Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Pediatría
Informes precisos relacionados con la Pediatría de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
ginecologia_obstetricia_mexico.jpg
asnc.png
Perú: la edad avanzada de las mujeres primigestas puede acarrear riesgos materno-perinatales
Ginecología y Obstetricia de México, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Lima, Perú, 25 Abril, 2025

La edad avanzada de las madres primigestas representa un factor de riesgo que puede ocasionar diversas complicaciones materno-perinatales: mayor riesgo de cesárea, preeclampsia, oligohidramnios, trabajo de parto disfuncional, distocias de presentación y probremas neonatales diversos. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
asnc.png
SIIC extiende el acceso gratuito e ilimitado a miles de artículos biomédicos claves seleccionados por la institución
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Abril, 2025

Los profesionales de la salud suscriptores y usuarios de SIICSALUD, dispondrán de accesos gratuitos e ilimitados a la sección Textos Completos Autorizados - TCA©  [https://www. Leer más
 
asnc.png
opas_salud.png
Los países de América con coberturas bajas de vacunación contra el sarampión se exponen a Alto riesgo de contraer la enfermedad
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Organización Panamericana de la Salud, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Abril, 2025

La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión  en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente. Leer más
 
TIP.jpeg
asnc.png
Los niños que ingresan a las escuelas son expuestos a riesgos por los inseguros manejos de sus progenitores o acompañantes
Traffic Injury Prevention, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Calgary, Canadá, 14 Abril, 2025

Las conductas imprudentes de los familiares que transportan niñas/os a las escuelas pueden provocar accidentes posibles de evitar mediante espacios específicos para situar vehículos y vías de acceso que contemplen la seguridad de las personas. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
plosone.jpg
Los alimentos industriales ultraprocesados incentivan el aumento de la diabetes tipo 2
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Plos One, París, Francia, 09 Abril, 2025

Los resultados del amplio estudio poblacional revelan asociaciones positivas entre las mezclas de aditivos alimentarios de amplio consumo y la mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
neurology.jpg
Suecia: notable incidencia del sobrepeso y la obesidad materna en el riesgo de evento cerebrovascular isquémico perinatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Neurology, Linköping, Suecia, 04 Abril, 2025

El aumento del riesgo de evento cerebrovascular isquémico perinatal (ECIP) en los bebés guarda relación con el aumento del índice de masa corporal (IMC) materna como variable proporcional a la gravedad de su sobrepeso y obesidad. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_pediatrica_atencion_primaria.jpg
España: la pediatría rural requiere valoración de los médicos, participación de otras áreas de la salud y recursos materiales
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Pediatría de Atención Primaria, Lleida, España, 01 Abril, 2025

Informe actualizado el 7 de abril, 2025aSNCLas claves del futuro de la pediatría rural deben contemplar el empoderamiento del médico pediatra, la coordinación de las instituciones con los demás profesionales de la Atención Primaria y hospitalaria y la implantación de las nuevas tecnologías en la asistencia diaria. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
ACS.png
La masticación de chicles puede acarrear la liberación e ingesta de microplásticos
SIIC Congresos, American Chemical Society (ACS), San Diego, California, EE.UU., 26 Marzo, 2025

Los seres humanos consumen anualmente decenas de miles de microplásticos (entre 1 micrómetro y 5 milímetros de ancho) a través de alimentos, bebidas, envases de plástico, recubrimientos y profaltan estudios exhaustivos referidos a la goma de mascar o chicle como fuente potencial de microplásticos. Leer más
 
Respirar.jpeg
asnc.png
La utilización correcta de los corticoides orales en los pacientes con asma requiere controles estrictos
Respirar, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bogotá, Colombia, 24 Marzo, 2025

El excesivo uso de corticoides orales (CO), posiblemente guarde relación con los difusos criterios de prescripción como así también con la falta de controles adecuados; a pesar de su eficacia, pueden desencadenar efectos adversos leves a graves y/o crónicos. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
AAOS.png
EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral
SIIC Congresos, Annual Meeting of the American Academy of Orthopaedic Surgeons - AAOS, San Diego, California, EE.UU., 17 Marzo, 2025

Noticia actualizada el 17 de marzo, aSNCLa norma implementada logró reducir los golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
lancet_global_health.jpg
La mitigación de la resistencia a los antimicrobianos representa un paso fundamental para enfrentar la sepsis neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , The Lancet Global Health, Calcuta, India, 17 Marzo, 2025

El nacimiento de un niño trae consigo la promesa de una vida sana, pero la sepsis del recién nacido, con su correspondiente resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en riesgo su salud. Leer más
 
j_pediatrics.gif
asnc.png
EE.UU.: el Estado proporciona fondos claves para ensayos clínicos pediátricos que no son prioritarios para la industria
The Journal of Pediatrics, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Wilmington, EE.UU., 06 Marzo, 2025

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) solventados por el Estado representan una fuente crucial de financiación para ensayos clínicos en niños, especialmente aquellos que abordan enfermedades como el cáncer, de limitada de prioridad en los patrocinios brindados por la industria farmacéutica (IF). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
china_ccdc_weekly.jpg
China: recomiendan la vigilancia constante del virus respiratorio sincitial en niños con infección respiratoria aguda
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , China CCDC Weekly, Shijiazhuang, Hebei, China, 28 Febrero, 2025

Un amplio estudio para detectar en niños la presencia del virus respiratorio sincitial (VRS) encontró tasas de detacción significativamente más altas en niños menores de 5 años (10,6%) en comparación con los de mayor edad (4,1%). Leer más
 
alcoholism_clinical_experimental_research.jpg
asnc.png
Los traumas de la infancia asociados al consumo temprano de alcohol pueden alterar el sistema inmunológico en la adultez
Alcoholism: Clinical and Experimental Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Maryland, EE.UU., 23 Febrero, 2025

Genes explain why alcohol withdrawal is so hard on some | Yale NewsLas inmunoglobulinas pueden ser un indicador importante de la asociación entre los traumas infantiles sobrellevados con consumo de alcohol y el sistema inmunológico de la edad adulta. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
e_clinical_medicine.jpg
Elevada prevalencia mundial de fatiga y fatiga posinfecciosa en los pacientes con dengue
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , e-Clinical Medicine, Taipei, China, 12 Febrero, 2025

La prevalencia mundial y los factores de riesgo de fatiga y fatiga posinfecciosa (FPI ) son problemas importantes en los pacientes con dengue puesto que el 59% experimenta fatiga durante la fase aguda, mientras el 20% la sufre como FPI. Leer más
 
neurology.jpg
asnc.png
EE.UU.: Los niños afroamericanos e hispanos tienen menos probabilidades de recibir un diagnóstico de migraña en las urgencias asistenciales
Neurology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Minneapolis, EE.UU., 10 Febrero, 2025

Los niños y jóvenes de raza negra o de origen hispano tienen menos probabilidades de ser diagnosticados por migraña que los de raza blanca cuando son atendidos en servicios de emergencias pediátricas. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
pediatric_allergy_immunology.jpg
La alta prevalencia de fatiga en niños con asma grave requiere el abordaje sistemático de la práctica clínica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Pediatric Allergy and Immunology, Amsterdam, Países Bajos, 07 Febrero, 2025

La fatiga afecta a cuatro de cada diez niños con asma severa; en su condición de tema específico, merece recibir control sistemático en la consulta clínica. Leer más
 
AAAI.jpeg
asnc.png
La dermatitis atópica pediátrica aumentó más del 6% en 21 años
Annals of Allergy, Asthma & Immunology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 06 Febrero, 2025

La dermatitis atópica pediátrica experimentó un incremento en la cantidad de casos a nivel mundial durante las últimas dos décadas, con presencia acentuada en regiones asiáticas y mayor prevalencia en niñas. Leer más
 
Fiocruz.jpg
asnc.png
Brasil intensifica combate à [al] dengue com casos em alta [en aumento] em 2025 // Traducción selectiva de SIIC
Fundaçao Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Río de Janeiro, Brasil, 04 Febrero, 2025

Reproducimos textualmente el informe Repórter SUS: Brasil intensifica combate à dengue com casos em alta em 2025 publicado el 29 de enero último por la agencia de noticias de la  Fundacao Oswaldo Cruz. Leer más