asnc.png


asnc.png
Asocian la infertilidad femenina con futuros riesgos de insuficiencia cardíaca
Journal of the American College of Cardiology (JACC) Boston, EE.UU. 21 Abril, 2022

Las mujeres que experimentaron infertilidad padecieron un 16 % más de riesgo de insuficiencia cardíaca (IC) en comparación con las mujeres sin antecedentes de infertilidad.

El estudio llevado a cabo por el Hospital General de Massachusetts (MGH) se publicó en el  Journal of the American College of Cardiology*. La evaluación de 15 años comprendió 38,528 mujeres posmenopáusicas de las cuales el 14 % había informado antecedentes de infertilidad.

“Estamos comenzando a reconocer que el historial reproductivo de una mujer dice mucho sobre su futuro riesgo de enfermedad cardíaca”, dice la primera autora Emily Lau, cardióloga y directora de la Clínica de Menopausia, Hormonas y Cardiovascular en MGH.

La infertilidad afecta aproximadamente a 1 de cada 5 mujeres estadounidenses e incluye un espectro de dificultades de concepción, pero su relación con la IC no fue bien estudiada hasta el momento.

En asociación con la Women’s Health Initiative - WHI (Iniciativa para la Salud Femenina), diseñado a principios de la década de 1990, Lau y sus colegas estudiaron a mujeres posmenopáusicas de la WHI y examinaron si la infertilidad estaba asociada con el desarrollo de IC.

Existen dos tipos de IC:
IC con fracción de eyección conservada (HFpEF) y con fracción de eyección reducida (HFrEF).

La fracción de eyección es una medida relacionada con el porcentaje de volumen de sangre que se bombea desde el ventrículo izquierdo durante cada latido. Una fracción de eyección inferior al 50 por ciento se considera habitualmente anormal o reducida.

El equipo encontró una asociación entre la infertilidad y la IC general, específicamente con HFpEF, tipo habitual en las mujeres, independientemente de su historial de fertilidad.

Entre las 38,528 mujeres posmenopáusicas estudiadas, el 14 por ciento informó antecedentes de infertilidad. Durante un período de seguimiento de 15 años, los investigadores observaron que la infertilidad se asoció con un 16 por ciento de riesgo futuro de IC general.
Cuando examinaron los subtipos de IC, encontraron que la infertilidad se asoció con un aumento del 27 por ciento en el riesgo futuro de HFpEF.

Durante la última década, la HFpEF (el músculo cardíaco no se relaja adecuadamente) a diferencia de la HFrEF (el ventrículo izquierdo no bombea en forma correcta) se convirtió en la forma dominante de IC tanto en hombres como en mujeres, aunque continúe siendo más frecuente en mujeres.

“Todavía no entendemos por completo cómo se desarrolla la HFpEF y carecemos de terapias efectivas para tratarla”, dice Lau.

La autora considera que "nuestros hallazgos son particularmente notables porque la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada es más frecuente en las mujeres”.
“No entendemos por qué vemos más HFpEF en mujeres. Mirar hacia atrás en la vida reproductiva temprana de una mujer puede darnos algunas pistas para descubrir la causa”.

El aumento del riesgo fue independiente de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales y otras condiciones relacionadas con la infertilidad.
"Estudios anteriores plantean alguna sugerencia respecto a que las mujeres con infertilidad tienen más factores de riesgo cardiometabólico", dice Lau, pero  en este estudio los investigadores no encontraron que los factores de riesgo cardiometabólico explicaran el vínculo entre la infertilidad y la IC.
Analizaron además si otras afecciones relacionadas con la infertilidad, como la enfermedad de la tiroides, la menstruación irregular y la menopausia temprana, explicaban la asociación entre la infertilidad y la IC, pero tampoco encontraron evidencia que respaldara esa hipótesis.

"Así que realmente surge la pregunta: ¿cuáles son los mecanismos que impulsan la asociación entre la infertilidad y la IC", dice Lau.
¿Son factores de riesgo compartidos o la infertilidad está en la vía causal?
El estudio menciona que la disfunción vascular y endotelial puede estar involucrada y en el futuro pretende aclarar el mecanismo que subyace al vínculo entre la infertilidad y la IC, mediante un estudio prospectivo de mujeres con antecedentes de infertilidad que involucre parámetros de ejercicio, medidas vasculares y otros registros.

“Estamos comenzando a reconocer cuán importante es el historial reproductivo de una mujer para su eventual futuro riesgo de enfermedad cardíaca. La infertilidad es uno de los muchos factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión y la presión arterial alta, pero los antecedentes reproductivos no se consideran de forma rutinaria como parte de la evaluación del riesgo cardiovascular”, dice Lau.

Dado que las personas no tienden a desarrollar IC hasta los 60 años o más, y la infertilidad se experimenta principalmente en los años 20, 30 y 40, muchos médicos pierden de vista la conexión. “No podemos cambiar el historial de infertilidad de una mujer, pero si sabemos que una mujer la padeció, podemos ser más agresivos al asesorarla sobre otros factores de riesgo modificables, como presión arterial alta, colesterol alto, tabaquismo y más”.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)