asnc.png


asnc.png
Corea del Sur: los retrasos de Moderna alteran los planes de vacunación anticovid-19
Agencia Yonhap Seúl, Corea del Sur 10 Agosto, 2021

El Gobierno de Corea del Sur planea instar a Moderna Inc. a que cumpla con el suministro de sus vacunas contra el COVID-19 ante la posibilidad de retraso del envío que la farmacéutica estadounidense programó para este mes de agosto.

Moderna ha notificado al Gobierno que suministrará menos de la mitad de los 8,5 millones de dosis de las vacunas planeadas para agosto, suscitando preocupaciones de que el despliegue de las vacunas del país podría enfrentarse a un obstáculo, en medio de la cuarta ola de la pandemia.

"El Gobierno debería realizar esfuerzos supremos para instar a Moderna a suministrar rápidamente las vacunas y buscar cooperación internacional a fin de que ayude a lograr la meta de inocular a 36 millones de personas antes de la festividad de la cosecha de otoño del Chuseok", dijo el ministro de Economía y Finanzas, Hong Nam-ki durante una reunión del Gabinete.

El país pretende llegar en setiembre a inocular 36 millones de personas con la primera dosis; la cantidad equivaldría al 70 por ciento de la población surcoreana compuesta por 52 millones de habitantes. De acuerdo a los planes del gobierno, en noviembre alcanzaría la meta de inmunidad colectiva.

El retraso en el suministro de las vacunas perjudicaría el plan de vacunación de agosto y septiembre en medio del reciente resurgimiento de los casos de coronavirus.

El Gobierno alcanzó un acuerdo para adquirir 40 millones de dosis de la firma farmacéutica estadounidense Moderna, que representarán la mayor parte del suministro de vacunas para la segunda mitad del año. Moderna solo envió 2,46 millones de dosis a Corea del Sur.

Las autoridades sanitarias dijeron que Moderna ofreció una disculpa por el retraso, añadiendo que en los laboratorios hay algunos problemas relacionados con la producción de vacunas.

El Gobierno planea enviar una delegación a la sede de Moderna para expresar una fuerte objeción al retraso y solicitar un rápido suministro de las vacunas.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)