asnc.png


asnc.png
Alentadores progresos de la segunda vacuna rusa
Agencia Tass Moscú, Rusia 09 Abril, 2021

La vacuna EpiVacCorona podrá proteger a los vacunados al menos durante un año, dijo el miércoles el jefe del Instituto de Investigación de Infecciones Virales de Ekaterimburgo (afiliado al centro Vector), Alexander Semyonov. 

EpiVacCorona, desarrollada en el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Vector, fue la segunda vacuna rusa, certificada el 14 de octubre de 2020. Un mes después, a los desarrolladores se les permitió realizar investigaciones posteriores al registro, incluidas pruebas en personas mayores.

Semyonov agregó: "un año, sin duda, aunque teóricamente sus efectos deberían durar dos años. Por el momento somos cautelosos con los pronósticos oficiales, porque transcurrió muy poco tiempo. Los primeros pacientes vacunados recibieron las inyecciones recientemente". 
A continuación recordó que se generó una inmunidad suficientemente fuerte contra el coronavirus al final del día 42 después de la primera aplicación.

Durante las seis semanas posteriores a la primera vacunación, es obligatorio el uso de mascarillas médicas. Además, a los vacunados se les recomienda lavarse las manos con más frecuencia de lo habitual y mantener la distancia social, porque es posible contraer la infección antes de que se hayan desarrollado los anticuerpos.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)