Entre las naciones con más de 90 millones de habitantes Vietnam es una de las que muestra mejores tasas de casos y fallecimientos por millón de personas (91 y 0,5, respectivamente).
De los 8.958 contagiados con el SARS-CoV-2 desde su irrupción en el país a inicios del año pasado, 5.833 fueron notificados desde el inicio de la cuarta ola el 27 de abril último. La mayoría de los infectados se registraron en las provincias norteñas Bac Giang (3.211) y Bac Ninh (1.122).
Sin embargo, este rebrote de la enfermedad muestra señales de debilitamiento en los últimos 15 días.
La oleada de nuevas infecciones alcanzó a 39 ciudades y territorios con una cresta de 444 casos el 25 de mayo, pero la drástica respuesta de las autoridades sanitarias las hace descender día a día. Los de hoy (136) fueron los más bajos en dos semanas.
El rebrote también deja un nefasto saldo en términos de muertes, pues más de la tercera parte de las reportadas hasta la fecha (53) ocurrieron después del 27 de abril.
La campaña nacional de vacunación, empero, marcha muy lentamente debido a dificultades con el suministro desde otros países. La nación indochina autorizó hasta ahora el uso de la británica-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V y la china Sinopharm.
El Ministerio de Salud también hace gestiones para comprarle a Estados Unidos la Moderna y la Pfizer y disponer así este año de unos 120 millones de dosis a fin de tener inmunizados en 2022 a los más de 96 millones de vietnamitas.