La dieta de estilo mediterráneo adoptada durante el embarazo se asoció con un menor riesgo de desarrollar preeclampsia.
La investigación fue publicada hoy en la revista Journal of the American Heart Association*.
La diversidad racial y étnica se expresó en la inclusión de más de 8500 mujeres inscritas entre 1998 y 2016 en la Boston Birth Cohort (Cohortes de Natalidad de Boston).
El promedio de edad fue de 25 años; pertenecían los registros de pacientes del Boston Medical Center (Centro Médico de Boston), que atiende a una población racial y étnica predominantemente urbana y de bajos ingresos.
Casi la mitad eran mujeres negras (47 %), alrededor de una cuarta parte hispanas (28 %) y el resto blancas o de otras etnias.
Después de ajustar los posibles factores de confusión, las participantes que adhirieron más a una dieta de estilo mediterráneo durante el embarazo tuvieron una probabilidad menor de desarrollar preeclampsia en índices superiores al 20 %.
Antecedentes de la investigación
En población española, el ensayo PREDIMED (Prevención Primaria de Enfermedades Cardiovasculares con Dieta Mediterránea) demostró que la dieta mediterránea tradicional reduce la presión arterial.
La mejora de la presión arterial también se ha visto en el embarazo. Un estudio de cohorte en mujeres australianas sugirió una relación inversa entre la dieta mediterránea y la preeclampsia.
En cambio, los resultados del reciente ensayo clínico aleatorizado ESTEEM (Effect of Simple, Targeted Diet in Pregnant Women With Metabolic Risk Factors on Pregnancy Outcomes) pese a no demostrar ninguna reducción en la preeclampsia por la adopción de una dieta mediterránea durante el embarazo temprano, mostró un beneficio para la diabetes gestacional y el aumento de peso materno.
Sin embargo, los autores del presente estudio aclaran que ESTEEM inscribió un pequeño número de mujeres en el ensayo hecho éste que le resta poder estadístico para considerar el resultado de la preeclampsia.
De manera similar, los trabajos que para detener la hipertensión (DASH) en el embarazo analizan los beneficios de las dietascon enfoques dietéticos -similares en composición a la dieta mediterránea- también han sido mixtos.
La preeclampsia, una afección durante el embarazo caracterizada por presión arterial alta severa y daño hepático o renal, es una de las principales causas de complicaciones y muerte para la madre y el feto.
Las mujeres con preeclampsia tienen un mayor riesgo de parto prematuro o bebés con bajo peso al nacer, y los niños de madres con preeclampsia también se exponen a un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares.
Las mujeres negras tienen un mayor riesgo de padcer preeclampsia pero, según los autores del estudio, aún es limitada la investigación sobre posibles tratamientos para las mujeres de alto riesgo.
“Estados Unidos tiene la tasa de mortalidad materna más alta entre los países desarrollados, y la preeclampsia contribuye a ello”, dijo Anum S. Minhas, MD, MHS, miembro jefe de cardiología y miembro de cardioobstetricia e imágenes avanzadas en la Universidad Johns Hopkins, Baltimore.
“Dados estos peligros para la salud tanto de las madres como de sus hijos, es importante identificar los factores modificables para prevenir el desarrollo de la preeclampsia, especialmente entre las mujeres negras que corren el mayor riesgo de esta grave complicación del embarazo”.
Los investigadores crearon un puntaje de dieta de estilo mediterráneo basándose en las respuestas de los participantes a las entrevistas y cuestionarios que se realizaron dentro de los tres días posteriores al parto.
El análisis de los datos encontró:
El 10% de las participantes del estudio desarrolló preeclampsia.
Las mujeres que antes del embarazo registraban algún tipo de diabetes y obesidad tenían el doble de probabilidades de desarrollar preeclampsia respacto a las mujeres que no las padecían.
El riesgo de preeclampsia fue más de un 20 % menor entre las mujeres que siguieron una dieta de estilo mediterráneo durante el embarazo.
Las mujeres negras con puntajes más bajos de la dieta de estilo mediterráneo tenían el riesgo más alto (78 %) de preeclampsia en comparación con las demás mujeres que no eran negras y que seguían más de cerca la dieta de estilo mediterráneo.
"Nos sorprendió que las mujeres que consumían con mayor frecuencia alimentos de la dieta mediterránea tenían significativamente menos probabilidades de desarrollar preeclampsia y que las mujeres negras experimentaran la mayor reducción del riesgo", dijo Minhas.
“Esto es notable porque son muy pocas las intervenciones durante el embarazo que producen un beneficio significativo. Los tratamientos médicos en esta etapa deben encararse con cautela para garantizar a la madre y el feto que los beneficios superen los riesgos potenciales”.
Minhas agregó: “Se debe alentar a las mujeres a seguir un estilo de vida saludable que incluya, en todas las etapas de la vida, una dieta nutritiva y ejercicio regular.
"Comer alimentos saludables con regularidad, incluidas verduras, frutas y legumbres, es especialmente importante para las mujeres durante el embarazo puesto que afecta su futura salud cardiovascular y también la de su bebé”.
Las limitaciones del estudio están relacionadas con la periodicidad de las entrevistas ya que fueron realizadas en sola una oportunidad después del embarazo y se basaron en información autoinformada referida a qué alimentos ingirieron y con qué frecuencia lo hicieron.
* Journal of the American Heart Association
Mediterranean?Style Diet and Risk of Preeclampsia by Race in the Boston Birth Cohort
Anum S. Minhas, Xiumei Hong, Guoying Wang, Dong Keun Rhee, Tiange Liu, Mingyu Zhang, Erin D. Michos, Xiaobin Wang, Noel T. Mueller
20 de Abril, 2022
https://doi.org/10.1161/JAHA.121.022589Journal of the American Heart Association. 2022;0:e022589
