soc_ibero_infor_cientifica.png


soc_ibero_infor_cientifica.png
Reseña de las variantes destacadas de SARS-Cov-2 circulantes
British Medical Journal Londres, Reino Unido 23 Agosto, 2021

Reseña de las ocho variantes notables de SARS-Cov-2 encontradas desde septiembre de 2020.
El artículo completo1 de Elisabeth Mahase incluye las reacciones de las vacunas predominantes a nivel mundial. 
Prescindimos de esos párrafos porque el editor no menciona si la autora posee o no conflictos de interés personales con ese aspecto u otro de su informe.

Rafael Bernal Castro
Dirección editorial
SIIC

 

Alfa
Considerada una ´variante de preocupación´ por la Organización Mundial de la Salud.
La alfa se identificó por primera vez en Kent en el Reino Unido en septiembre de 2020 e impulsó la segunda ola en el país.

Si bien al principio se pensó que esta variante era alrededor de un 70% más transmisible que el SARS-CoV-2 original, los datos actuales sugieren que es un 30-40% más transmisible que el original.

Beta
La beta, documentada por primera vez en Sudáfrica en mayo de 2020, también es considerada una variante preocupante por la OMS.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. vincularon la beta con un aumento del 50% en la transmisión, pero la gran preocupación es la evidencia emergente de su capacidad para evadir algunas de las vacunas existentes.

Gama
Esta variante se identificó por primera vez en Manaus, Brasil, en noviembre de 2020; para la OMS es otra de las  preocupantes. En el momento de escribir este artículo, sigue siendo la variante dominante en América del Sur.

La investigación sugiere que la gamma es 1,7-2,4 veces más transmisible que el SARS-CoV-2 original.

Delta
La OMS catalogó a delta como variante de preocupación. En la actualidad es dominante en Europa y los EE. UU..
La delta impulsa un fuerte aumento de casos en gran parte de Asia (incluida Bangladesh), Irán, Irak, Japón, Kazajstán, Malasia, Myanmar, Pakistán, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam, así como en India, donde se identificó por primera vez en octubre de 2020.

Delta es la forma más transmisible de SARS-CoV-2 detectada a la fecha (60% más que la variante alfa).
Los investigadores la describieron como una versión "mejorada" de la variante alfa gracias a una mutación que la hace más infecciosa en las vías respiratorias.
Esto implica que la mayor cantidad de virus de la persona infectada puede expulsarse en mayor proporción al aire.
Un estudio preimpreso concluyó que las personas infectadas tenían cargas virales hasta 1260 veces más altas que las personas infectadas con SARS-CoV original.

Otro desarrollo es la aparición de delta con una mutación de proteína de pico K417N llamada delta plus.
Hasta el 23 de julio, Inglaterra había notificado 45 casos de esta variante. 

Eta
Han aparecido casos de la variante eta en 72 países, incluidos Nigeria y el Reino Unido, donde se detectó por primera vez en diciembre de 2020.
Pese a que aún se sabe poco de eta, los CDC informaron que tiene el potencial de reducir la capacidad neutralizante de algunos anticuerpos monoclonales. tratamientos y plasma de convalecencia.
La OMS la declaró ´variante de interés´, su segundo nivel de alerta.

Iota
Al igual que eta, se sabe poco de la variante iota. 
Identificada por primera vez en la ciudad de Nueva York, EE. UU., en noviembre de 2020, se ha informado su existencia en 53 países. 
Los CDC consideran que tiene una menor susceptibilidad a la combinación bamlanivimab -tratamiento con anticuerpo monoclonal etesevimab. Esta particularidad fue suficiente para que la OMS lo declarara una variante de interés.

Kappa
Documentada por primera vez en India en octubre de 2020, la OMS también considera que kappa es una variante de interés.
Los CDC informaron que esta variante puede reducir el potencial de neutralización de algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales. Su presencia se registra en 55 países.

Lambda
Identificada por primera vez en Perú en diciembre de 2020, lambda se convirtió en tres meses en la variante dominante, representando el 80% de todos los casos.
La rapidez y la presencia de mutaciones que podrían afectar la transmisibilidad y la eficacia de los anticuerpos la convirtieron en una ´variante de interés´ para la OMS.
Se detectó en 41 países, pero aún no superó a ninguna de las variantes más dominantes.


1- BMJ
Covid-19: How many variants are there, and what do we know about them?
Elisabeth Mahase

19 de agosto, 2021
https://www.bmj.com/content/374/bmj.n1971
Página consultada el 23 de agosto, 2021

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)