Noticias Biomédicas

Las reinfecciones con SARS-Cov-2 pueden interferir en el desarrollo de la inmunidad colectiva

La gravedad de una reinfección por SARS-CoV-2 tiende a ser similar a la de la infección inicial, asimismo, el desarrollo de COVID prolongado es más probable tras una primera infección que después de una reinfección

Importancia de la osteoporosis premenopáusica en sus manifestaciones prevalentes asociadas al embarazo y la lactancia

La incidencia estimada de osteoporosis premenopáusica asociada al embarazo y la lactancia indicaría la existencia de pacientes no diagnosticadas con fractura vertebral como trauma prevalente de la afección

Eficacia de la cirugía bariátrica-metabólica respecto a los demás tratamientos del hígado graso no alcohólico

La enfermedad avanzada del hígado graso no alcohólico abordada con cirugía bariátrica es más eficaz que los medicamentos y las intervenciones en el estilo de vida

Incidencia cardiovascular en pacientes con cáncer expuestos a niveles elevados de contaminación atmosférica

Al emerger de manera importante como nexo entre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, la contaminación atmosférica requiere ser integrada como factor de riesgo en la evaluación y manejo de pacientes oncológicos con riesgo cardiovascular

El consumo diario de alcohol aumenta el riesgo de hipertensión, especialmente en mujeres

La relación lineal entre el consumo de alcohol y el riesgo de hipertensión presenta variaciones por sexo y volumen de ingesta diaria; ambos factores incidirán en el riesgo de desarrollar la enfermedad

Brasil: aumentan los casos de Síndrome Respiratorio Agudo Grave en todo el país. Traducción Selectiva.

Transcribimos en portugués la versión original completa del informe de la Fundacao Oswaldo Cruz emitido el 7 de marzo último por su agencia de noticias

La presencia de micro y nanoplásticos en las placas de ateromas aumentarían los riesgos cardiovasculares

Los riesgos de evento cerebrovascular, infarto de miocardio o muerte por todas las causas fue cuatro veces mayor entre pacientes con ateromas carotídeos que contenían microplásticos o nanoplásticos (MNP) en comparación con quienes no tenían las sustancias en sus arterias

La cronicidad de las enfermedades ampollosas autoinmunes requiere dosis elevadas de glucocorticoides que pueden aumentar el riesgo de miopatías

La cronicidad de las enfermedades ampollosas autoinmunes a menudo expone a los pacientes a dosis elevadas de glucocorticoides cuyas acumulaciones pueden aumentar el riesgo de miopatía inducida

Perú: concordancia entre cinco criterios de evaluación del síndrome metabólico en adolescentes altoandinos

La menor frecuencia del síndrome metabólico (SM) en altura se explicaría por la correlación inversa entre el índice de masa corporal (IMC) y la mayor altitud sobre el nivel del mar, reflejada tanto en la menor prevalencia de obesidad y sobrepeso de estas poblaciones como por la menor frecuencia de dislipidemias en territorios  elevados

Los pigmentos del maquillaje permanente causantes de dermatitis alérgica deberían identificarse en las tintas

La dermatitis alérgica de contacto causada por ciertos pigmentos orgánicos o inorgánicos empleados en el maquillaje permanente refuerza la importancia de mejorar el etiquetado de las tintas para sus correctas identificaciones

El tabaquismo puede combatirse con recomendaciones breves impartidas por profesionales de la salud debidamente instruidos

La probabilidad de lograr la abstinencia tabáquica de los/las fumadores/as aumenta de manera significativa con apenas tres minutos de recomendaciones impartidas por profesionales de la salud

Los olores de microorganismos ofrecen señales para el diagnóstico y las eventuales transmisiones de enfermedades infecciosas

Los olores que generan los microorganismos patógenos poseen el potencial dual para desarrollar diagnósticos no invasivos de infecciones y para arrojar luz en el conocimiento y profundización de los complejos mecanismos de transmisión de enfermedades infecciosas

Un índice de masa corporal saludable previo a la concepción puede reducir la morbilidad del embarazo

Las mujeres con índice de masa corporal pregestacional de 40 kg/m2 o superior tienen mayor riesgo de morbilidad materna y neonatal

México: la elevada incidencia de la diabetes tipo 2 precisa soluciones con abordajes terapéuticos y sociales

Las estrategias de prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DT2)* deben incluir la promoción y educación de hábitos saludables en escuelas, lugares de trabajo y sitios comunitarios

Los cigarrillos electrónicos ocasionan mayores daños que los convencionales

Los cigarrillos electrónicos pueden ser igual o más dañinos que los cigarrillos tradicionales por su potencial efecto adictivo en los principales consumidores

Suecia: la baja resiliencia al estrés en la adolescencia aumentaría el riesgo de psoriasis en la adultez

La menor capacidad para afrontar situaciones estresantes durante la adolescencia guardaría relación con un mayor riesgo de desarrollar psoriasis y artritis psoriásica en hombres de edad adulta

Reino Unido: indagan la relación entre la muerte súbita cardíaca de los deportistas y sus etnias

Las causas que provocan la muerte cardíaca súbita en deportistas, así como las circunstancias en que ocurre el trágico evento, parecen diferir de manera notable según la etnia de los atletas involucrados

Los trastornos del sueño y del estado de ánimo pueden afectar negativamente al control del asma

Los pacientes asmáticos que también padecen insomnio, depresión y apnea obstructiva del sueño, experimentan un mayor número de exacerbaciones asmáticas como así también un impacto negativo en las pruebas de control del asma

Resaltan la importancia del análisis de las características clínicas y microbiológicas de las infecciones urinarias bajas

Es importante identificar los géneros bacterianos que mayormente originan infecciones del tracto urinario (ITU) en cada ámbito, estar al tanto de los factores de riesgo que condicionan sus apariciones, así como identificar los patrones de susceptibilidad antimicrobiana y la progresión termporal

Recomiendan atender no solo los factores de riesgo de la hipertensión en el embarazo sino también los que promueven confusión

Entre los factores que determinan los resultados de la hipertensión en el embarazo, es importante conocer no solo los adversos que determinan los pronósticos  sino también las variables que podrían generar confusión o influir en las consecuencias

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)