Los adultos con sueños angustiantes frecuentes se exponen a envejecimientos prematuros con resultados fatales
SIIC Congresos Londres, Reino Unido 15 Abril, 2025

Los adultos que padecen sueños angustiantes (SA) frecuentes revelan un envejecimiento biológico acelerado con aumento de las probabilidades de muerte prematura. 
Las asociaciones fueron independientes del uso de medicamentos, incluidos antipsicóticos y antidepresivos.

AAN Annual Meeting - American Academy of Neurology – Health Podcast Network

El estudio Distressing dreams and risk of premature mortality: A population-based multicohort study * fue presentado en el Annual Meeting de la American Academy of Neurology de EE.UU. 
El Dr. Abidemi Otaiku, neurocientífico del Imperial College de Londres, tuvo a su cargo la exposición oral el 7 de abril de 2025. 

Consecuencias de los sueños angustiantes
Los SA frecuentes pueden acelerar el envejecimiento biológico y aumentar el riesgo de muerte prematura, definida por consenso científico como la ocurrida con anterioridad a los 70 años de edad.
Las asociaciones fueron independientes  más sólidas que los factores de riesgo tradicionales de envejecimiento y mortalidad. 

Los datos descriptos en la presentación explicarían por qué las pesadillas de la infancia guardan relación con el alto riesgo de neurodegeneración en la edad adulta.

Los SA incluyen pesadillas y malos sueños; mientras las pesadillas provocan el despertar, los concebidos como malos son posibles de recordar cuando las personas despiertan.
Ambos tipos son habituales en los adultos, puesto que por semana los padecen hasta un 10% de ellos, por mes hasta un 30% y casi un 90% una vez al año como límite.

La variación y frecuencia de los SA suelen estar determinadas por factores genéticos tal como lo demuestran las investigaciones citadas. La eexposición de Otaiku mostró su asociación con la neurodegeneración, expresada en la enfermedad de Parkinson, el deterioro cognitivo y la demencia.

Los SA también se los vincula a enfermedades relacionadas con la edad como cardiovasculares, hipertensión, diabetes, EPOC y artritis, así como también con una deficiente salud autopercibida, considerada uno de los indicadores certeros de mortalidad precoz y envejecimiento acelerado, tanto a nivel celular como sistémico. 

Amplitud de las cohortes
La investigación examinó datos de cuatro grandes cohortes de Estados Unidos y el Reino Unido que en conjunto superaban las 134.000 personas. Los participantes de EE.UU. fueron seguidos durante más de 19 años y alrededor de 2 en el Biobanco del Reino Unido.

En comparación con los participantes con menos de una pesadilla al mes, quienes las padecían por semana presentaron, respecto al valor inicial, una diferencia significativamente mayor en la longitud de los telómeros leucocitarios, indicativa de una tasa superior de envejecimiento celular.
Los autores aclaran que la asociación depende de la cantidad, puesto que las pesadillas más frecuentes se correlacionaban con una longitud telomérica más corta.

La medición del envejecimiento orgánico -observado como tendencia similar- combinó tres relojes epigenéticos. Como resultado de las cifras obtenidas, la mayor frecuencia de SA fue correlacionada con envejecimiento epigenético más acelerado.

Resultados del estudio 
El conjunto de las cohortes estadounidenses de 3 113 participantes registró 126 muertes prematuras en 19 años de seguimiento. 

Luego de controlar las características demográficas, el riesgo fue tres veces mayor en las personas con pesadillas semanales respecto a quienes las sobrellevaban con frecuencia inferior a mensual.

La cohorte británica compuesta por 71 857 personas declaró 51 muertes prematuras a lo largo de dos años. 

Para sorpresa de los autores, tras controlar diversos factores, el riesgo fue casi tres veces mayor para las personas con pesadillas semanales en comparación con las que tenían menos de una por mes.

Las asociaciones fueron independientes de los factores de riesgo tradicionales, como el uso de medicamentos, incluidos antipsicóticos y antidepresivos.

La dimensión del efecto de las pesadillas frecuentes fue mayor que el del tabaquismo, la obesidad y la hipertensión combinados. 

La presentación remarcó que el estudio llevado a cabo demostró por primera vez que los SA predicen la mortalidad prematura y, en la población general, pueden acelerar el envejecimiento biológico.

 

* Presentación resumida en el Supplemento 1 de Neurology 104 (7)
Distressing Dreams and Risk of Premature Mortality: A Population-based Multicohort Study (S6.008)
Abidemi Otaiku, et al
7 de abril, 2025
https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000211829

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)