Noticias Biomédicas

La vacuna de Pfizer-Biontech aumentaría su eficacia con un intervalo mayor entre las aplicaciones de la primera y segunda dosis

Un mayor intervalo de tiempo entre la primera y la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech aumenta la respuesta inmune 9 veces

Europa: dificultades de las poblaciones migrantes para aceptar los programas de vacunación

Si en Europa es difícil lograr niveles elevados de vacunación en las poblaciones establecidas, las dificultades se agravan para las comunidades migrantes

América Latina: peligroso descenso de la vacunación infantil entre 2015 y 2020

En solo cinco años, la pauta completa de vacunación de difteria, el tétanos y la tosferina (DTP3) en América Latina y el Caribe descendió del 90 % en 2015 al 76 % en 2020, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF

Perú: la pandemia impulsó el crecimiento de la industria de dispositivos médicos

En medio de la crisis sanitaria generada por la Covid-19, los avances de la ciencia permitieron que se desarrolle y autorice el uso de dispositivos médicos diseñados en el Perú

Argentina: el Programa de Chagas persigue el "control definitivo de la Enfermedad" en el país

La norma es para "impulsar el desarrollo, fortalecimiento e implementación de políticas y planes de acción de control y prevención de la enfermedad de Chagas, con el fin de que estratégicamente se avance en su control definitivo en todo el territorio nacional"

China profundiza el control de la contaminación ambiental que aún se mantiene elevada

Pese a que en China la prevención y el control general de la contaminación ambiental por PM2

EE.UU.: debaten acerca de la futura vacuna que debería proteger contra el espectro completo de cepas causantes de la coronavirus

Laboratorios farmacéuticos y personalidades de la ciencia se reunieron en la ciudad de Washington, EE

Convocan a medir la respuesta de los linfocitos T en la COVID-19

La evaluación de las células T de protección vital puede ofrecer a los investigadores información sobre la respuesta y cómo desarrollar futuras terapias y vacunas

Asocian la infertilidad femenina con futuros riesgos de insuficiencia cardíaca

Las mujeres que experimentaron infertilidad padecieron un 16 % más de riesgo de insuficiencia cardíaca (IC) en comparación con las mujeres sin antecedentes de infertilidad

Asocian las enfermedades mentales graves con una duplicación de la mortalidad relacionada con enfermedades cardiovasculares

En comparación con la población general, las personas con enfermedades mentales graves, incluida la esquizofrenia, registran niveles más altos de mortalidad relacionada a enfermedades cardiovasculares

Durante el embarazo la dieta estilo mediterráneo puede reducir el riesgo de preeclampsia

La dieta de estilo mediterráneo adoptada durante el embarazo se asoció con un menor riesgo de desarrollar  preeclampsia

Factores de riesgo y prevalencia de la fatiga en adultos con enfermedad inflamatoria intestinal

Los trastornos inflamatorios crónicos recurrentes y remitentes del tracto gastrointestinal, enfatizan la importancia de esfuerzos adicionales para controlar la fatiga con el fin de mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes adultos con enfermedades inflamatorias del intestino (EII), incluidas la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

Sudáfrica: en adolescentes y mujeres jóvenes la Covid-19 agrega factores de riesgo a los sociales preexistentes

Los factores sociales y ambientales preexistentes se cruzan con la pandemia de COVID-19 y los varios factores de riesgo psicosociales que afectan de manera desproporcionada la salud mental de las adolescentes y mujeres jóvenes (AMJ) de Sudáfrica

Casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños pequeños de 3 países europeos

El Reino Unido notificó a la OMS el 5 de abril diez casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños pequeños del centro de Escocia previamente sanos (rango de edad: 11 meses a cinco años)

Especialistas africanas opinan acerca de la Covid en su continente: aciertos, errores y aprendizajes

"

Brasil: demuestran la eficacia de dos primeras aplicaciones de vacunas CoronaVac combinadas con el refuerzo de Pfizer

La necesidad de una dosis de refuerzo se vuelve aún más explícita cuando se evalúan los índices de anticuerpos neutralizantes con el fin de verificar la protección de las vacunas respecto a variantes específicas del SARS-Cov-2

China: proyección de la salud y esperanza de vida entre 2015-2050

En los últimos 10 años la esperanza de vida de la población china aumentó gradualmente, según el 7º Censo Nacional de Población de 2020

El tratamiento de la hipertensión crónica al principio del embarazo beneficia a madres y recién nacidos

Las mujeres adultas tratadas con medicamentos para la presión arterial elevada, presente antes o durante las primeras 20 semanas de embarazo, tuvieron menos resultados adversos en el embarazo en comparación con las pacientes que no recibieron tratamiento antihipertensivo

Japón: pese al aumento de la Covid-19 continua reducida la tasa de vacunación entre los jóvenes

Japón detectó su primer caso de la variante XE altamente transmisible del coronavirus, mientras lucha por aumentar las tasas de vacunación entre los jóvenes atento a que los niveles de infección siguen siendo altos en todo el país y aumentan en la mayoría de las zonas rurales

La Enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente

La enfermedad de Parkinson es la segunda neurodegenerativa más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)