La vacuna candidata Soberana 02 ( FINLAY-FR-2 ) COVID-19, desarrollada conjuntamente por Irán y Cuba, completará los ensayos clínicos a mediados de junio de 2021, después de ser administrada a 24.000 iraníes.
Desarrollada por el Instituto de Vacunas Finlay de Cuba y el Instituto Pasteur de Irán, es una vacuna conjugada inyectable de dos dosis. En la Soberana 02 el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), se une químicamente al toxoide tetánico.
El 13 de agosto de 2020, la agencia reguladora nacional de Cuba, el Centro de Control de Calidad de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, autorizó los ensayos clínicos de SOBERANA 01 , la primera vacuna candidata de Cuba.
El Dr. Vicente Verez Becomo, director del Instituto de Vacunas Finlay, informó el 30 de enero a la Agencia Cubana de Noticias:
'El rango de edad de la muestra de voluntarios en esta fase de la prueba será de 5 a 19 años. Vérez Bencomo enfatizó que el Instituto tiene una vasta experiencia en ensayos clínicos en edades pediátricas ya que anteriormente todas sus vacunas estaban destinadas a esta población'.
El 21 de enero de 2021 el gobierno cubano informó que "producirá 100 millones de dosis de su vacuna, Soberana 02, para dar respuesta a su propia demanda y a las de otros países. La producción prevista sería únicamente de Soberana 02. Varios países ya están interesados ??en adquirirlo, como Vietnam, Irán y Venezuela, y aquellos con los que la isla tiene convenios de colaboración, entre ellos Pakistán e India”.
Soberana 02 es producido por el Instituto de Vacunas Finlay (IFV) y el Instituto Pasteur de Irán, fundado en Teherán en la década de 1920.
La IFV fue creada en 1991 para ampliar el logro de un grupo de científicos cubanos que investigaron, produjeron y presentaron la vacuna VA-MENGOC-BC.
