Noticias Biomédicas
China: evalúan las medidas que intentan aumentar la baja tasa de natalidad de las mujeres en edad fértil
La tasa de natalidad de la población China disminuye de manera notable después del primer hijo a pesar de las políticas gubernamentales ideadas para fomentar la procreación
Destacan la importancia de los servicios de salud mental orientados al tratamiento del cáncer de próstata
Los hombres con cáncer de próstata requieren apoyo psicológico tanto en el momento en que fueron diagnosticados como inmediatamente después por tratarse de instancias personales de vulnerabilidad crítica
El hipotiroidismo subclínico al comienzo del embarazo cuadruplicaría el riesgo de reducción de la función tiroidea posterior al parto
El hipotiroidismo subclínico gestacional, diagnosticado antes de las 21 semanas de embarazo, está asociado con un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar hipotiroidismo clínico o de necesitar terapia de reemplazo tiroideo dentro de los cinco años posteriores al parto
EE.UU.: los problemas de sueño y el consumo de sustancias incrementan los riesgos de suicidio en adolescentes con depresión
Las dificultades para dormir, el consumo de alcohol y el exceso de drogas están fuertemente asociados con la ideación suicida en adolescentes con antecedentes de depresión
El papel de la testosterona en el riesgo de fibrilación auricular incidente en hombres mayores
Las concentraciones de testosterona circulante dentro del rango normal alto se asocian de manera independiente con el riesgo de fibrilación auricular (FA) incidente en hombres mayores sanos
Argentina: prevalece en mujeres la hepatitis autoinmune aguda acompañada por enfermedades asociadas
La preponderancia del sexo femenino, el alto porcentaje de presentación aguda y de enfermedades autoinmunes asociadas, evidencian diferencias de los pacientes atendidos en un hospital marplatense respecto a otras poblaciones
Los beneficios y perjuicios de la mamografía de mama informados previamente generan respuestas diversas en las mujeres
La ayuda para la toma de decisiones respecto a la detección mamográfica del cáncer de mama influyó en las preferencias de las mujeres que participaron de una encuesta que midió la incidencia de la información previa en la ejecución del estudio
México: juzgan imprescindible abordar la depresión en el embarazo para evitar sus múltiples consecuencias nocivas
Informe actualizado; 2 de agosto, 2024
Los endoscopistas se exponen a contaminación elevada en los procedimientos gastrointestinales que generan humo
Los procedimientos endoscópicos generadores de humo exponen a niveles peligrosos de contaminantes del aire a los profesionales de la salud presentes en la sala; la carga tóxica durante una sola intervención equivale al consumo de un cigarrillo
Las ocupaciones con demandas cognitivas disminuyen el deterioro cognitivo leve y la demencia en la vejez
Las personas de 30 a 60 años de edad cuyos trabajos requieren esfuerzo cognitivo presentan menor riesgo de deterioro cognitivo leve y demencia después de los 70 años, en comparación con quienes tienen ocupaciones menos exigentes en términos cognitivos
El preocupante aumento mundial de la inactividad física obstaculiza el desafío para reducirla en 2030
Así como un tercio de los adultos del mundo no cumple los niveles recomendados de actividad física, la mayoría de los países permanecen lejos del objetivo global de reducirla un 15% en 2030
Proponen modificar los criterios vigentes para detectar la anafilaxia en lactantes y niños pequeños
La evaluación de las modificaciones para identificar la anafilaxia en lactantes y niños en edad preescolar arrojó como resultado una precisión mejorada del diagnóstico de la reacción alérgica en comparación con los criterios clínicos vigentes
Resultados positivos del monitoreo remoto de pacientes con síndrome coronario agudo
El seguimiento telemédico mejora la calidad de vida de los pacientes que sufrieron síndrome coronario agudo y logra disminuir los reingresos hospitalarios, las visitas a urgencias y las revascularizaciones coronarias no programadas
Canadá: la condición de inmigrante y los prejuicios raciales perjudican la búsqueda de un trasplante de riñón de donante vivo
Los inmigrantes y las personas que padecen prejuicios raciales muestran una menor disposición para disputar la posibilidad de trasplante renal de donante vivo como así también para lograr la identificación de donantes potenciales
El abandono del hábito de fumar incide en la expectativa de vida de los pacientes con esquizofrenia
La incidencia de tabaquismo en el 70% entre los pacientes con esquizofrenia representa un porcentaje 2 a 3 veces superior al de la población general y superior incluso al índice que registran otras personas con trastornos psiquiátricos
El retraso de la diabetes con dieta y ejercicio durante al menos 4 años mejora la salud a largo plazo
Las personas con tolerancia alterada a la glucosa pueden retrasar el diagnóstico de diabetes durante al menos cuatro años mediante una combinación de dieta y ejercicio
Las reinfecciones con SARS-Cov-2 pueden interferir en el desarrollo de la inmunidad colectiva
La gravedad de una reinfección por SARS-CoV-2 tiende a ser similar a la de la infección inicial, asimismo, el desarrollo de COVID prolongado es más probable tras una primera infección que después de una reinfección
Importancia de la osteoporosis premenopáusica en sus manifestaciones prevalentes asociadas al embarazo y la lactancia
La incidencia estimada de osteoporosis premenopáusica asociada al embarazo y la lactancia indicaría la existencia de pacientes no diagnosticadas con fractura vertebral como trauma prevalente de la afección
Eficacia de la cirugía bariátrica-metabólica respecto a los demás tratamientos del hígado graso no alcohólico
La enfermedad avanzada del hígado graso no alcohólico abordada con cirugía bariátrica es más eficaz que los medicamentos y las intervenciones en el estilo de vida
Incidencia cardiovascular en pacientes con cáncer expuestos a niveles elevados de contaminación atmosférica
Al emerger de manera importante como nexo entre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, la contaminación atmosférica requiere ser integrada como factor de riesgo en la evaluación y manejo de pacientes oncológicos con riesgo cardiovascular