Noticias Biomédicas
La combinación de ribociclib con la terapia hormonal mejora los resultados del cáncer de mama temprano
Cuando el ribociclib se agrega a la terapia hormonal como fármaco de terapia dirigida, se obtienen importantes beneficios de supervivencia sin enfermedad invasiva en pacientes con cáncer de mama temprano con receptores de hormonas (HR) positivo/HER2 negativo
La "apendicitis no complicada" de niños y niñas al cabo de un año de "manejo no quirúrgico" exitoso
El manejo no quirúrgico (MNQ) es una alternativa segura y válida a la apendicectomía en niños y niñas con apendicitis no complicada
Paraguay declara la emergencia sanitaria por expansión de la influenza / gripe aviar
El gobierno de Paraguay declaró la emergencia sanitaria animal por influenza aviar (IA) altamente patógena; la decisión activó el Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (Sinaesa)
La migraña en mujeres adultas jóvenes acarrea mayores riesgos de enfermedades severas respecto a los hombres
Las mujeres y los hombres que experimentan migrañas tienen un riesgo elevado de sufrir evento cerebrovascular isquémico (ECI), pero las mujeres solas pueden tener un riesgo adicional limitado de infarto de miocardio y evento cerebrovascular hemorrágico (ECH)
EE.UU.: auspiciosa reparación transcatéter de la válvula mitral por insuficiencia degenerativa
Los resultados de los procedimientos transcatéter de extremo a extremo para reparar las válvulas mitrales con fugas revelaron que la técnica mínimamente invasivo es segura y eficaz en cerca del 90 % de los pacientes
Las adversidades de la primera infancia afecta los patrones epigenéticos en la adolescencia
Pese a que las amenazas al bienestar físico o psicológico de niños y niñas se asoció durante mucho tiempo con peor salud física y mental a lo largo de su vida, aún estaba pendiente de esclarecer cuándo y cómo tales adversidades se arraigan biológicamente para influir posteriormente en la salud de los niñas/os, adolescentes y adultos/as
Asocian la obesidad infantil con la exposición prenatal a las sustancias químicas per y poli fluoroalquilos (PFAS)
Las mujeres embarazadas expuestas a niveles elevados de perfluoroalquilos y polifluoroalquilos (PFAS) tienen más probabilidades de descendencia con Índice de Masa Corporal (IMC) más altos y mayores riesgos de sobrepeso u obesidad entre los 2 y 5 años de edad de sus hijos/as
China: para prevenir la diabetes mellitus gestacional debe priorizarse la suplementación periconcepcional solo con ácido fólico
La suplementación periconcepcional con múltiples micronutrientes que contienen ácido fólico (MMAF) puede acarrear un mayor riesgo de diabetes mellitus gestacional (DMG) en comparación con la suplementación solo de ácido fólico (SAF)
Perú: el desarrollo neurocognitivo inferior de los niños bilingües que habitan zonas rurales empobrecidas
En la medida que su idioma materno sea considerado culturalmente inferior, los niños quechua-hablantes que reciben una educación bilingüe en castellano, se exponen a una serie de taras emocionales y desventajas educativas que ponen en riesgo su desarrollo cognitivo integral
Argentina: efectos de la Covid-19 en el desarrollo puberal de las niñas
El inicio precoz y/o la evolución rápida de la pubertad fueron causa frecuente de consulta en niñas durante los siete meses de aislamiento por la pandemia COVID-19 decretados en la Argentina
Beneficios de la anticoagulación temprana respecto a la tardía en casos de evento cerebrovascular con fibrilación auricular
En personas con evento cerebrovascular (EC) y fibrilación auricular, la anticoagulación puede iniciarse antes de lo que se recomendaba en pautas precedentes
El suicidio y la tendencia suicida en niños y adolescentes con trastornos crónicos dermatológicos
Los trastornos de la piel confieren una alta prevalencia de comorbilidades psiquiátricas y psicológicas en niños y adolescentes
Advierten una notable relación entre enfermedad cardiovascular y posteriores diversos subtipos de cáncer
Los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) presentan tasas desproporcionadamente altas de cáncer incidente en comparación con aquellos sin ECV, con independencia de los factores de riesgo habituales que comparten
Las madres lactantes veganas no mostraron diferencias de vitamina B2 o carnitina en la leche humana respecto a las madres lactantes omnívoras
La dieta vegana no afectaría las concentraciones de vitamina B2 y carnitina en la leche materna, nutrientes esenciales para el desarrollo del bebé, según un estudio de la University Medical Centers (UMC) de Ámsterdam
Argentina: Identifican factores modificables que permiten mejorar el resultado de la cirugía de revisión de ligamento cruzado anterior
La principal causa traumática de re-ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es la práctica deportiva y los errores técnicos, en particular la mala posición del túnel femoral, son la causa más frecuente de fracaso de cirugía primaria de ligamento cruzado anterior
Argentina: la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 1 incumplen los objetivos para controlar la enfermedad
Solo el 6,2% de los pacientes adultos con diabetes tipo 1 cumple con todos criterios establecidos por las guías de práctica clínica para el buen manejo de la enfermedad y la disminución del riesgo cardiovascular
EE.UU.: la contaminación del aire provocada por la producción de petróleo y gas contribuiría a la exacerbación del asma
La contaminación del aire del sector del petróleo y el gas provocó en Estados Unidos 410000 exacerbaciones de asma, 2200 nuevos casos de asma infantil y 7500 muertes en exceso
Las prótesis dentales removibles requieren asesoramiento periódico impartido por odontólogos
La predominante falta de conocimiento sobre el cuidado de las prótesis dentales removibles (PDR) indica que los profesionales de la salud odontológica deben incrementar la instrucción y el asesoramiento de los pacientes con el fin de mejorar sus utilizaciones y calidad de vida en general
Factores asociados al uso de antibioticoterapia en niños menores de 2 años hospitalizados por bronquiolitis
La prescripción médica de antibióticos en el paciente con bronquiolitis (BQL) está determinada tanto por el patrón respiratorio que conduce a la intubación y ventilación del paciente como por los hallazgos radiológicos
Los antibióticos suministrados de inmediato después de la reconstrucción mamaria protésica no previenen infecciones ni pérdida del implante
Continúa la utilización de la profilaxis antimicrobiana extendida (PAE) después de la reconstrucción posmastectomía basada en implantes a pesar de su abandono en la mayoría de las áreas quirúrgicas