Los adultos con fibrosis quística (FQ) y sin trasplante de pulmón quedaron expuestos a tasas más altas de enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, cálculos renales y cáncer; además, en las personas con FQ, cada una de las complicaciones ocurrieron en edades tempranas.
Las implicaciones clínicas de la investigación resaltan la necesidad de la identificación y abordaje temprano de las comorbilidades no pulmonares emergentes posibles de hallar en las personas con FQ.
El estudio de cohorte poblacional publicado por la revista Annals of the American Thoracic Society * evaluó adultos inscriptos en el Registro Canadiense de FQ con el objetivo de descubrir el comportamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV), los cálculos renales sintomáticos, la enfermedad renal crónica - ERC (con tasa de filtración glomerular estimada < 60 ml/minuto/1,73 m2 ) y el cáncer.
Los autores analizaron las prevalencias en las personas con y sin FQ; además, profundizaron el período etario en que acontecen las complicaciones de la enfermedad.
Metodología aplicada y resultados
La población con FQ fue organizada en el grupo de receptores de un trasplante de pulmón (n = 208; 49 % mujeres) y en el de quienes no lo recibieron (n = 1435; 45,2 % mujeres).
El grupo con trasplante fue comparado con el de adultos sin FQ que recibieron un trasplante (n = 1265) y al grupo sin trasplante de FQ con adultos sin FQ ni trasplante (n = 16.435.600).
De las cuatro comorbilidades no pulmonares evaluadas, los investigadores encontraron que la ECV presentó la tasa más alta ajustada por edad y sexo entre los adultos con FQ que no recibieron un trasplante de pulmón, con 24,5 por 1000 personas-año.
Los cálculos renales presentaron la segunda tasa más alta ajustada por edad y sexo por 1000 personas-año (7,4), seguida del cáncer (5,8) y la ERC (3,7).
Las tasas mayores correspondieron a los adultos con FQ que recibieron un trasplante de pulmón. Por cada 1000 personas-año, la tasa ajustada por edad y sexo de ECV fue de 115,3; la de cálculos renales 14,2; la de cáncer 35,9 y ERC 631,4.
Al examinar la edad media en que se desarrollaron las complicaciones, los investigadores observaron que en el momento del diagnóstico de cáncer el grupo trasplantado era más joven que el grupo sin trasplante (37 años frente a 47, respectivamente) de igual manera que al diagnosticarse la ERC (32 frente a 37 años).
La evaluación del paso de adultos con y sin FQ que no recibieron un trasplante de pulmón, encontró tasas altas ajustadas por edad y sexo en el conjunto de los pacientes FQ por 1000 personas-año: para ECV (24,5 frente a 8,4), cálculos renales (7,4 a 2,5), cáncer (5,8 a 3) y ERC (3,7 frente a 1,8).
Los investigadores también observaron que los pacientes con FQ -comparados con las personas sin la enfermedad- quedaron expuestos a un mayor riesgo relativo de cada complicación:
ECV (RR = 2,94; IC del 95 %, 2,57-3,35), cálculos renales (RR = 2,93; IC del 95 %, 2,41-3,57), ERC (RR = 2,08; IC del 95 %, 1,48-2,93) y cáncer (RR = 1,92; IC del 95 %, 1,48-2,49).
Los adultos con FQ sin trasplante de pulmón analizados por el estudio, también experimentaron las complicaciones a una edad más temprana que los adultos sin FQ. Entre quienes padecían la afección, la mediana de edad para ECV fue de 33 años (frente a los 65 de quienes no la padecían), de 37 años contra 76 para ERC, 31 frente a 51 años para cálculos renales y de 47 años a 67 para cáncer. Sin embargo, el estudio aclara que en personas con FQ y trasplante de pulmón, las tasas de ECV, cálculos renales y cáncer fueron similares a las de quienes no la padecían.
La única complicación con mayor tasa y riesgo relativo de las personas con FQ, en comparación con quienes no la padecían, fue la ERC (tasa ajustada por edad y sexo: 631,4 frente a 365,9 por 1000 personas-año; RR = 1,73; IC del 95 %: 1,33-2,24).
Pese a la ausencia falta de diferencia significativa en tres de las cuatro tasas, los pacientes con FQ y trasplante de pulmón tuvieron cada una de las cuatro complicaciones a una edad media más temprana que las personas sin FQ: ECV, 35 años frente a 63; ERC, 32 contra 63 años); cálculos renales, 32 a 63 años y cáncer, 37 frente a 67 años.
Conclusión y perspectivas
Los autores expresan que su trabajo proporciona referencias previas al uso generalizado de la terapia moduladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (Cystic fibrosis transmembrane conductance regulator - CFTR). Respecto a futuras investigaciones, consideran de importancia el seguimiento específico de los registros de las bases que incluyan datos de FQ con el fin de comprender los efectos de la terapia moduladora en las complicaciones emergentes.
* Annals of the American Thoracic Society
Elevated Rates and Earlier Onset of Non-Pulmonary Comorbidities in Adults with Cystic Fibrosis: A Population-Based Study
Rigya Arya 1, Isobel Sharpe 2, Stephanie Y Cheng 3, Jenna Sykes 4, Xiayi Ma 5, Sanja Stanojevic 6, Paula A Rochon 7, Ping Li 2, Brad Quon 8, Michael Ordon 5, Anne L Stephenson 9
28 de julio, 2025
doi: 10.1513/AnnalsATS.202502-170OC
Filiación de las autoras/es:
1- St Michael's Hospital, Division of Respirology, Toronto, Ontario, Canadá.
2- Institute for Clinical Evaluative Sciences, Toronto.
3- Cystic Fibrosis Canada, Toronto.
4- St. Michael's Hospital , Division of Respirology, Adult Cystic Fibrosis Centre, Toronto.
5- St Michael's Hospital, Toronto.
6- Dalhousie University, Community Health and Epidemiology, Halifax, Nova Scotia, Canadá.
7- Women's College Hospital, Toronto.
8- University of British Columbia, Department of Medicine, Vancouver, British Columbia, Canadá.
9- St. Michael's Hospital , Division of Respirology, Adult Cystic Fibrosis Centre.