Noticias Biomédicas
Incidencia mundial de la hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños
Desde la primera alerta lanzada por el Reino Unido (RU) el 5 de abril de 2022, varios países del mundo notificaron casos probables de hepatitis de etiología desconocida en niños (HEDN)
En adultos mayores, el riesgo de cáncer puede reducirse mediante la combinación de vitamina D3, omega-3 y ejercicio simple
El ensayo DO-HEALTH notifica una reducción del 61 % en el riesgo de cáncer invasivo entre los adultos mayores de 70 años que combinaron un programa diario de ejercicios en el hogar con vitamina D3 y ácidos grasos omega-3
Argentina: durante la pandemia y gracias al Estado, "los más pobres no se murieron más que los más ricos"
"Los más pobres no se murieron más que los más ricos y esto pasó con la pandemia por el trabajo enorme que hizo el Estado; sin embargo, esto no pasa con otras enfermedades: cuando uno ve las oncológicas o las cardiovasculares, se enferman mucho más los más pobres que los que tienen más dinero", reflexionó en una reciente entrevista Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires
América Latina y Sudeste Asiático: notable reducción del dengue en tiempos de pandemia
La reducción sustancial de los casos de dengue observados en 2020 podría vincularse con la interrupción de ciertas actividades cotidianas motivada por la COVID-19
EE.UU.: la vacuna anticovid de Moderna solicitó autorización para aplicarse a niños de 6 meses a 6 años
El laboratorio Moderna presentó el 27 de abril último una solicitud de Autorización de Uso de Emergencia (EUA) ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE
EE.UU.: acotan el uso de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
Después de un análisis del riesgo de trombosis con síndrome de trombocitopenia (TTS), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE
Deterioro cognitivo y mental después de una infección grave por Covid-19
Los síntomas cognitivos y de salud mental son motivo de creciente preocupación, ya que los pacientes recuperados de COVID-19 meses después de la infección informan fatiga, confusión mental, problemas de memoria, dificultad para dormir, ansiedad y trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Brasil: pesquisadores (investigadores) da FioCruz alertam para risco (el riesgo) de retorno da poliomielite// Traducción selectiva de aSNC
Transcribimos el comunicado de prensa de la agencia de noticias de la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz)
América Latina: la carga real de la enfermedad meningocócica invasiva se encontraría subestimada
La carga de enfermedad causada por Neisseria meningitidis o meningococo es relativamente baja en Paraguay, sin embargo, son motivos de preocupación el cambio de serogrupos y la creciente disminución de la sensibilidad a la penicilina
Argentina: los picos de pandemia se resistieron con aislamiento preventivo y notables aumentos de los planteles profesionales e insumos técnicos diversos
Durante el brote de la COVID-19 en la Argentina el sistema sanitario no solo aumentó considerablemente el número de camas críticas, sino también el número de profesionales de la salud quienes, además, pudieron contar con los recursos necesarios para desarrollar su trabajo
Relacionan las dietas saludables a base de vegetales con menores riesgos de diabetes tipo 2
Los perfiles de metabolitos demuestran que una dieta saludable basada en vegetales, rica en granos integrales, frutas, verduras y nueces puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
Uruguay: promueven el uso pediátrico de macrólidos en consonancia con las normas recomendadas
En el tratamiento de pacientes hospitalizados en la UTI y por patología respiratoria, advierten prescripción y uso de macrólidos (principalmente claritromicina) por fuera de las recomendaciones vigentes
Perú: Infecciones serias en pacientes hospitalarios con lupus eritematoso sistémico
En pacientes hospitalizados con lupus eritematoso sistémico (LES), la prevalencia de infecciones serias fue del 15,6%, con predominancia de mujeres jóvenes durante su primer año de enfermedad
Colombia: los tratamientos diversos para abordar el Helicobacter pylori pueden presentar riesgos
El manejo de la infección por H
España: el deterioro de la salud de los hombres y mujeres migrantes sobreexplotados en tareas agrícolas
Las personas migrantes con trabajos por temporada ven afectada su salud debido a las malas condiciones laborales, habitacionales y de acceso a los recursos, junto a la desprotección social y jurídica
La "infoxicación sanitaria" requiere que las instituciones públicas atiendan la gestión indiscriminada del conocimiento
La infoxicación (sobrecarga de información) en salud debida a la sobresaturación informativa de la web conlleva el riesgo de que lo importante se haga invisible
El notable incremento del sarampión puede contrarrestarse con mayor vacunación
Los casos notificados de sarampión se dispararon un 79 % en todo el mundo en los dos primeros meses del año, anunciaron en forma conjunta la Organización Mundial de la Salud y Unicef
Europa financia probables vacunas e insumos para enfrentar futuras crisis sanitarias: la iniciativa EU FAB
La Comisión Europea (CE) anunció ayer miércoles que ante la posibilidad de “futuras crisis sanitarias” pretende mantener su “capacidad productiva de vacunas” desarrollada durante la Covid-19
Chile: el aumento local de la Fibrosis Pulmonar Idiopática podría estar influenciado por el aire y suelos contaminados
La influencia ambiental y la contaminación del aire y los suelos de Chile (con marcadas diferencias regionales), entre otros factores, contribuirían al incremento de las tasas de mortalidad por Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Aumento de la ´enfermedad inflamatoria intestinal´ en América Latina: actualización continua para su mejor abordaje
Transcribimos el artículo Editorial* completo del Dr