación del aire está relacionada con alteraciones en las proteínas que pueden detectarse después del nacimiento del bebé y que afectan procesos celulares como la autofagia, es decir la “autoalimentación” de células dañadas que se produce en respuesta al estrés.Leer más
Las autoridades judiciales argentinas podrán solicitar asesoramiento al recién constituido Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS) para obtener información técinca y científica relacionada con enfermedades poco frecuentes y patologías especiales en casos de reclamos por medicamentos, tratamientos, procedimientos innovadores y tecnologías sanitarias.Leer más
El análisis de los datos de un estudio que involucró 22,976 hombres y mujeres comprobó que los riesgos riesgos extremos de salud de los individuos noctámbulos se relacionan de manera preponderante con los hábitos de fumar y beber.Leer más
Es importante identificar los géneros bacterianos que mayormente originan infecciones del tracto urinario (ITU) en cada ámbito, estar al tanto de los factores de riesgo que condicionan sus apariciones, así como identificar los patrones de susceptibilidad antimicrobiana y avances en el tiempo.Leer más
La menor frecuencia del síndrome metabólico (SM) en altura se explicaría por la correlación inversa entre el índice de masa corporal (IMC) y la mayor altitud sobre el nivel del mar, reflejada tanto en la menor prevalencia de obesidad y sobrepeso de estas poblaciones como por la menor frecuencia de dislipidemias en territorios elevados.Leer más
La prevalencia genital del virus del papiloma humano (VPH) es alta en los hombres y continúa alta durante toda la vida sexual de los hombres heterosexuales.Leer más