soc_ibero_infor_cientifica.png


soc_ibero_infor_cientifica.png
El consumo moderado de alcohol durante las comidas reduciría los riesgos de diabetes 2
American Heart Association Nueva Orleans, EE.UU. 04 Marzo, 2022

Un análisis de los datos de salud de casi 312 400 bebedores actuales sugiere que consumir alcohol, sobre todo vino, durante las comidas está asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La investigación preliminar se presentó ayer en la American Heart Association’s Epidemiology, Prevention, Lifestyle & Cardiometabolic Health Conference 2022* (Simposio de Epidemiología, Prevención, Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica del año 2022 ) de la Asociación Americana [de Estados Unidos] del Corazón.
La reunión se llevará a cabo en persona en la ciudad de Chicago, EE.UU., y virtualmente entre el 1 y 4 de marzo de 2022. El encuentro des especialistas actualiza la promoción y la prevención de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

"Los efectos del consumo de alcohol en la salud se han descripto como un arma de doble filo debido a la posibilidad de orientarlo en sentidos opuestos: perjudicial o útil, según cómo se consuma", dijo el autor del estudio, Hao Ma del Centro de Investigación de la Obesidad de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans.

“Estudios anteriores se focalizan en cuánto bebe la gente. Muy pocos se concentran en detalles; por ejemplo, el momento en que se consume alcohol”.

La ingesta de alcohol se relaciona con riesgos para la salud a corto y largo plazo, incluidos accidentes automovilísticos, violencia, conductas sexuales de riesgo, presión arterial alta, obesidad, eventos cerebrovasculares, cáncer de mama, enfermedad hepática, depresión, suicidio y alcoholismo.
Estos riesgos para la salud aumentan en forma proporcional con la cantidad de alcohol consumido. Para algunos tipos de cáncer y otras condiciones de salud, el riesgo se incrementa incluso con niveles muy bajos de ingesta (menos de una bebida al día).

La American Heart Association y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. recomiendan que los adultos que no beben alcohol no deben comenzar a hacerlo.
Los que beben alcohol regularmente, deben hablar con sus médicos sobre los beneficios y riesgos de consumir alcohol con moderación.
Algunas personas no deben beber nada, incluidas las mujeres embarazadas o que pretenden embarazarse, menores de 21 años y las personas con limitaciones de salud.

La moderación es clave
Para el autor de la presentación, el consumo moderado se define como una copa de vino al día para las mujeres y hasta dos vasos al día para los hombres. Estas medidas equivalen a un máximo diario de 14 gramos o alrededor de 150 ml de vino para las mujeres y hasta 28 gramos o alrededor de 300 ml para los hombres.

“Los ensayos clínicos también hallaron que el consumo moderado de alcohol puede tener algunos beneficios para la salud, incluido el metabolismo de la glucosa.
Sin embargo, resta dilucidar si los beneficios del metabolismo de la glucosa se traducen en una reducción de la diabetes tipo 2”, aclara Hao Ma. "En nuestro estudio, buscamos determinar si la asociación entre la ingesta de alcohol y el riesgo de diabetes tipo 2 podría diferir según el momento de la ingesta de alcohol con respecto a las comidas".

En este estudio, los investigadores examinaron entre 2006 y 2010 en todos los participantes el efecto específico del consumo moderado de alcohol en relación con la aparición reciente de diabetes tipo 2.

Revisaron los datos de casi 312 400 adultos del Biobanco del Reino Unido que se autoinformaron como bebedores regulares de alcohol.
En el momento de la inscripción en el estudio, los participantes no tenían diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer. Excluyeron a las personas que redujeron su consumo de alcohol por enfermedad, consejo médico o embarazo.
La edad promedio rondaba los 56 años; un poco más de la mitad de los adultos eran mujeres y el 95% adultos blancos.

El análisis encontró:
Durante un promedio de casi 11 años de seguimiento, alrededor de 8600 adultos desarrollaron diabetes tipo 2.

El consumo de alcohol durante las comidas se asoció con un 14 % menos de riesgo de diabetes tipo 2 en comparación con el consumo de alcohol sin comer.

El beneficio potencial del consumo moderado de alcohol sobre el riesgo de diabetes tipo 2 fue evidente solo entre las personas que bebían alcohol durante las comidas, pese a que la investigación no recopiló los horarios exactos en que se producían.

La asociación beneficiosa entre el consumo de alcohol en las comidas y la diabetes tipo 2 fue más común entre los participantes que bebieron vino frente a otros tipos de alcohol.

El consumo de vino, cerveza y licor tuvo diferentes asociaciones con el riesgo de diabetes tipo 2. Mientras que una mayor cantidad de consumo de vino se asoció con un menor riesgo de diabetes tipo 2; por su parte, la mayor cantidad de cerveza o licor se asoció con mayor riesgo de diabetes tipo 2.

“El mensaje de este estudio es que beber cantidades moderadas de vino con las comidas puede prevenir la diabetes tipo 2 y, en consulta con su médico, si no tiene otra afección de salud que pueda verse afectada negativamente por este consumo moderado”, explicó Hao Ma.

A pesar de los hallazgos de este sólido análisis de bebedores saludables, la relación entre el consumo de alcohol y la diabetes tipo 2 de inicio reciente sigue siendo controvertida, según Robert H. Eckel, ex presidente (2005-2006) de la American Heart Association, que no participó en el estudio.

“Estos datos sugieren que no es el alcohol en las comidas sino otros ingredientes del vino -tal vez los antioxidantes- que pueden ser el factor para reducir potencialmente la aparición de diabetes tipo 2.
Si bien es necesario definir el tipo de vino, tinto versus blanco, y se necesita la validación de estos hallazgos y los mecanismos de beneficio, los resultados sugieren que si se consume alcohol con las comidas, el vino puede representar la mejor opción”, dijo Eckel, profesor emérito de la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes y de la División de Cardiología del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

Los autores consideran como limitación del estudio que la mayoría de los participantes eran adultos blancos autoinformados y de ascendencia europea. 

El estudio fue financiado por National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto Nacional [de EE.UU.] del Corazón, los Pulmones y la Sangre y el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Instituto Nacional  [de EE.UU.] de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, organismos integrantes de los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud) de EE.UU.


* American Heart Association Epidemiology, Prevention, Lifestyle & Cardiometabolic Health Conference, Presentation 44
Study finds drinking wine with meals was associated with lower risk of type 2 diabetes
3 de marzo, 2022
https://newsroom.heart.org/news/study-finds-drinking-wine-with-meals-was-associated-with-lower-risk-of-type-2-diabetes?preview=a412

 

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)