soc_ibero_infor_cientifica.png


soc_ibero_infor_cientifica.png
La obesidad antes del embarazo y la edad temprana gestacional conllevan mayores riesgos de mortalidad perinatal
Plos One Victoria, Canadá 24 Marzo, 2022

El aumento drástico de la obesidad producido en las últimas décadas incrementa el problema de salud pública. Estos aumentos también se observan entre las mujeres en edad reproductiva.

El objetivo principal del estudio publicado por Plos One* fue cuantificar la asociación entre el Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo y la muerte perinatal determinada por las diferencias en la edad gestacional al nacer.

El IMC elevado antes del embarazo se asocia con diversos resultados maternos y perinatales adversos.
Por ejemplo, las mujeres con sobrepeso tienen un 36 % más de riesgo de muerte fetal que las de peso normal pero el riesgo se duplica en las mujeres obesas.
Para la muerte neonatal e infantil se han visto asociaciones similares. La obesidad se ha convertido así en uno de los factores de riesgo prevenibles que pueden resultar clave en las situaciones adversas del embarazo.

La investigación incluyó a mujeres con un solo feto nacido en Columbia Británica, vivo o mortinato, entre abril de 2004 y marzo de 2017.
Fueron evaluados un total de 547 401 nacidos vivos y mortinatos (no se incluyeron las interrupciones tardías).

Después de la exclusión de mujeres con partos antes de las 20 semanas de gestación y aquellas con gestación desconocida, la población de estudio incluyó a 546.675 (99,9%) mujeres.
Faltaba el IMC antes del embarazo en 153 855 mujeres (28,1 %)  y los análisis principales incluyeron a 392 820 mujeres. De estas, 50.352 (12,8%) fueron clasificadas como obesas, 81.065 (20,6%) con sobrepeso, 237.726 (60,6%) con peso normal y 23.677 (6,0%) de bajo peso.

Las mujeres obesas -en comparación con las mujeres con IMC normal- tenían mayores probabilidades de ser multíparas, fumar durante el embarazo, tener hipertensión o diabetes crónica y gestacional y un parto por cesárea anterior.

Las diferencias de edad gestacional también fueron evidentes: la tasa de parto prematuro fue del 7,3% entre las mujeres con un IMC normal, y del 8,1% y 9,7%, entre las mujeres con sobrepeso y obesas, respectivamente.

La base de datos perinatal de la Columbia Británica de Canadá. registra >99% de todos los nacidos vivos y mortinatos en la provincia.
El registro captura casi 300 datos previos al embarazo, obstétricos y neonatales extraídos por personal capacitado de las historias clínicas y de los informes de parteras que atienden partos en el hogar.

La información incluye hasta 25 campos de diagnóstico y 20 de procedimientos relacionados con la hospitalización o el parto domiciliario. Además, contiene datos sobre reingresos hospitalarios de madres y bebés dentro de los 42 y 28 días, respectivamente.

Relaciones contundentes
Los autores remarcan que su estudio poblacional muestra que un IMC alto antes del embarazo se asocia en forma tajante con la muerte perinatal: "las mujeres con sobrepeso tenían una tasa de mortalidad perinatal ajustada un 22 % más alta en comparación con las mujeres con un IMC normal, mientras que las mujeres obesas tenían una tasa de mortalidad perinatal ajustada 55 % más alta."

Las mujeres con sobrepeso y obesas dieron a luz a una edad gestacional media inferior, y los análisis de mediación mostraron que el 63 % de la asociación entre la obesidad antes del embarazo y la muerte perinatal estuvo determinada por tales diferencias en la edad gestacional.

Los hallazgos de un aumento del 55% en el riesgo de muerte perinatal en mujeres obesas son similares a los informes anteriores. Sin embargo, aclaran los investigadores, algunos estudios encontraron más del doble de riesgo asociado con la obesidad antes del embarazo, lo que podría reflejar diferencias en las poblaciones de estudio.
También destacan que las diferencias en la proporción de mujeres obesas en la población (12,8 %) de la provincia y canadiense fue menor que la de otros países con ingresos altos.

La obesidad antes del embarazo conlleva un mayor riesgo de mortalidad perinatal. Los resultados del análisis de mediación sugieren a los autores que una edad gestacional más temprana en el momento del parto estaría implicada en muchas de estas muertes perinatales relacionadas con la obesidad.

La intervención obstétrica oportuna junto con el acceso a cuidados intensivos neonatales tempranos en la gestación mitigaría aún más el riesgo de muerte neonatal entre los bebés de pacientes obesas.
Para informar mejor el manejo del embarazo en estas mujeres, los autores recomiendan la continuación de las investigaciones que desentrañen las vías causales bajo las cuales la obesidad aumenta el riesgo de muerte perinatal, incluidas, por ejemplo, la diabetes gestacional y otras complicaciones del embarazo relacionadas con la obesidad.


* Plos One
The association between pre-pregnancy body mass index and perinatal death and the role of gestational age at delivery
Jeffrey N. Bone ,K. S. Joseph,Chantal Mayer,Robert Platt,Sarka Lisonkova

23 de marzo, 2022
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0264565

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)