Los agonistas del receptor GLP-1, utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofrecen beneficios en las funciones cognitivas, cardiovasculares y conductuales, pero también aumentan el riesgo de alteraciones gastrointestinales y otros efectos adversos específicos.Leer más
NB actualizada el 14 de febrero, 2025; 19hs - aSNCEl riesgo de depresión en adultos mayores jubilados puede modularse la ingesta de alcohol, con beneficios o perjuicios, según el consumo moderado o excesivo, respectivamente.Leer más
Los niños y jóvenes de raza negra o de origen hispano tienen menos probabilidades de ser diagnosticados por migraña que los de raza blanca cuando son atendidos en servicios de emergencias pediátricas.Leer más
La fatiga afecta a cuatro de cada diez niños con asma severa; en su condición de tema específico, merece recibir control sistemático en la consulta clínica.Leer más
Los nuevos criterios diagnósticos de la encefalopatía TDP-43 relacionada con la edad con predominio límbico (LATE) no solo facilitarán la detección temprana de la patología sino también permitirán su diferenciación de la enfermedad de Alzheimer con la consiguiente evitación de tratamientos inadecuados.Leer más
Los altos niveles de molestia por ruido en el hogar puedan guardar relación variable con diferentes problemas en el neurodesarrollo de niños y niñas de 9 años.Leer más
Los síntomas de depresión y ansiedad, componentes del estado emocional, pueden influir de manera significativa en la respuesta a las intervenciones dietéticas para el manejo del síndrome de intestino irritable.Leer más
La exposición al plomo durante la niñez habría motivado en la población estadounidense sintomatologías de enfermedades mentales y trastornos de la personalidad.Leer más
Tanto la interacción social como la información sobre salud que ofrece Internet pueden mejorar la salud mental de amplia faja abarcativa de adultos de mediana edad a mayores.Leer más
El mantenimiento del equilibrio sobre una pierna representa un procedimiento confiable para evaluar el deterioro neuromuscular asociado a la edad.Leer más
Los factores de protección individual, familiar, escolar y comunitario guardan relación con la menor salud mental y el mayor riesgo de suicidio de los jóvenes que cursan el nivel secundario de los Estados Unidos.Leer más
Es necesario tener en cuenta los trastornos mentales compartidos y los efectos de la automedicación al modelar las asociaciones entre el riesgo de cannabis y la psicosis, particularmente en la adolescencia.Leer más
La aplicación transcraneal de corriente eléctrica de baja intensidad arroja efectos beneficiosos en los casos de trastornos depresivos que no responden a medicamentos o terapias.Leer más
En mujeres embarazadas, numerosos detalles del microbioma oral están asociados con el estrés, la ansiedad, la depresióny el trastorno de estrés postraumático.Leer más
La población adulta mayor es la más expuesta a la pérdida auditiva; sin embargo, prevalece el subdiagnóstico y, en consecuencia, el tratamiento insuficiente o inadecuado de la afección.Leer más
El primer signo de infección de las vías respiratorias tratado con sprays nasales logra un efecto clínico significativo respecto a la duración de la enfermedad con reducción adicional del uso de antibióticos.Leer más