La posible proliferación de la variante Delta podría conspirar contra los buenos indicadores de la Covid-19 que muestra el país.
Así lo manifestó Enrique Paris, ministro de Salud de Chile. El titular de la cartera informó que fueron detectadas al menos 86 personas contagiadas con esa variante del SARS-CoV-2, correspondientes a 75 viajeros, 3 asociadas a ellos y otros ocho contactos comunitarios.
La presencia de esa variante se produce cuando el país avanza en medidas aperturistas en las actividades comerciales, deportivas, culturales y con la vuelta a clases presenciales, lo que fue criticado por numerosos especialistas quienes alertan sobre la posibilidad de rebrotes de la Covid-19.
Sin embargo, Paris respondió a esas críticas señalando que el Ministerio de Salud y el Gobierno tienen 'una imagen global del manejo de la pandemia' aunque admitió que al mismo tiempo están preocupados 'enormemente' por la variante Delta.
Explicó que por ese motivo reforzaron la protección de las fronteras con controles en los límites territoriales y en los aeropuertos.
El ministro exhortó a 'mantener la calma y la mente fría, y basarnos en evidencia científica' e insistió en que quienes no se han vacunado aún lo hagan, pues las personas sin inmunización tienen más probabilidades de enfermar gravemente.
Añadió que el país hizo también un esfuerzo para adquirir un tipo de examen de PCR que permite identificar rápidamente la variante Delta y que se aumentó la capacidad de detección en conjunto con varias universidades del país.
Este lunes el Ministerio de Salud reportó 871 nuevos casos de Covid-19 lo que mantiene la tendencia a la disminución de los contagiados, pero en cambio persisten las altas cifras de fallecidos, con 91 informados hoy, que elevan a 36.107 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
