Noticias Biomédicas
La Enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente
La enfermedad de Parkinson es la segunda neurodegenerativa más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer
La población de EE.UU. registra la mayor pérdida de ´esperanza de vida´ respecto a otros países ricos
En comparación con otros países de altos ingresos, EE
La ingesta elevada de grasas saturadas afecta la salud cardiovascular según los tipos de productos lácteos
Respecto a la salud cardiovascular, estudios recientes pusieron de manifiesto la importancia de los procesamientos y tipos de grasa y no la cantidad total de grasa ingerida
Covid-19: estremecedoras cifras de orfandad infantil por pérdida de progenitores o cuidadores
Entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de abril de 2021, la proliferación de nuevas variantes, los datos de mortalidad actualizados y las disparidades en el acceso a las vacunas aumentaron la cantidad de niños que experimentaron la orfandad asociada con la pandemia
La fatiga neurológica y distracción cognitiva de los conductores de trenes perjudican su desempeño laboral
La fatiga y la distracción de los maquinistas son, sin duda, factores cruciales que ponen en peligro la seguridad del tráfico ferroviario y provocan accidentes con importantes pérdidas materiales y humanas
El deterioro olfativo representaría un marcador de riesgo importante para la salud general y el envejecimiento
El deterioro de la función olfativa se relacionaría con una variedad de enfermedades crónicas y representaría "un marcador de riesgo importante para la salud general y el envejecimiento"
La mayoría de la población mundial respira niveles peligrosos de contaminantes
En su mayor publicación de datos sobre la calidad del aire hasta la fecha, la OMS descubrió que la mayoría de la población mundial respira niveles peligrosos de contaminantes del aire, particularmente partículas finas (PM2
Más del 60% de los embarazos no deseados terminan en aborto, seguro o inseguro, legal o ilegal
Casi la mitad de los embarazos no fueron planeados y de estos más del 60 % terminan en aborto provocado por las circunstancias inseguras que enfrentan
Países Bajos: sugieren la regulación del Estado para controlar el medio ambiente alimentario cercano a las escuelas
Es deseable la acción de los municipios para cambiar el entorno alimentario comunitario en cercanía de escuelas
EE.UU.: la publicidad de alimentos y bebidas orientadas a menores continúa ofreciendo productos nocivos
La restricción de productos ofrecidos a niños no los protege de la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables
El uso temprano de plasma convaleciente de alto título redujo las hospitalizaciones por COVID
En una población en gran parte no vacunada, el plasma convaleciente de alto título administrado poco después del desarrollo de COVID-19 redujo las hospitalizaciones
La OMS estudia los casos infrecuentes de acúfenos y pérdidas auditivas posteriores a la vacunación anticovid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga informes infrecuentes de personas que después de recibir una vacuna contra el COVID-19 contrajeron tinnitus [o acúfenos] y experimentaron pérdida de audición, según informa la entidad en su boletín oficial
Nuevas directrices para la prevención de la insuficiencia cardíaca temprana y otras afecciones cardiovasculares
La nueva guía ACC/AHA/HFSA redefine las etapas de la insuficiencia cardíaca para centrarse en la prevención, actualiza las opciones de tratamiento y enfatiza la coordinación de la atención con un equipo especializado en insuficiencia cardíaca
Europa: revisarán el marco regulatorio de los medicamentos huérfanos y pediátricos
Informes recientes tanto del Parlamento Europeo como de la OMS reiteran la necesidad de actualizar las regulaciones sobre medicamentos para niños y medicamentos huérfanos para abordar mejor las necesidades no cubiertas de niños y adolescentes en la atención del cáncer
Caducan por millones los excesos irracionales de vacunas compradas por los países centrales
En los países ricos, más de 240 millones de dosis anti-Covid superaron su fecha de caducidad desde el inicio de la campaña vacunal
Argentina: comienzan los ensayos clínicos de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson”
Comienzan los ensayos clínicos en personas de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson”
Diseñada en Argentina por investigadoras/es del CONICET en la UNSAM en conjunto con el Laboratorio Cassará, la vacuna contra el COVID-19 entra en Fase I
Consecuencias físicas, cognitivas y psicológicas de la condición post-COVID en trabajadores de la salud
Las secuelas cognitivas persistentes y otras discapacidades ocasionadas por la COVID-19 en trabajadores esenciales podrían tener implicaciones críticas para la prestación profesional de atención médica de calidad durante y después de la pandemia
Argentina: menos Covid-19 pero preocupan las próximas bajas estacionales de temperatura
Desde el Ministerio de Salud bonaerense sostuvieron que "la situación epidemiológica es favorable", pero pidieron tener en cuenta que en Europa hay un rebote de casos y que en el país puede haber más contagios durante el invierno
La "luz ultravioleta distante" en ambientes cerrados transformaría el aire interno en tan seguro como el del exterior
Un nuevo tipo de luz ultravioleta segura para las personas redujo en más del 98 % el nivel de patógenos en el aire de un ambiente interior; el proceso demoró menos de cinco minutos
El consumo de alcohol en la infancia exige intervenciones multidisciplinarias
En niños y adolescentes, la variación internacional del consumo temprano de alcohol está determinada por motivaciones complejas que incluyen, entre otras causas, el entorno familiar y de amistades, la salud mental y los factores socioculturales